Anuncian cierre de Mercado Central de Piura por presentar riesgo alto
La jefa de Defensa Civil, Verónica Cumpa dijo que comerciantes no cumplieron con levantar las observaciones realizadas en su momento.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La jefa de Defensa Civil, Verónica Cumpa dijo que comerciantes no cumplieron con levantar las observaciones realizadas en su momento.
A fin de evitar daños a su piel, debido a que en estos últimos días se vienen reportando altos niveles de radiación.
José Leonardo Ortiz, Chiclayo y La Victoria, serán centros pilotos para la realización de la actividad de prevención.
Exhortó a las autoridades a elaborar planes a corto y mediano plazo para evitar el colapsos e inundaciones.
La Municipalidad de Nuevo Chimbote decidió cerrarlo hasta que concluyan los trabajos de construcción y mejoramiento que se realizan en su interior.
También se ejecutarán trabajos de descolmatación en las quebradas San Idelfonso, San Carlos y El León.
Local de diversión debía levantar observaciones hechas para poder contar con la certificación y licencias correspondientes.
Defensa Civil entregó un trabajo preliminar al arzobispado de Trujillo
Indeci reportó 143 mil personas afectadas; 338 mil 707 damnificados, 873 fallecidos, 11 mil 459 viviendas inhabitables y 8 kilómetros de carreteras destruidos en La Libertad.
Balnearios de Salaverry, Buenos Aires y Huanchaco serán escenarios del simulacro que se realizará mañana a las 3 de la tarde.
Los integrantes de la familia Fernández, señalaron que dos menores salvaron de morir pues se encontraban en el interior del taller afectado.
"Puertas libres" pretende mantener libres los pasadizos y salidas de las tiendas en los establecimientos comerciales para evacuar ante un eventual sismo.
A solo un día del encuentro deportivo, locales y espacios públicos no garantizan seguridad según jefe de defensa civil en Trujillo.
Los inspectores de Defensa Civil hallaron viviendas que se habían instalado en franja marginal del río Shullcas.
En Lima existen 1,500 quintas ruinosas, 250 de ellas en alto riesgo.
"Chacra a la Olla", "Nuevo Progreso", "Progreso" y "La Perla" son los mercados que no cumplieron con levantar las observaciones sobre sus deficiencias.
Más de 50 mil personas serían afectadas por un terremoto de gran magnitud en Huancayo informó la subgerencia de defensa civil de Huancayo.
Según Defensa Civil, a diario transitan de 5 a 6 mil personas por locales comerciales, que corren grave peligro de ocurrir un movimiento telúrico.
Los mercados en la mira son Anexo, Central y de Telas. No cuentan con certificado de inspección técnica de seguridad.
Las zonas de Ayabaca y del centro poblado de Malingas en Piura registraron una lluvia de fuerte intensidad por unas horas.
Defensa Civil recomendó estar preparados ante cualquier movimiento telúrico y contar con una mochila de emergencia.
Los locales fueron notificados con acta de inspección de seguridad en edificaciones emitido por la Oficina de Defensa Civil.
En el principal centro de abastos de Piura solo dos mercados tienen certificado de Defensa Civil.
La oficina de Fiscalización de la comuna distrital aplicó papeletas informativas a los dueños de los negocios como primera medida.
Alcaldes deberán presentar informes que sustenten ejecución y calidad del gasto ante Defensa Civil.
Los comerciantes organizaron sus brigadas para responder a la emergencia que evidenció el tiempo de respuesta.
Consideran que Juliaca desaparecería ante un evento de esta magnitud por la falta de conciencia de algunos pobladores, especialmente transportistas.
Pobladores y trabajadores de diversas instituciones públicas y privadas participaron del simulacro en diversas zonas de la ciudad.
Desde las 10:00 a.m. se realizará en todo el Perú el primero de los simulacros nacionales como parte del plan aprobado por el Gobierno.
COEN informó también que hay 655 puentes afectados a nivel nacional.
Locales no contaban con certificación de Defensa Civil
El subgerente regional de Defensa Civil, César Florez, dijo además que hay más de 80 mil afectados, y que Trujillo fue la más perjudicada.
Sujetos lograron subir al camión de Defensa Civil para llevarse colchones, calaminas, entre otros enseres.
Los bienes de ayuda humanitaria entregados, no coinciden con los padrones de damnificados.
Un niño y un adulto fallecieron a consecuencia de las precipitaciones pluviales en el distrito de Parcoy. Hay cuatro heridos.
Defensa Civil recomendó a los transportistas de carga pesada y pasajeros tomar sus precauciones cuando viajen a la sierra liberteña.
Defensa Civil inspeccionó instituciones educativas Marcial Acharán y Smith, Interamericano, Los Andes, Santa Clara y Jhon Dalembert.
Representantes de Defensa Civil del GRJ y Contraloría inspeccionaron los trabajos de descolmatación y encauzamiento en la provincia de Chanchamayo.
Se acordó que los municipios cuenten con un presupuesto destinado para atender las emergencias.
Escenarios para concurso de danzas no cumplen algunas especificaciones técnicas, medidas de seguridad y otros requisitos.