Cornejo: Vehículos usados se encuentran en el depósito aduanero
Decisión de la jueza Carhuamaca quien dispuso el ingreso de 946 vehículos usados al país está ´infringiendo expresamente la Ley´, dijo en RPP el titular del MTC.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Decisión de la jueza Carhuamaca quien dispuso el ingreso de 946 vehículos usados al país está ´infringiendo expresamente la Ley´, dijo en RPP el titular del MTC.
El viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, recordó que este proceso afrontó dificultades durante el 2009, ya que la crisis financiera provocó que los postores retiren sus ofertas.
Las obras consisten en la conservación rutinaria, trabajos de conservación periódica, atención de emergencias viales, y relevamiento de información.
El ministro, Enrique Cornejo, estudia posibilidad junto con el Ministerio de Defensa, pues manifestó que es ´necesario´ una nueva generación de choferes.
Buses llegaron a los terminales para recoger a los pasajeros que deseen realizar su viaje por vía aérea.
Lino de la Barrera, asesor del MTC, lamentó que el gremio de transportistas no haya aceptado la propuesta que les hizo el estado peruano en cuanto al impuesto selectivo al consumo.
El titular del MTC, Enirque Cornejo, indicó que las obras generarán 5,000 empleos, entre directos e indirectos, y permitirá tener un transporte público, moderno y rápido.
Viceministro de Comunicaciones aseguró en RPP que esta medida que entró en vigencia desde la víspera es un factor de competencia.
El MTC recomendó a los usuarios minimizar el uso del servicio telefónico y utilizar medios alternativos como internet y correo electrónico.
EL viceministro de Comunicaciones, Jorge Cubas aseguró también que esa aplicación constituirá un factor de competencia para los operadores.
Juan Rivadeneyra, gerente de Regulación de Claro, considera que esta medida permitirá a los usuarios elegir la empresa operadora que le ofrezca mayores beneficios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones exhorta los usuarios minimizar el uso del servicio entre las 00:00 horas y las 8:00 horas del 27 de diciembre.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones explicó que la restricción se deberá al mantenimiento para la puesta en vigencia de la portabilidad numérica.
Ministro de Transportes afirma que la ingesta de bebidas, aunque solo sea un vaso, afecta los reflejos y baja la concentración al momento de manejar.
Se está atendiendo en 3 locales: En Antenor Orregor, Turín automóvil Club, y Turín de Conchán.
Desde hoy se reanuda entrega de brevetes pero choferes desconocen cronograma de entrega elaborado por el MTC.
'No creo que sea correcto (que el mandatario vete o censure un programa). No creo que en ningún momento lo haya hecho. Se trata de especulaciones', manifestó Cornejo.
Para el titular de Transportes, ello revela que los peruanos comprenden la importancia de la vida.
Usuarios se quejan por demora en expedición de licencias de conducir en sede del Ministerio de Transportes.
Cornejo manifestó que en el caso de los conductores, cuyo brevete haya vencido entre mayo y diciembre de este año, o esté por expirar, no tienen de qué preocuparse, pues su licencia seguirá vigente hasta fin de año.
Nuevo dispositivo que establece el procedimiento de intervención de la Policía evitará coimas y garantiza la transparencia de labor policial.
Titular del Sector anunció en RPP dispositivos que otorgan puntajes al incurrir en infracciones y facilidades para cumplir con las sanciones.
Medida se aplicará a vehículos de transporte público y de carga.
Examen se realizará para comprobar estado físico y mental de transportistas. Aquellos que no cumplan con la norma serán sancionados.
El exceso en la jornada de conducción será sancionable cuando la supere en 30 minutos o más, según lo establece el nuevo Reglamento de Transporte.
Nuevo Código de Tránsito establece la funcionalidad de estas señales. Conductores que no respeten la norma, podrían ser multados con 426 nuevos soles.
El asesor de este despacho, Lino de la Barreda, señaló que el uso del combustible diesel, que genera una elevada polución, debe ser solucionado en primer lugar.
Modificaciones al reglamento permitirán alcanzar estándares de seguridad internacional.
El ministerio está realizando un monitoreo permanente con el fin de movilizar maquinarias ante un futuro deslizamiento.
Según el ministro de Transportes, a alrededor de las 10:00 a.m. se reabrirá al menos un tramo de la vía.
América Móvil habría dejado de invertir 100 millones de dólares en el 2008 por estas barreras.
El teniente alcalde de Lima aseguró que el municipio no tiene nada que ver en las revisiones técnicas pues el MTC es el único responsable en el caso.
Ministro Cornejo señaló que se ha pedido a Lidercon una explicación sobre el asunto.