Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

¿Cómo ayuda una buena alimentación a protegerme de enfermedades?

Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición y de enfermedades no transmisibles como la diabetes.
Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición y de enfermedades no transmisibles como la diabetes. | Fuente: Andina

La buena alimentación y el ejercicio ayuda a protegernos de enfermedades como obesidad y ciertos tipos de cáncer que complican otras enfermedades como la Covid-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo coronavirus ha hecho repensar muchos aspectos de la vida diaria como por ejemplo el cambio de hábitos hacia unos más saludables. La enfermedad de la Covid-19 ha demostrado que tener una vida saludable puede prevenir el alto riesgo en los pacientes infectados.

La organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición y de enfermedades no transmisibles como la diabetes, las cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Y son algunas de estas enfermedades las que complican la enfermedad de la Covid-19.

La Dra. Maria Teresa Gonzáles, especialista en inmunología, explicó que “aquellas personas que tienen más riesgo de enfermar – y de manera más grave - son aquellas que tienen morbilidades como diabetes, obesidad o hipertensión. Estas son enfermedades crónicas prevenibles y que son causadas por nuestro mismo estilo de vida”.

“Las personas que no tienen factores de riesgo van a pasar una enfermedad leve. Entonces, si yo prevengo que la persona tenga una enfermedad que la predispone entonces puedo prevenir este tipo de agravios. Si yo soy una persona sana tengo un 99% de chances que nada me pase”, sostuvo la Dra. Gonzales.

Ante esto, la nutricionista Sara Abu Sabbah explicó que cuando una persona tiene una buena alimentación, el cuerpo tiene disponible las reservas suficientes de músculos, grasa, energía, entre otros para luchar contra la enfermedad a diferencia de una persona que no está saludable.

La buena alimentación es uno de los factores para prevenir ciertas enfermedades. La especialista en nutrición indicó que “el sistema de defensas necesita de nutrientes para poder responder de la mejor manera frente a agresiones que entran al cuerpo. Esas agresiones pueden ser virus, bacterias, hongos que generan problemas en la salud”. 

Además de la buena alimentación, la especialista aseguró que hacer ejercicio también es indispensable para protegernos de enfermedades. El ejercicio ayuda a tener el cuerpo sano y en equilibrio, así como libera de estrés y ayuda en la parte emocional, factores que también afectan a las personas cuando enferman.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA