Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

COVID-19: Así van los programas de vacunación en el mundo, minuto a minuto

Miércoles 03 de febrero | Decenas de países ya iniciaron la vacunación de sus ciudadanos en medio de una segunda ola de la pandemia, agravada con nuevas variantes del coronavirus. Las farmacéuticas corren contra el tiempo para atender las demandas de abastecimiento de dosis en varias naciones. 

El ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, afirmó que el país sudamericano tiene contratos de provisión de vacunas contra la covid-19 por unas 62 millones de dosis.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) modificó las reglas para autorizar el uso en emergencia de vacunas en Brasil, medida que favorecerá un acceso "más rápido" de nuevos inmunizantes en el país.

Unas 140 000 personas recibieron inyecciones contra la covid-19 en la primera jornada del programa de vacunación masiva que comenzó este miércoles en Chile, un proceso que pretende alcanzar hasta marzo los 5 millones de vacunados, informó el gobierno.

Colombia aprobó este miércoles la vacuna contra la COVID-19 del laboratorio chino Sinovac, del que espera recibir 2,5 millones de dosis, y que se convirtió en el segundo inmunizante autorizado tras el de la estadounidense Pfizer, informó el presidente Iván Duque.

Pakistán comenzó a inyectar este miércoles la vacuna china Sinopharm contra el coronavirus a su personal sanitario, pero aún deberá esperar meses para que pueda lanzar una campaña nacional.

El ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, aseguró que el laboratorio estadounidense Pfizer "se comportó muy mal" con el país suramericano en las negociaciones para la provisión de vacunas contra la COVID-19.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dirigió un mensaje al Parlamento, en el cual volvió a comprometerse con la vacunación de la población contra la COVID-19 y pidió ayuda de los legisladores para avanzar en la agenda económica.

El embajador de Israel en el Perú, Asaf Ichilevich, afirmó que más del 20% de la población israelí recibió la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 y que un 70% de adultos mayores ya ha sido inmunizado contra el virus.

El desarrollador de la Sputnik V solicitó "asesoramiento científico" a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para "facilitar" su programa de desarrollo del fármaco y acercarlo a la legislación comunitaria, en lo que se interpreta como primer paso para buscar respaldo al uso de su vacuna en la UE.

La iniciativa multilateral COVAX Facility publicó este miércoles su previsión para la distribución de vacunas, según la cual al Perú le correspondería alrededor de 1 700 000 dosis.

El mecanismo COVAX, creado para favorecer un acceso equitativo a las vacunas que se desarrollen contra la COVID-19, anunció este miércoles que planea distribuir un total de 337 millones de dosis a países de ingresos medios y bajos en una primera fase que se iniciará entre fines de este mes y comienzos de marzo.

El director general de Pfizer en España, Sergio Rodríguez, afirmó que la técnica de "ARN mensajero" con que ha sido diseñada su vacuna de la COVID-19 permite una modificación "ágil y rápida" para adoptarse a posibles variantes del coronavirus.

Chile dio este miércoles el pistoletazo de salida al proceso de vacunación masiva tras la llegada de casi 4 millones de dosis del laboratorio chino Sinovac y con miras a inocular a la población de riesgo -casi 5 millones de personas- entre febrero y marzo y al resto en el primer semestre.

El mecanismo COVAX, creado para favorecer un acceso equitativo a las vacunas que se desarrollen contra la COVID-19, anunció este miércoles que planea distribuir un total de 337 millones de dosis a países de ingresos medios y bajos en una primera fase que se iniciará entre fines de este mes e inicios de marzo.

La ministra española de Sanidad se mostró este miércoles abierta a la posibilidad de que el país administre la vacuna rusa Sputnik V, siempre y cuando reciba luz verde de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

La compañía británica GlaxoSmithKline y la alemana CureVac van a colaborar en el desarrollo de una nueva generación de vacuna para afrontar las mutaciones del virus de la COVID-19, en un acuerdo valorado en 150 millones de euros (182,5 millones de dólares), informaron este miércoles ambas empresas.

La página para registrar a los adultos de más de 60 años para que accedan a la vacuna contra la COVID-19 en México ha estado colapsada durante varias horas luego de que las autoridades de salud anunciaran el martes el lanzamiento de la herramienta virtual. En redes sociales, cientos de personas se quejaron de haber intentado por varias horas acceder al sitio sin éxito.

La vacuna contra el coronavirus que la Universidad de Oxford desarrolló junto con AstraZeneca presentaría una efectividad del 76% durante los tres meses posteriores a la primera dosis, según un estudio preliminar de la institución académica publicado este martes.

La producción de vacunas contra la COVID-19 en Francia comenzará en marzo en una planta que fabricará para Moderna y en abril otra lo hará para Pfizer y BioNtech, afirmó este miércoles la secretaria de Estado de Industria, Agnès Pannier-Runacher.

China prevé suministrar 10 millones de dosis de vacunas para la COVID-19 al fondo de acceso global Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una vez que tres farmacéuticas del gigante asiático han pedido sumarse a esta iniciativa, informó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola