Buscar

Lambayeque: ¿cuántas estatuas en honor al papa León XIV se han construido en la región?

Los distritos de Pimentel y Chiclayo son los que cuentan con estatuas gigantes del suno Pontifice.
Los distritos de Pimentel y Chiclayo son los que cuentan con estatuas gigantes del suno Pontifice. | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

Las autoridades regionales han señalado que, además de las dos estatuas ya en marcha, se evaluará la posibilidad de instalar más esculturas en puntos estratégicos como el aeropuerto y otras localidades donde León XIV desarrolló su labor pastoral.

La primera estatua en honor al papa León XIV se inaguró en el distrito de Pimentel. | Fuente: RPP

La región Lambayeque se convirtió en el primer lugar a nivel nacional en homenajear al papa León XIV con la instalación de no solo una, si no dos estatuas en su honor.

En el distrito de Pimentel, provincia de Chiclayo, el pasado 17 de octubre se inauguró la primera estatua oficial en honor a León XIV, a pocos metros del ingreso al muelle de este balneario que es el más concurrido de esta región.

Esta primera imagen del Santo Padre mide 2 metros con 60 centímetros, fabricada en fibra de vidrio y fue elaborada por el escultor monsefuano Jaime Cachay, quien reveló a RPP que fueron 3 meses los que demoró para su fabricación.

“Esta escultura lleva de tres a cuatro capas de resina y luego la fibra de vidrio. También se le aplicó unas tres capas de protector solar para que la brisa no dañe la imagen. Para mí es un honor haber sido el ejecutor de esta figura que es un homenaje a nuestro Papa”, manifestó.

Ahora, la llamada plazoleta Papa León XIV que está ubicada frente al mar de Pimentel recibe a los visitantes, quienes no dudan en tomar fotografías y llevar un recuerdo de este primer lugar en tener una estatua al Pontífice.

“Esta plazoleta va a convertirse en un nuevo punto del turismo religioso a nivel nacional. Ahora no solo recibiremos a los 50 mil veraneantes que llegan en un fin de semana. Ahora serán también los cristianaos y fieles católicos que ayudarán a seguir dinamizando la economía de nuestra región”, señaló el alcalde de Pimentel, Enrique Navarro.

Visitantes a Pimentel se llevan recuerdos con la estatua del papa León XIV. | Fuente: RPP

También a la entrada sur de la región

Pimentel no será la única ciudad que rinde homenaje al papa León XIV, pues, paralelamente, el escultor Juan Carlos Ñañaque realizaba una escultura monumental de la máxima autoridad de la iglesia católica en el mundo.

Es así que después de tres meses de trabajo se presentó está estatua que mide cinco metros de altura, elaborada también en fibra de vidrio, que fue colocada en la intersección de la Vía de Evitamiento y avenida Víctor Raúl Haya de la Torre de Chiclayo, en la carretera Panamericana Sur.

“Será el primer atractivo que observarán los turistas que lleguen desde Lima, Trujillo, Chimbote a la capital de la región Lambayeque, formando parte de lo que será el futuro Ovalo Papal”, detalló Félix Mío, gerente regional de Turismo.

Lo que destaca en esta figura es la casulla del pontífice, que lleva ornamentos en relieve inspirados en el vestuario papal. Además, tanto en la parte delantera como en la espalda lleva toda la iconografía de ornamentación sacra que debe identificarla.

Ñañaque precisó que solo la mitra y la cabeza de la figura alcanzan un metro y medio de altura cada una, lo que refuerza la imponencia de la escultura. También en su mano izquierda sostendrá un báculo de más de cinco metros, replicando la postura solemne del sumo pontífice.

Así luce la estatua de 5 metros de alto que recibirá a los visiutantes que lleguen a la Ciudad de la Amistad. | Fuente: RPP

“Cuna espiritual del Papa León XIV”

La ciudad de Chiclayo fue declarada oficialmente Cuna Espiritual del Papa León XIV tras la promulgación de la Ley N.° 32472 por parte del Poder Ejecutivo. La norma, aprobada por el Congreso, también declara de interés nacional la creación de la ruta turístico-cultural “Caminos del papa León XIV”, que integrará espacios religiosos y culturales en Lambayeque, La Libertad, Piura y la Provincia Constitucional del Callao, con el objetivo de promover el turismo religioso y fortalecer la identidad espiritual del norte peruano.

El proyecto “Caminos del papa León XIV” contempla la puesta en valor de templos, santuarios, monumentos y espacios culturales asociados a la vida y legado del pontífice, con el fin de atraer visitantes nacionales e internacionales interesados en la historia de la iglesia y en el turismo espiritual.

Con esta declaración, Lambayeque se consolida como un referente nacional del turismo religioso y cultural, promoviendo el desarrollo sostenible y el rescate de su herencia espiritual.

Lo que está por venir

Las autoridades regionales han señalado que, además de las dos estatuas ya en marcha, se evaluará la posibilidad de instalar más esculturas en puntos estratégicos como el aeropuerto y otras localidades donde León XIV desarrolló su labor pastoral.

“Todo se enmarca dentro de un proyecto turístico denominado “Caminos del papa León XIV”, que incluiría más ubicaciones para esculturas, fomentando así la fe y el turismo religioso en la región”, declaró, Félix Mío.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA