Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Sindicato de Trabajadores de Telefónica del Perú pide que empresa pase a manos del Estado

Sostuvo además que, desde hace más de diez años, se le ha planteado a la empresa la "mejora de la calidad de servicio" | Fuente: RPP

Tras la venta de Telefónica del Perú a Integra Tec, el representante de Sinattel afirmó que "están en juego" las deudas de la empresa con el Estado, trabajadores, jubilados; así como la calidad del servicio a sus usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:56

Tras concretarse la venta de Telefónica del Perú a la argentina Integra Tec, Walter Díaz De la Vega, vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de Telefónica (Sinattel), ha exigido a las autoridades del Estado nacionalizar la compañía ante los cuestionamientos de su agrupación por el manejo que tendrá la empresa a futuro.

En Ampliación de Noticias, indicó que, desde el año pasado, la matriz de Telefónica en España advirtió sus intenciones de dejar de funcionar en el Perú, tras lo cual acudieron al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al Congreso para manifestar su preocupación.

"[Telefónica] había indicado que se quiere ir del país y tiene deudas con la Sunat, tiene deudas con los trabajadores y lamentablemente está catalogada por la propia Osiptel como una de las empresas que da el peor servicio de telecomunicaciones", mencionó.

Agregó que la propuesta para que Telefónica pase a manos del Estado también radica en que se puedan asumir estas deudas, la deuda con el Estado, que asciende "a más de 3.200 millones de soles", y la mejora en la calidad del servicio para sus 13 millones de usuarios.

"Está en juego la deuda que tiene Telefónica con el Estado peruano. Está en juego la deuda que tiene con los trabajadores, con los jubilados, y está en juego también la calidad de servicio", refirió.

Demandas legales de extrabajadores

El abogado Abad Calderón, representante legal del sindicato, apuntó que existen "casi 60 casos" de demandas legales a favor de trabajadores por falta de pagos por asignación familiar de Telefónica entre 2008 a 2012.

"Hay diferentes resoluciones de la Corte Suprema que nos dan la razón sobre el modus operandi de Telefónica de Perú, cómo desnaturalizaba los contratos, cómo colocaba trabajadores para obtener mano de obra barata, pero a pesar de ello, seguimos en la lucha ante el Poder Judicial para obtener buenos resultados a favor de los trabajadores", dijo.

Al indagar sobre Integra Tec, De La Vega señaló que este fondo argentino "está abocado a comprar empresas que están a punto de quebrar para después hacer negocios con esas empresas".

Sostuvo además que, desde hace más de diez años, se le ha planteado a la empresa la "mejora de la calidad de servicio", pero esta habría hecho caso omiso a sus planteamientos, entre los que se encuentra la eliminación de la tercerización de servicios, la cual catalogan como "abusiva".

"El gran problema que existe en el modelo de gestión de Telefónica es que todas las actividades están tercearizadas, técnicas y comerciales. Las actividades técnicas, el técnico que le repara el servicio de Internet no es de Telefónica del Perú, es de una subcontrata o de una empresa que lo tiene con contrato en negro, que de repente ni está en planilla, y es mal pagado y no es capacitado", enfatizó.

Te recomendamos

Telefónica garantiza continuidad de operación tras venta a Integra Tec

Luego de completarse la transacción que vendió la participación accionarial de Telefónica Hispam en TdP a Integra Tec, la empresa garantizó la "prestación ininterrumpida de servicios de telecomunicaciones" a sus más de 13 millones de clientes.

El proceso de reestructuración estará liderado por Germán Ranftl, designado como nuevo presidente del directorio por Integra Tec

"Con el objetivo de apoyar la estabilidad de la operación, el nuevo accionista cuenta con el actual equipo directivo de TdP, liderado por Elena Maestre", precisaron.

Te recomendamos

Informes RPP

Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?

Con casi 13 millones de usuarios a nivel nacional, Telefónica del Perú se acogerá a un procedimiento concursal ante Indecopi para reorganizar sus operaciones y garantizar la continuidad de sus servicios. Conoce cómo este proceso determinará su futuro en el país y cuál sería el impacto en sus clientes en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA