Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Vivir sin agua: la crisis de 45 familias del distrito de Íllimo en Lambayeque

Los niñis se bañana en en el canal de íllimo, porque el agua que compran sus padres solo la utilizan para cocinas sus alimentos. Fuente: RPP Noticias

45 familias viven en el albergue “Jesús Es Mi Camino”, del distrito de Íllimo. Sin las mínimas condiciones básicas, han soportado dos años de olvido. Fuente: RPP Noticias

Familias compran o consiguen agua y almacenan en tanquas, pues se trata de un recurso muy preciado.Fuente: RPP Noticias

Estos módulos temporales debieron ser sustituidos por viviendas definitivas, pero ninguna autoridad les ha brindado apoyo. Fuente: RPP Noticias

Las mujeres deben cargar agua desde el canal para lavar y asearse. Fuente: RPP Noticias

Así viven: a la intemperie y sin ninguna posiiblidad próxima de mejoras. Fuente: RPP Noticias

Una ONG les donó estos módulos, pues - al parecer, porque eran inquilinos antes de las lluvias, las autoridades no las contaron entre los beneficiarios del Bono 500 y otros programas. Fuente: RPP Noticias

Esta la vida cotidiana de estas familias que piden la intervención urgente del gobernador regional, Anselmo Lozano.  Fuente: RPP Noticias

Desde hace un mes, estas piletas comunitarias dejaron de recibir agua de EPSEL, por lo que solicitan pronta solución. Fuente: RPP Noticias

Además de no contar con agua, los pobladores deberán abandonar el terreno donde fueron reubicados por la Municipalidad, puesto que el propietarios les dio plazo hasta fines de mayo.  Fuente: RPP Noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA