De acuerdo con el alcalde de Lima, esta medida se aplica respuesta a la marcha convocada por un sector de la denominada 'Generación Z' y algunos gremios sociales.
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, informó que este viernes, 14 de noviembre, regirá la intangibilidad de la Plaza San Martín, con el fin de proteger el patrimonio. Ello, en el marco de las marchas convocadas por un sector de la denominada 'Generación Z' y algunos gremios sociales.
El burgomaestre detalló que se han implementado estos mecanismos, para evitar concentraciones que tengas fines políticos.
"(Es) para evitar conglomeración ahí, para evitar que se reúnan, que haya grupos que hagan, sobre todo, manifestaciones de carácter político. Porque eso es lo que establece la intangibilidad: no puede haber personas que se reúnan para esos fines. Entonces, en estricto cumplimiento de ese marco legal, la Policía Nacional está actuando y en la Plaza San Martín ya se han implementado una serie de dispositivos al respecto", manifestó.
Reggiardo pidió declarar al Centro Histórico como zona intangible
Como se recuerda, el alcalde de Lima, tras los actos de violencia que se registraron en las marchas de octubre, le pidió al presidente de la República, José Jerí, ordenar el cierre del Centro Histórico a manifestaciones políticas y sociales con base en una ordenanza municipal vigente, que lo declara como zona intangible.
Estas declaraciones tuvieron lugar durante una conferencia que dio esta mañana junto con representantes de la Policía Nacional en el distrito limeño del Rímac.
En este marco, se presentó el plan de acción para las marchas convocadas para hoy, donde resaltó el uso de más de 700 cámaras de seguridad.