Tras la vacancia de Dina Boluarte, los parlamentarios Héctor Acuña y Edwin Martínez coincidieron en que el nuevo presidente, José Jerí, debe priorizar la confianza ciudadana, la designación de un gabinete técnico y la lucha frontal contra la delincuencia.

Tras la vacancia presidencial contra Dina Boluarte y la asunción de José Jerí Oré como nuevo presidente de la República, diferentes voces del Congreso han resaltado los principales retos que enfrentará su gestión en los próximos días, especialmente en la formación de un gabinete ministerial que recupere la confianza ciudadana y garantice la estabilidad política.
Al respecto, el congresista Héctor Acuña sostuvo que el nuevo mandatario debe enfocar sus primeras acciones en construir credibilidad y distanciarse de las prácticas políticas que afectaron al anterior Gobierno.
"Lo primero que tiene que generar el nuevo presidente es confianza. Si no genera confianza, definitivamente no hemos hecho nada. Y para eso necesitamos un gabinete que sea técnico, un gabinete con conocimientos y realmente dispuestos a trabajar", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
Además, insistió en la necesidad de que los nuevos ministros se comprometan con el país antes que con intereses electorales.
"Definitivamente, tienen que hacer un juramento que por lo menos ya no van a participar en ninguna campaña política mientras estén en el Gobierno. Porque de lo contrario, como ha sucedido en estos últimos tiempos, los ministros están más dedicados a la campaña, a su candidatura. Y eso es lo que no se dio cuenta la señora Dina Boluarte", aseveró.
"Cuántas veces le hemos criticado de buena manera y le hemos dicho que cambie de ministros, que sea una persona que independice su amistad y haga prevalecer el país. Pero no: vivía en una burbuja, pensando en los viajes. Y qué bien, ¿no? Que ayer se haya dado un milagro: ver alineados a los partidos, a las bancadas que todo el tiempo la blindaron, dispuestos a soltar a la señora. Hay que reconocer que el milagro del Señor de los Milagros ha sido ayer", añadió.
Edwin Martínez: "No tenemos que politizar el Gobierno, sino darle un valor agregado"
Por su parte, el congresista Edwin Martínez subrayó que Jerí debe evitar la politización del Ejecutivo y conformar un gabinete de técnicos calificados, capaz de enfrentar los desafíos más urgentes del país.
"Lo primero, no tenemos que politizar el gobierno, sino darle un valor agregado, que es técnicos que realmente estén preparados para asumir las diferentes carteras de gobierno. Y el presidente tiene que expresar fundamentalmente el sentimiento de la población. Hoy el Perú pide que nos garanticen tranquilidad y paz pública, que haya seguridad ciudadana. El objetivo primordial es lograr la pacificación en el Perú, enfrentar la delincuencia, la criminalidad y agrupar Ministerio Público, Poder Judicial, Congreso de la República y Ejecutivo para lograr consolidar políticas que realmente nos ayuden a frenar la delincuencia", enfatizó.
"El premier tiene que tener la capacidad suficiente como para consensuar con las fuerzas políticas que garanticen institucionalidad al Ejecutivo, que den la posibilidad de tener verdaderos técnicos dentro del gabinete ministerial y no jalar a partidos políticos para que gobiernen. Tiene que ser un gobierno, ciertamente, de ancha base, pero con técnicos preparados para asumir ese rol. Y el que vaya a ser ministro del interior tiene que tener los pantalones bien puestos, no doblegarse ni ante su propia institución, porque muchísimos malos elementos están manchando el glorioso uniforme de la Policía Nacional", finalizó.