El presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, indicó que citará al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) por casos de afilaciones indebidas a partidos políticos.
Con 15 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó - por mayoría- el dictamen que reestablece la reelección de los gobernadores y alcaldes por un periodo adicional inmediato, medida que fue prohibida desde el año 2015.
La propuesta, que agrupa cuatro proyectos de ley, establece que esta reforma también aplique para los gobernadores regionales, vicegobernadores regionales y a los alcaldes actualmente en ejercicio. Para ello, se proponen modificaciones en los artículos 191 y 194 de la Constitución Política, además de incluir una disposición complementaria final en el documento.
Durante la sesión, el presidente de la comisión, Fernando Rospigliosi, indicó que el texto tiene como objetivo la mejora de la gestión municipal y regional "toda vez que con la reelección, como la extensión del periodo de mandato, se pretende capitalizar la experiencia de la autoridad e implementar planes de desarrollo a mediano y largo plazo, otorgando continuidad a las mismas".
Legisladores como Alejandro Muñante (Renovación Popular) y Alejandro Cavero (Avanza País) subrayaron la importancia de aprobar la medida, argumentando que la reelección de una autoridad dependerá de la evaluación de la ciudadanía sobre su gestión, y no es un acto que se realice de forma automática. Una postura similar mostró el congresista Héctor Valer, de Somos Perú, y miembros de la bancada de Fuerza Popular.
En tanto, los congresistas de Podemos Perú, José Luna, Heidy Juárez y Digna Calle, votaron en contra de la iniciativa, mientras que sus colegas de Acción Popular, Wilson Soto y Luis Aragón, votaron en abstención.
Tras recibir el respaldo en la Comisión de Constitución, la propuesta deberá ser ratificada en doble votación por el Pleno del Congreso, con el respaldo de al menos 87 legisladores, para alcanzar su aprobación final.
Te recomendamos
Citarán a titulares del JNE y del Reniec por denuncias de afiliaciones indebidas a partidos políticos
En otro momento, el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, señaló que su grupo de trabajo citará para la próxima semana al presidente del JNE, Roberto Burneo, y a la jefa del Reniec, Carmen Velarde, para que expliquen el trabajo que realizan sus instituciones respecto a los casos de afiliaciones indebidas a partidos políticos.
En declaraciones a la prensa, Rospigliosi indicó que también se convocará al ministro de Justicia, Eduardo Arana, por el decreto supremo que establece disposciones sobre neutralidad de funcionarios, directivos y servidores públicos durante el periodo electoral 2026.
"Han habido propuestas que vamos a implementar para la siguiente sesión de la comisión del próximo martes par ainvitar al presidente del Jurado Nacional de Elecciones y a la jefa del Reniec para que expliquen este tema [sobre las afiliaciones indebidas]", indicó.
Es preciso señalar que, durante la sesión de Constitución, los legisladores Alejandro Muñante y Wilson Soto solicitaron que la Comisión de Constitución cite a las autoridades electorales.
"Con este tema de las firmas falsas de partidos políticos y las posibles sanciones que podrían acarrear, se ha tomado por conocimiento que una de las comisiones del Congreso, que es la Comisión de Fiscalización, el cual no ve temas electorales y además está presidida por un partido que también está siendo investigado por firmas falsas, creo que no debería ser la instancia correspondiente para citar a los funcionarios para que den cuenta sobre esta situación", indicó Muñante.
En ese sentido, el legislador de Renovación Popular consideró la Comisión de Constitución es la instancia correspondiente para citar a las autoridades electorales para que expliquen lo ocurrido en el caso de afiliaciones indebidas y qué acciones están realizando ante las denuncias difundidas.
Sobre este pedido, Fernando Rospigliosi, titular del grupo de Constitución, indicó que se coordinará "con los organismos respectivos para que se hagan las aclaraciones pertinentes".
Video recomendado
Comparte esta noticia