Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Reniec en contra de dictamen que propone que jefes de organismos electorales sean designados por el Senado

Reniec se pronunció sobre propuesta que otorga facultades al Senado del próximo Congreso Bicameral para designar y remover a jefes de organismos electorales.
Reniec se pronunció sobre propuesta que otorga facultades al Senado del próximo Congreso Bicameral para designar y remover a jefes de organismos electorales. | Fuente: Andina

La Comisión de Constitución del Congreso de la República aprobó el último miércoles propuesta que elimina la JNJ y crea la Escuela Nacional de la Magistratura. Contiene, además, una modificatoria según la cual los futuros miembros del Senado podrá remover a los titulares de la ONPE y del Reniec.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) expresó su desacuerdo por el dictamen aprobado por la Comisión de Constitución del Congreso que propone la creación de la Escuela Nacional de Magistratura y el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia.

Dicha iniciativa, en la práctica, pretende eliminar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), entidad que tiene entre sus funciones nombrar y sancionar a jueces y fiscales, además de elegir a los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y de la Reniec.

Según este proyecto de ley, la elección de estos cargos recaerá en los miembros de la Cámara de Senadores del próximo Congreso Bicameral que entrará en funciones luego de las Elecciones del 2026.


Te recomendamos

Posición del Reniec

A través de un comunicado, el Reniec hizo un llamado a los congresistas a “reflexionar” sobre esta iniciativa que -según indican- afectará “el ejercicio de la democracia y a la reputación de nuestro país”.

En ese sentido, sostiene que el respeto a las instituciones públicas implica “el reconocimiento de sus autonomías”, lo que garantiza al sistema judicial y electora “la objetividad y legitimidad en la toma de sus decisiones”.

A ello, agregó que cualquier proyecto de cambio en las formas de elegir y ratificar a los jueces y autoridades electorales “debe pasar por un proceso consensuado que considere opiniones técnicas, aportes del sistema democrático y la meritocracia” como medio “para seguir garantizando la independencia” de estas instituciones.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Las instituciones jurisdiccionales deberían contar con una autoridad inapelable. Pero lo que vemos actualmente es que carecen de ella más que nunca.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA