Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Rodríguez Mackay consideró una "intromisión" que ONU se pronuncie sobre investigación del Congreso a la JNJ

El excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay también señaló que el Perú debería retirarse de la Convención Americana sobre Derechos Humanos para poder aplicar la pena de muerte a violadores de menores.

Estado

"Es una instrumentalización impertinente que impacta al principio de soberanía", señaló Rodríguez Mackay

"Es una instrumentalización impertinente que impacta al principio de soberanía", señaló Rodríguez Mackay. | Fuente: Andina

El excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay se refirió al comunicado emitido por el residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en PerúIgor Garafulic, en el que cuestiona la "investigación sumaria" del Congreso de la República contra los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Ante ello indicó que se trata de una "intromisión" que afecta la soberanía nacional.

"Existe una resolución de las Naciones Unidas, la 2131, de diciembre de 1965, que es categórica al decir que la prohibición de involucrarse en los asuntos internos de un Estado es la naturaleza de la injerencia", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Hay dos cosas por las que es una intromisión: primero, porque pone el cliché directivo y califica en su opinión a la separación de poderes (...). En el fondo se involucra en la pugna que hay en estos momentos entre el Congreso y la Junta Nacional de Justicia. No puede preocuparse porque (los miembros de la Junta) puedan ser removidos. Eso no le compete", explicó.

"En segundo lugar, no es lo mismo la Asamblea General de las Naciones Unidas, que es el foro planetario. En cambio, aquí ha ingresado un pronunciamiento, o sea una instrumentalización impertinente que impacta al principio de soberanía", agregó.

"Es una instrumentalización impertinente que impacta al principio de soberanía", señaló Rodríguez Mackay. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Retiro de la Convención Americana sobre Derechos Humanos

En otro momento, Rodríguez Mackay reiteró su posición de retirarse de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y mencionó que su principal motivación es la aplicación de la pena de muerte para violadores en Perú.

"Cuando el congresista (Jorge Montoya) se refiere a que el Estado debe recuperar soberanía está diciendo bien, porque todo el mundo cree que la pérdida de soberanía es territorio. Pero no. La pérdida de soberanía es capacidad. Si todo el mundo se mete como Pedro en su casa en el Estado peruano, estás perdiendo soberanía. En este pronunciamiento, Naciones Unidas por supuesto que sí (se ha metido como Pedro en su casa)", aseveró.

"Creo firmemente que el Perú debería retirarse (del sistema internacional de justicia). Y lo he dicho por una razón concreta: hay que aplicar en el Perú la pena de muerte para los violadores de menores de edad que mueren como consecuencia de ultraje", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA