Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

José Ugaz: Si Dina Boluarte no observa ley que limita la colaboración eficaz "está definiendo de qué lado quiere estar"

El exprocurador José Ugaz señaló que no existe opinión técnica que avale la ley que limita la colaboración eficaz, más allá de los intereses de los congresistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:57
"El Gobierno se ha puesto de costado y ha dicho: ´esta no es mi pelea´", aseguró Ugaz. | Fuente: RPP

El exprocurador José Ugaz y los exprocuradores César Azabache y Luis Vargas enviaron una carta a la presidenta Dina Boluarte para que observe la ley que limita la colaboración eficaz enviada por el Congreso de la República. Ugaz precisó que en caso la mandataria no lo haga, enviaría un mensaje claro sobre de qué lado de la corrupción quiere estar. Asimismo, manifestó que no hay opiniones técnicas que sustenten la iniciativa, más allá de los intereses de los parlamentarios.

"La carta tiene dos objetivos: el primero, informar a la presidenta de las consecuencias que puede generar una decisión equivocada en esta materia y que no pueda decir después que no conocía. No hay que olvidar que al Congreso han llegado informes contrarios del Ministerio de Justicia, de la Procuraduría General de la República y de la Defensoría del Pueblo. No hay una sola opinión técnica, más allá de los intereses de los congresistas que han votado por ella, que avale esta posición", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Y en segundo lugar, el objetivo es promover la observación de la norma por las graves consecuencias que esto tendría. Si la presidenta no observa la ley, creo que está mandando un mensaje clarísimo y ya está definiendo de qué lado quiere estar. Porque ella ha hablado de que no va a tolerar la corrupción y de pronto avalaría una norma que lo único que va a hacer es favorecer a quienes están preocupados porque mañana más tarde van a estar investigados y sancionados por graves delitos", agregó.

"El Gobierno se ha puesto de costado y ha dicho: ´esta no es mi pelea´", aseguró Ugaz. | Fuente: RPP

Te recomendamos

"La opinión pública cree que el Congreso nos tiene secuestrados"

Por otro lado, Ugaz mencionó que la tendencia de la opinión pública es indicar que el Parlamento no tiene límites sobre las decisiones que toma y que estaría secuestrando a los demás organismos del Estado.

"La opinión pública viene de una clara tendencia de decir que este Congreso nos tiene secuestrados, que está abusando, no tiene ningún límite. Y el Gobierno como que se ha puesto de costado y ha dicho: ´esta no es mi pelea´", aseveró.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA