Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Facebook superó los 3 mil millones de usuarios por primera vez en su historia

Facebook mantiene más de 2 mil millones de usuarios activos diariamente, también.
Facebook mantiene más de 2 mil millones de usuarios activos diariamente, también. | Fuente: Foto de Dawid Sokołowski en Unsplash

Meta informó que su red social llegó a este hito en medio del último trimestre. Sin embargo, Facebook aún sufre porque un gran porcentaje de personas son “muy mayores”.

La red social Facebook superó por primera vez en su historia los 3 mil millones de usuarios activos mensuales en el segundo trimestre de este 2023.

El anuncio realizado por Meta expone varias características de esta población de usuarios, la cual incluso está creciendo en números diariamente.

Te recomendamos

Facebook en Números

De acuerdo con Meta, son 3030 millones de usuarios los que conectan recurrentemente a Facebook al mes y 2064 millones de ellos lo hacen diariamente.

Según la lectura de resultados trimestrales, la red social está encontrando un nuevo camino en Asia, donde ha sumado 25 millones de usuarios nuevos. Por otro lado, en Europa ha perdido 2 millones.

Facebook ha crecido así, en comparación con el 2022, solo un 3 %, cifra que pese a ser la mitad del crecimiento del resto de las apps de la empresa, sigue siendo un indicativo que su plataforma está muy lejos de morir.

“Estamos viendo un crecimiento sin precedentes desde el principio y, lo que es más importante, estamos viendo que más personas regresan diariamente de lo que esperaba”, refirió Mark Zuckerberg.

En total, Facebook, WhatsApp, Instagram, Messenger y Threads mantienen 3880 millones de usuarios activos mensuales, cerca de la mitad de la población.

Meta tuvo un trimestre exitoso reportando un crecimiento del 11 % en ingresos, con un total de 32 mil millones de dólares, provenientes mayoritariamente de la publicidad, con una mejora del 16 % en los ingresos netos (7800 millones de dólares).

Te recomendamos

Desafíos: la edad

Regresando a Facebook, Meta considera que sus usuarios “son muy mayores” en comparación al resto de sus apps.

Para combatirlo, la aplicación ha añadido diversas funciones que motivan a que las personas aún naveguen en ella. El ingreso de Reels, la competencia en videos cortos a TikTok, ha resultado en una clave para ello, con más de 200 mil millones de reproducciones diarias.

Pero el decrecimiento de jóvenes es un fenómeno con años. Pew Research Center asegura que cada es más común, por ejemplo, que usuarios mayores a 60 años inicien sesión en esta red.

Por otro lado, Meta también señaló que lo que todos sabíamos: la inteligencia artificial provocó la pérdida de interés en el metaverso.

Finalmente, Zuckerberg también le brindó un espacio a su nueva plataforma Threads, el cual obtuvo un enorme despegue alcanzando 100 millones de usuarios en solo cinco días de lanzada. Asegura que llegarán los anuncios, pero por ahora está buscando mejorar sus características y mejorar la retención de las personas en la app.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA