Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La X de Elon Musk ya se encuentra registrada por Microsoft y Meta: podría generar demandas futuras

La letra X acompaña a Musk desde 1999, pero no fue registrada como propiedad intelectual para ninguna de sus marcas.
La letra X acompaña a Musk desde 1999, pero no fue registrada como propiedad intelectual para ninguna de sus marcas. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: JOEL SAGET

Tanto Meta como Microsoft tienen registradas el uso de 'X' como identidad de marca en productos internos. El nuevo nombre de Twitter marca el inicio de una nueva generación para toda la red social.

La reciente decisión de Elon Musk de cambiar el nombre de Twitter a X podría enfrentar demandas legales debido a los derechos de propiedad intelectual existentes en manos de otras compañías rivales como Meta y Microsoft.

Al parecer, la letra X es muy utilizada en un gran número de marcas comerciales utilizadas a nivel mundial, por lo que, si lo ven convenientes, las compañías dueñas podrían emprender acciones judiciales contra Musk y X Corp por su plataforma.

Te recomendamos

¿Llegarán las demandas?

El abogado de marcas comerciales Josh Gerben dijo a Reuters que hay casi 900 registros de marcas comerciales activas en EE. UU. que cubren la letra X en una amplia gama de industrias, lo que hace que las disputas legales sean muy probables.

El temor va principalmente sobre las rivales directas de la empresa como Microsoft y Meta.

La primera tiene una marca comercial para X desde 2003, específicamente relacionada con las comunicaciones relacionadas con su sistema de videojuegos Xbox. Esta se renovó por última vez el 18 de julio de este mismo año.

La segunda, que recientemente lanzó la competencia a Twitter, Threads, obtuvo una marca comercial federal en 2019 para una letra X estilizada en azul y blanco en áreas como software y redes sociales.

¿Pero que tan probable es que dichas empresas demanden a Musk?

Si bien es posible que Meta y Microsoft no demanden de inmediato a Twitter por el cambio de marca, podrían emprender acciones legales si perciben alguna amenaza para el valor de su propia marca relacionada con la letra X.

Meta obtuvo una respuesta similar cuando obtuvo su actual nombre desde Facebook. La empresa de inversión Metacapital y la empresa de realidad virtual MetaX presentaron demandas contra la empresa, y también resolvieron otra disputa relacionada con su nuevo logotipo con el símbolo del infinito. Incluso marcas peruanas presentaron disputas legales al respecto.

La empresa matriz de Twitter, X Corp., señala el abogado de derechos de autor Katttwinkel a The Messenger, tendría que argumentar ante los tribunales que los servicios que ofrece su marca son en realidad diferentes, a pesar de que ambas empresas utilizan tecnología similar.

Te recomendamos

Todo por una X

La historia de la elección de la X ya la hemos contado, pero en sí, el logo y la tipografía es un misterio.

Muchos usuarios notaron rápidamente que se parece extrañamente a una letra de un tipo de letra creado por el productor de fuentes Monotype. Sin embargo, el director creativo ejecutivo de dicha iniciativa, Phil Garnham Executive, señaló que “si bien es similar, no pertenece a la familia”.

Otros han señalado que el logotipo es similar, si no idéntico, al carácter X de Unicode.

La directora ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, expresó su visión de X como un estado futuro de interactividad ilimitada, con un enfoque en audio, video, mensajería, pagos/banca y la creación de un mercado global para ideas, bienes, servicios y oportunidades.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA