RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Los 21 celulares que marcaron 2021

Samsung, Xiaomi, Apple y demás marcas en la lista.

Estos son los celulares que llamaron nuestra atención en 2021.

El mercado móvil se ha mostrado muy dinámico en un año que ha incluido una escasez de semiconductores y el surgimiento de muchos competidores.

Estos 21 celulares marcaron un 2021 interesante para el mercado. Probamos muchos de ellos, pero algunos ni llegaron al Perú.

Los listamos en orden de anuncio a nivel global.

1. Samsung S21 Ultra (enero de 2021)

Samsung puso una fuerte apuesta para dominar la gama alta con un diseño diferente y bastante énfasis en la cámara.

2021 también marcó el fin de la emblemática línea Galaxy Note. El S21 Ultra incluye soporte para el S-Pen.
2021 también marcó el fin de la emblemática línea Galaxy Note. El S21 Ultra incluye soporte para el S-Pen. | Fuente: Samsung

Uno de los mejores Android de 2021 llegó al Perú con ciertas dudas ante los modelos de Exynos, pero no se puede dudar de que fue uno de los mejores equipos del año.

REVIEW del Samsung Galaxy S21 Ultra.

2. LG Rollable (no se lanzó)

LG ya se había cansado de los teléfonos con dos pantallas y por fin iba a jugársela con un plegable, pero la división móvil de la compañía no dio para más.

La aparición del LG Rollable causó expectativa en CES 2021.
La aparición del LG Rollable causó expectativa en CES 2021. | Fuente: LG

A pesar de que vimos al LG Rollable en la conferencia de CES 2021 de la compañía coreana, en abril supimos que los celulares de LG no iban más.

3. Samsung A32 (febrero de 2021)

Parte de la apuesta de Samsung en su línea A en la primera parte del año con bastantes características a un buen precio.

El Galaxy A32, un teléfono sólido en la gama media.
El Galaxy A32, un teléfono sólido en la gama media. | Fuente: RPP

Pantalla OLED con alto refresco, ONE UI, una de las mejores políticas de actualización de Android a la fecha y más.

REVIEW del Samsung Galaxy A32.

4. OPPO A54 (marzo de 2021)

Este equipo marcó la llega de la marca china OPPO al Perú. Entró a una gama media muy competitiva y tal vez no es el luchador que elegiríamos por su precio.

El OPPO A54.
El OPPO A54. | Fuente: RPP

Sin embargo, guarda el valor simbólico de la llegada de OPPO, que esperamos que nos sorprenda con su amplio catálogo.

REVIEW del OPPO A54.

5. Poco F3 (marzo de 2021)

Un equipo muy bien balanceado por parte de POCO que trae pantalla AMOLED, compatibilidad 5G y una batería decente.

El poderoso POCO F3.
El poderoso POCO F3. | Fuente: RPP

Como pasa a veces con Xiaomi, es comprensible que haya pasado desapercibido para algunos en medio de la andanada de lanzamientos de la marca china.

REVIEW del Poco F3.

6. Xiaomi Redmi Note 10 Pro (marzo de 2021)

La gama media de Xiaomi se vio refrescada a poco de iniciar 2021 con los Note 10. Entre los cuatro modelos iniciales, destaca el Redmi Note 10 Pro.

El Redmi Note 10 Pro fue una nota alta de Xiaomi en 2021.
El Redmi Note 10 Pro fue una nota alta de Xiaomi en 2021. | Fuente: Xiaomi

Pantalla AMOLED a 120Hz, cámara de 108MP y entrada de audífonos resaltaron muy bien este 2021, aunque ya tiene sucesor.

REVIEW del Xiaomi Redmi Note 10 Pro.

7. Xiaomi Mi 11 Ultra (marzo de 2021)

Y sí. Este UItra responde directamente a la propuesta de Samsung.

La característica más resaltante de este celular es su inmenso módulo de cámaras traseras que incluye una pequeña pantalla.

El gigante módulo de cámara del Xiaomi Mi 11 Ultra.
El gigante módulo de cámara del Xiaomi Mi 11 Ultra. | Fuente: Xiaomi

Debe ser ultra difícil de fabricar, porque solo llegó a algunos mercados. A ver si Xiaomi se anima a traer su tope de gama al Perú en 2022.

8. Realme 8 5G (abril de 2021)

El primer teléfono de Realme 5G en venderse OFICIALMENTE en el Perú. Fue una gran oportunidad para conocer qué tanto ha avanzado MediaTek en su gama Dimensity.

Este es el Realme 8 5G.
Este es el Realme 8 5G. | Fuente: RPP

Tal vez una de las cosas más frustrantes es que probamos una versión con 8GB de RAM cuando el que se vendió al público fue el de 4GB.

REVIEW del Realme 8 5G.

9. Vivo V21 5G (abril de 2021)

Otra marca que llegó al mercado es Vivo. El V21 5G es uno de los equipos que llama más la atención.

El Vivo V21 5G es una gran apuesta para los fans de los selfies.
El Vivo V21 5G es una gran apuesta para los fans de los selfies. | Fuente: RPP

Muchos detalles complementan una de las mejores experiencias de selfie en la gama media.

Esperamos ver pronto la gama alta de Vivo en el Perú.

REVIEW del Vivo V21 5G.

10. Asus Zenfone 8 Flip (mayo de 2021)

Asus sigue jugando con el concepto de la cámara motorizada con este gama alta.

El Zenfone 8 Flip apuesta por una cámara motorizada en la gama alta.
El Zenfone 8 Flip apuesta por una cámara motorizada en la gama alta. | Fuente: Asus

Un llamativo celular que actualmente no vemos en el mercado peruano.

Anímate, Asus.

11. Honor 50 (junio de 2021)

Honor se separó de Huawei a finales de 2020 y este celular ha marcado su retorno a la gama media armado con los servicios de Google.

Honor volvió de la mano de Google.
Honor volvió de la mano de Google. | Fuente: RPP

Una interesante propuesta con varias opciones de video y una carga bastante rápida para destacar en la gama media alta.

Un buen inicio.

REVIEW del Honor 50.

12. ZTE Axon 30 (julio de 2021)

ZTE ha tenido un gran año en el Perú. Según datos de Canalys, tomó el lugar de LG y está en el cuarto puesto con casi un 10% del mercado.

El Axon 30 que nos gustaría ver en el mercado local.
El Axon 30 que nos gustaría ver en el mercado local. | Fuente: ZTE

Será interesante saber si este equipo eventualmente llegará al Perú. El ZTE Axon 30 marca la segunda generación de cámara bajo la pantalla de ZTE con bastantes mejoras.

13. Moto Edge 20 Pro (julio de 2021)

Luego de años, Motorola regresó a la gama alta con este equipo.

El Moto Edge 20 Pro incluye accesorios como control remoto y cable USB-C a HDMI.
El Moto Edge 20 Pro incluye accesorios como control remoto y cable USB-C a HDMI. | Fuente: RPP

El regreso al segmento premium ha sido positivo con Ready4, una interfaz de escritorio que se planta muy bien frente a DeX de Samsung.

REVIEW del Moto Edge 20 Pro.

14. Samsung Z Flip3 (agosto de 2021)

El regreso del “teléfono sapito” es una realidad, pero con pantalla plegable. Samsung ha acabado con muchos temores propios de los plegables con características importantes como la resistencia al agua y el polvo.

El Z Flip3 es el
El Z Flip3 es el "plegable para las masas". | Fuente: RPP

Si bien el Samsung Galaxy Z Fold3 es un campeón en la productividad, el teléfono plegable de 2021 es definitivamente el Z Flip3.

REVIEW del Galaxy Z Flip3.

15. Samsung Galaxy A52s 5G (agosto de 2021)

A inicios de 2021 tuvimos el Galaxy A52, pero su versión “remixeada” de finales de año es la que más llama la atención.

El A52s 5G es un sólido gama media.
El A52s 5G es un sólido gama media. | Fuente: RPP

¿Resistencia al agua al polvo y estabilización óptica en la gama media? Samsung lo logra con este equipo, que además integra 5G.

REVIEW del Samsung Galaxy A52s 5G.

16. Huawei nova 9 (setiembre de 2021)

Casi un hermano del Honor 50, pero con algunas mejoras en la cámara.

Huawei logró un teléfono atractivo a pesar de sus problemas de compatibilidad OFICIAL con los servicios de Google.

El Huawei nova 9 se apoya en AppGallery y los servicios de Huawei.
El Huawei nova 9 se apoya en AppGallery y los servicios de Huawei. | Fuente: RPP

Eso sí, todavía no vemos a Harmony OS en los celulares que se venden fuera de China.

REVIEW del Huawei nova 9.

17. iPhone 13 Pro (setiembre de 2021)

Un nuevo año, un nuevo iPhone. Este 2021 Apple ha incluido por primera vez una pantalla de alto refresco en sus celulares.

El iPhone 13 Pro incorpora una pantalla de alto refresco.
El iPhone 13 Pro incorpora una pantalla de alto refresco. | Fuente: RPP

Mejoras en la cámara y en la autonomía también son bienvenidos.

REVIEW del iPhone 13 Pro.

18. RedMagic 6S Pro (setiembre de 2021)

RedMagic sigue su apuesta por teléfonos enfocados al gaming.

El teléfono definitivo para gamers.
El teléfono definitivo para gamers. | Fuente: RPP

El RedMagic 6S Pro destaca siempre en las pruebas de rendimiento y está armado de algunos extras que le interesarán a quienes juegan principalmente desde su celular.

REVIEW del RedMagic 6S Pro.

19. Xiaomi 11T (setiembre de 2021)

Tomamos una siesta y Xiaomi presentó una nueva línea de celulares. El primer teléfono de Xiaomi en descartar el “Mi” del nombre.

El Xiaomi 11T llegó al Perú poco tiempo después de su lanzamiento global.
El Xiaomi 11T llegó al Perú poco tiempo después de su lanzamiento global. | Fuente: RPP

Un gran gama media que confía en los Dimensity de MediaTek con buen rendimiento, pero no tan buena eficiencia en la batería.

Tiene un hermano mayor, el Xiaomi 11T Pro, pero no ha llegado oficialmente al Perú.

REVIEW del Xiaomi 11T.

20. Pixel 6 Pro (octubre de 2021)

Este año Google decidió ir con su propio procesador. Google Tensor se estrena en los Pixel 6.

El Pixel 6 Pro con su peculiar módulo de cámaras traseras.
El Pixel 6 Pro con su peculiar módulo de cámaras traseras. | Fuente: RPP

La línea que ha encandilado a los fanáticos de Google por años parece, por ahora, cautivante pero no recomendable.

REVIEW del Pixel 6 Pro.

21. Sony Xperia Pro-I (octubre de 2021)

Xperia vive, pero con grandes cambios. La línea de celulares de Sony ahora se enfoca en los profesionales de lo audiovisual y destinada solo a algunos mercados.

Sony y su nueva apuesta.
Sony y su nueva apuesta. | Fuente: Sony

Igual nos alegra que esta marca haya cambiado para sobrevivir en el mundo móvil.

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad