Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Una dieta saludable mejora la calidad de sueño en los jóvenes, revela estudio

Una dieta saludable no solo es clave para la salud física, sino también para un buen descanso
Una dieta saludable no solo es clave para la salud física, sino también para un buen descanso | Fuente: Freepik

Un nuevo estudio realizado en jóvenes de entre 22 y 35 años sugiere que lo que se come durante el día podría tener un impacto significativo en cómo se duerme por la noche. El doctor Elmer Huerta habló de esta investigación en Espacio Vital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:03

Dormir bien implica más que solo cerrar los ojos por varias horas. La calidad del sueño depende de tres factores clave: una duración adecuada, la ausencia de interrupciones y la sensación de estar descansado y con energía al despertar. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que la alimentación tiene una influencia significativa en estos aspectos, especialmente cuando se trata de lo que se consume en las horas previas a dormir.

Por ejemplo, cenar tarde y elegir alimentos pesados como carnes asadas, papas o comidas altas en carbohidratos puede dificultar el descanso nocturno. Asimismo, se sabe que quienes no logran dormir bien tienden a comer más al día siguiente, lo que puede contribuir al aumento de peso y, en algunos casos, a la obesidad. Lo que no se había esclarecido hasta ahora era si los alimentos consumidos durante el día también influían en la calidad del sueño.

Para resolver esta duda, investigadores de la Universidad de Chicago y la Universidad de Columbia en Nueva York llevaron a cabo un estudio con jóvenes entre 22 y 35 años. A los participantes se les pidió registrar todo lo que comían a lo largo del día mediante una aplicación móvil, y además utilizaron monitores en la muñeca para evaluar la calidad de su descanso durante la noche.

Los resultados relevaron que quienes consumieron frutas, verduras, cereales integrales y alimentos ricos en fibra tuvieron un sueño de mejor calidad. En contraste, aquellos que optaron por embutidos, comida ultraprocesada o bebidas azucaradas mostraron un descanso más interrumpido y menos reparador. 

En ese sentido, este hallazgo refuerza la idea de que una alimentación equilibrada no solo es clave para la salud física, sino también para un buen descanso. 

Una dieta saludable no solo es clave para la salud física, sino también para un buen descanso | Fuente: Freepik

Te recomendamos

Espacio Vital

SEÑALES DE ALARMA QUE NOS INDICA QUE NO ESTAMOS DURMIENDO BIEN

El Dr. Elmer Huerta explica por qué el sueño reparador es clave para el corazón y la salud en general. Según un reciente informe de la Asociación Estadounidense del Corazón, no basta con dormir 7 u 8 horas: el sueño debe cumplir 7 características para ser verdaderamente saludable.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA