Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Vendiendo un estilo de vida

La integración de servicios vende estilos de vida

Revisas tu teléfono, prendes tu televisión y sintonizas tu programa de suscripción de streaming, haces deporte que es monitoreado por tu reloj inteligente, subes tus documentos a la nube a través de tu laptop. Estos aparatos están conectados y las marcas que los producen han desarrollado productos que puedan comunicarse entre sí y compartir la información entre ellos para brindarte mejor comodidad. Muy probablemente, estés comprando productos de la misma marca por la mayor fluidez que tiene para comunicarse con tus otros productos. Las empresas lo saben y lo han comenzado a promocionar como un estilo de vida. Al comprar una línea de productos, te están vendiendo el acceso a un club ya sea de estatus, bienestar, salud, amigable con el ambiente o en pro de prácticas responsables.

La generación de consumidores del presente busca un sentimiento de pertenencia social, el cual ha ido siendo moldeado por las empresas, alimentando y expandiendo esta necesidad. Generar un estilo de vida a partir de una marca no es fácil, pues el concepto debe tener potencial para convertirse en una tendencia o poder atraer a las personas hacia la cultura de la empresa. La semana pasada se dio el lanzamiento de Apple One durante su evento de presentación de productos anual, el cual promete por una suscripción mensual entregar todos los servicios como Music, TV+, Arcade, Cloud, News+ y Fitness+. Bien dicen que las buenas prácticas deben imitarse y con estas estrategias queda claro que las empresas están buscando crear sinergias entre sus productos para que los consumidores entren en un círculo de consumo que les pertenezca. Sin embargo, no es difícil aplicar el concepto de un estilo de vida a otros productos, como bien lo han hecho Nike o Redbull.

| Fuente: Freeimages

La próxima vez que compre un producto piense en lo que este realmente significa para usted y cómo se alinea con sus valores. Verá que los productos que consume comparten más en común de lo que imagina.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.

Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA