Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59

Perú, un país con espíritu de voluntariado

Más del 33% de nuestra población realiza algún tipo de voluntariado.

Desde 1985, cada 5 de diciembre se celebra el día Internacional del Voluntariado promovido por la Organización de Naciones Unidas (ONU). El voluntariado es una labor en muchos casos silenciosa y que generalmente no tiene una retribución económica, pero sí una gran satisfacción personal.

Según un estudio publicado por la Universidad Pacífico, el 33% de la población peruana hace voluntariado en nuestro país. Esta importante cifra refleja la gran necesidad que existe en poblaciones vulnerables, así como una importante capacidad de ayudar a los menos favorecidos, o personas que pasan por alguna necesidad.

En el 2001, la ONU propuso que se celebrara a nivel mundial el año internacional del voluntariado. Esta iniciativa llevó a que grupo de asociaciones de voluntariado que ya estaban funcionando en nuestro país se unieran y formaron el Centro Nacional de Voluntariado (Cenavol), una iniciativa privada creada en el 2002.

En los últimos años se ha generado una corriente importante de voluntariado en nuestro país.
En los últimos años se ha generado una corriente importante de voluntariado en nuestro país. | Fuente: Istock

Entre las asociaciones de voluntariado fundacionales de Cenavol se encontraban la Asociación Emergencia Ayacucho, las diversas asociaciones de voluntariado de la Liga de Lucha contra el cáncer, del INEN, del Puericultorio Pérez Araníbar, del Hogar Clínica San Juan de Dios, Scouts del Perú, ADRA, entre otras.

Cenavol ha reunido a 80 asociaciones de voluntariado de las más de 130 que existen en el Perú. Durante más de quince años, hasta el 2018, Cenavol realizó diversas iniciativas como campañas de salud en diversos asentamientos de la capital beneficiando a miles de personas de escasos recursos.

Con el tiempo se han formado diversas asociaciones de voluntariado desde el Estados y otros entes. Como dice Karla Hartinger, fundadora de Cenavol, el reto estará en saber cómo integrar a las nuevas generaciones en temas de voluntariado.

El Perú es el cuarto país con mayor voluntariado joven de América Latina después de Brasil, Colombia y México, según Aiesec, organización global que promueve la interculturalidad, liderazgo y emprendimiento. Basta ver la creciente participación de los jóvenes en voluntariado en las universidades.

Una interesante iniciativa es PROA, la primera plataforma virtual que reúne muchas asociaciones que realizan diversos tipos de voluntariado para jóvenes y adultos. 

Los campos de acción de voluntariado son diversos como el social, educativo, cultural y medioambiental, siendo el más necesitado en nuestro país y continente la atención a las poblaciones vulnerables en temas de salud y educación, no solo de niños, sino también la atención cada vez mayor hacia los adultos mayores.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.
Úrsula Delgado

Úrsula Delgado Periodista

Como periodista, me interesan especialmente los temas sociales, culturales, históricos y religiosos. Desde ese interés, quiero usar este espacio para hablar de la persona y la familia, compartiendo contenido relevante, que nos recuerde la inagotable profundidad de la riqueza que compartimos.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA