Si estas pensando en adquirir una tarjeta, conoce las tasas de interés promedio que ofrecen las entidades financieras para tener un adecuado manejo de tus finanzas.
Ante la próxima campaña por el Día de la Madre, muchas personas comienzan a realizar sus compras usando sus tarjetas de crédito.
Pero, antes de comprar es importante comprar los costos de financiamiento que ofrecen las entidades al realizar adquisiciones con el plástico para tener un adecuado manejo de nuestras finanzas.
¿Cuáles son los bancos que ofrecen tarjetas a menores tasas de interés?
De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la tarjeta con la tasa de interés promedio más baja la tiene el Banco de Comercio, con un 29.83% anual.
A esa entidad financiera le siguen los bancos BanBif y Scotiabank, que resgitran tasas promedio de 30% y 33.01%, respectivamente.
Mientras que, se estima que los bancos que tienen tarjetas con mayores tasas de interés son Banco Falabella (62.55%) y Ripley (63.68%).
Y las financieras que ofrecen tarjetas con tasas más altas son Financiera Oh y Crediscotia, con intereses de entre 73.3% y 74% anual.
Estas son las tasas de interés que registran los otros bancos:
Entidades financieras | Tasa anual (%) |
---|---|
Banco de Comercio | 29.83 |
BanBif | 30 |
Scotiabank | 33.01 |
Banco GNB | 36.37 |
Banco Pichincha | 36.49 |
Banco de Crédito del Perú (BCP) | 37.01 |
BBVA | 49.53 |
Interbank | 56.26 |
Banco Falabella | 62.55 |
Banco Ripley | 63.68 |
Financiera Oh! | 73.3 |
Financiera Crediscotia | 74 |
Cabe mencionar que, hasta el 16 de abril, la tasa de interés promedio en soles para las tarjetas de crédito en la banca se ubicó en 30.30% anual.
¿Qué tener en cuenta cuando usas la tarjeta?
Estas son algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para evitar endeudarse con la tarjeta de crédito:
1. Los estados de cuenta que envían los bancos indican dos montos: Uno es el pago mínimo y el otro es el pago total.
Muchos usuarios consideran que pagar el monto mínimo es un alivio, pero esto solo hará que la deuda continúe creciendo. Con este monto solo no te cobrarán penalidad por incumplimiento de pago, pero sí el interés del crédito a financiar.
2. Las tarjetas de crédito permiten que hagas disposición de efectivo de la línea de créditos, pero este retiro tienen una tasa de interés que por lo general es alto y puede implicar una tasa de interés mayor al 100% anual.
3. Aprovecha las promociones por el primer uso de la tarjeta. Hay diversas promociones para incentivar la primera compra con la tarjeta, entre ellas están la devolución de un porcentaje del valor de la primera compra, un bono de bienvenida con miles de millas o puntos del programa de beneficios.
4. Si usas el plástico a diario es recomendable que sea una tarjeta en la modalidad de “crédito directo” o “cero cuotas”, y a fin de mes paga toda la deuda para evitar el cobro de intereses.
Video recomendado
Comparte esta noticia