En el distrito de Comas, a la altura de San Felipe, conductores de buses de las empresas Evipusa y Nueva América han bloqueado la avenida Túpac Amaru, en el tramo hacia el centro de Lima.
Desde el Seguro Social de Salud (EsSalud) informaron que los asegurados que no puedan acudir este martes a sus citas programadas en Lima Metropolitana y Callao deberán comunicarse a EsSalud en Línea (teléfono 411-8000 Opción 1 – Citas), para gestionar la reprogramación inmediata correspondiente, de acuerdo a la disponibilidad.
Indicaron también que se están tomando las medidas de contingencia necesarias para garantizar la atención a los asegurados en el contexto del paro de transportistas.
  Buses de la empresa Etupsa 73 realizan una caravana en la segunda zona de Palao, en el distrito de San Martín de Porres.
En pleno paro convocado por un sector de transportistas, se registró un nuevo ataque contra este gremio, presuntamente relacionado a extorsiones. Esta madrugada, en el asentamiento humano Las Américas, en Independencia; sujetos desconocidos quemaron un mototaxi de la empresa Arabicus, que tiene su ruta dentro de este distrito del norte de la capital.
Un equipo de RPP llegó hasta San Juan de Lurigancho, al este de la capital, donde se observa poca afluencia de buses, en el marco del paro de transportistas. Nuestra reportera Rosario Rojas indicó que colectivos y combis informales están aprovechando la situación para ofrecer sus servicios.
  En las distintas estaciones del Metropolitano, se registra aglomeración de pasajeros, en el marco del paro convocado por un sector de transportistas. Este es el panorama en la Estación Tomás Valle:
(Foto: RPP / Wendy Milla)
Así lo dispuso el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que a través de un comunicado en el que invocó a los empleadores a “adoptar medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por el contratiempo en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo, acorde a sus particulares circunstancias, debiendo permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores”.
Asimismo, el Ministerio de Trabajo invocó a los empleadores a priorizar el teletrabajo, “con la finalidad de salvaguardar la integridad de los trabajadores”.
  Los trabajadores tendrán este martes, 4 de noviembre, dos horas de tolerancia en su horario de ingreso, debido al paro convocado por un sector de transportistas.
A través de un comunicado, la Dirección Regional de Educación rectificó su disposición inicial e indicó que la medida responde a las solicitudes de numerosos padres de familia y su preocupación por garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) anunció que este martes, 4 de noviembre, las clases en los colegios públicos se desarrollarán de manera virtual. Ello, debido al paro de transportistas convocado en Lima y Callao.
Nuestra reportera Rosario Rojas llegó al Paradero Acho, en el distrito del Rímac, donde se observa cierta aglomeración de pasajeros. Por el lugar, solo pasan buses de la empresa Comité 100, así como combis y colectivos informales.
Estos son los horarios de atención de los servicios, según la ATU:
Metropolitano y corredores: de 5:00 a. m. a 11:00 p. m.
Buses alimentadores: de 5:00 a. m. a 12:00 a. m.
Línea 1 del Metro: de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.
Línea 2 del Metro: de 6:00 a. m. a 11:00 p. m.
AeroDirecto: en su horario habitual.
Ante el paro convocado por un sector de transportistas, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) garantizó la operatividad al 100 % del Metropolitano, los corredores complementarios, las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao y del servicio AeroDirecto.
Desde la Plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima, nuestra reportera Claudia Huamantingo informó que ha visto circulación de cústeres de la empresa Nueva Estrella, conocida como los ‘Anconeros’, así como unidades que cubren la ruta Lima-Chosica, conocidas como los ‘Chosicanos’. En los paraderos, puede apreciarse resguardo policial.
  Un equipo de RPP llegó esta madrugada a Puente Nuevo, en el límite de los distritos El Agustino y San Juan de Lurigancho, donde se aprecia poca circulación de buses. Nuestra reportera Mirian Ccahuana informó que, a las 5:00 a.m., solo circulaban buses de la empresa Etuchisa y combis informales.
A pocas horas del inicio del paro convocado por un sector de transportistas, un bus de la empresa ETUL4SA, que cubre la ruta San Juan de Lurigancho-Chorrillos, fue atacado a balazos por unos sujetos desconocidos, en la avenida Guardia Civil, en el distrito de Chorrillos.
Por su parte, Julio Raurau, presidente del Corporación Nacional de Empresas de Transporte del Perú (Conet Perú), en diálogo con RPP, anunció que su gremio también acatará el paro del próximo martes, ya que, según indicó, prácticamente todas las empresas de transporte urbano vienen siendo extorsionadas.
El dirigente explicó que la medida se plantea como un acto de “duelo” que responde a una “situación de desesperación” por la creciente ola de extorsiones y asesinatos que afecta a los transportistas.
El pasado viernes, Martín Ojeda, vocero del gremio de Transportistas Unidos (TU), en diálogo con RPP, ratificó la realización de un “apagado de motores” y una “marcha moderada” para este martes 4 de noviembre, como medida de protesta frente al incremento de la inseguridad y asesinatos de conductores en distintas zonas de Lima y Callao.
El segundo, se registró tres días después, cuando José Johnny Esqueche Ningles (47), chofer de la empresa Liventur, fue ultimado de la misma forma. Ambos crímenes ocurrieron en la avenida Néstor Gambeta, en el Callao.
Y es que, pese al estado de emergencia, dos choferes de transporte público han sido víctimas mortales de sendos atentados: el primero, ocurrió el pasado 24 de octubre, cuando Walter Leoncio Sandoval Castro (53), conductor de una unidad de la empresa Ramón Castilla, fue acribillado por desconocidos a bordo de una motocicleta.
Diversas empresas de transportes convocaron para este martes, 4 de noviembre, una paralización, en protesta por los ataques delincuenciales contra el gremio, pese al estado de emergencia decretado por Gobierno.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en