Frente de Defensa de Chinchero exige salida de contralor Edgar Alarcón
Acusan a Contralor de "politizar" el proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Acusan a Contralor de "politizar" el proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Presidente del Frente de Defensa de Chinchero pidió que las autoridades se hagan presentes en su ciudad.
Ahora una sola fuerza encaminará los destinos del mercado Moshoqueque de José Leonardo Ortiz
Asimismo, rechazaron el perfil Sisa por considerarlo perjudicial para Chinecas.
Frente de Defensa encabeza este pedido de atención a las autoridades, de lo contrario acatarán esta medida la próxima semana.
El Frente de Defensa de Bambamarca (capital de la provincia de Hualgayoc), inició las investigaciones para identificar a los docentes con títulos profesionales “bamba”.
Los hombres del campo dieron un plazo de siete días al gobernador regional, Waldo Ríos para convocarlos a una reunión, de lo contrario acatarán un paro provincial.
En la ceremonia, que se realizará este domingo 26, las personas rigurosamente seleccionadas recibirán la distinción "Juan Manuel Iturrégui".
El reducido número de participantes solo realizó una movilización para exigir una inyección económica para Áncash y la realización de la sesión descentralizada de Consejo de Ministros en la región.
Anunciaron paro indefinido a partir del sábado 20 de junio en apoyo a la huelga de los docentes agremiados al Sutep, que hoy cumplió 23 días.
El Frente de Defensa Ambiental de Pichanaki confirmó un paro contra Pluspetrol para este 9 de febrero próximo.
En la paralización participarán diversos sectores de la región, exigiendo el cumplimiento de su pliego de reclamos.
Este viernes se puede frustrar la reunión si el presidente regional de San Martín, Javier Ocampo, no decide que la mesa se realice en Juanjui.
El presidente del Frente de Defensa por los Intereses por Lampa, Eloy Tumi Quispe, indicó que solicitan al PJ ratificar la prisión preventiva para el alcalde José Luis Hañari Monzón.
Las principales calles de la ciudad registran piquetes y están bloqueadas con palos y piedras.
El Frente de Defensa de Cajamarca programó el 16 de enero una marcha hacia las lagunas de Conga y el 24 de enero una protesta en la misma ciudad.
Entre sus exigencias está la destitución de cuatro funcionarios de instituciones públicas acusados de corrupción e incapacidad de gestión.
La medida programada para los días 25 y 26 de setiembre es por las obras inconclusas que mantiene el Gobierno Regional de San Martín.
Al menos 500 personas, entre obreros de Construcción Civil y del Frente de Defensa de los Intereses de Apurímac, participan de esta movilización de manera pacífica.
Los pobladores exigirán la intervención de la Contraloría para investigar presuntas irregularidades en el proceso de licitación para obras de agua potable.
Miembros del Frente de Defensa y del Colectivo por Cajamarca se movilizaron por las calles de la ciudad, sin embargo la policía envitó que se juntaran para evitar disturbios.
Un buen tramo de la vereda en la calle Panamericana Norte en el distrito de Íllimo, fue destruida a poco tiempo de haber sido terminada.
Sus representantes y el comisionado de alto nivel conformado por los viceministros de Agricultura y de Medio Ambiente firmaron un acta para mejorar las condiciones de vida de la población.
El presidente del Frente de Defensa de Bambamarca aseguró que se trata de infiltrados para hacerlos ver como violentistas.
Lanzaron gatos y ratas de esponja en rechazo, según indicaron, a los actos de corrupción en el municipio provincial.
En la última sesión de concejo, los regidores, manifestaron que se debe encontrar una solución al problema mediambiental.
Este frente está integrado por unos 4 mil pescadores y armadores, cuya agrupación será juramentada el 16 de febrero en Paita.
La nueva agrupación está conformada por representantes de los departamentos de Cajamarca y Amazonas, quienes rechazan la construcción de la hidroeléctrica Chadín II.
Convocados por el Frente de Defensa, organizaciones rechazan la nulidad de la condena de dos años que tenía Corina de la Cruz Yupanqui, por el delito en contra del honor.
Los trasportes públicos de cuatro ruedas han paralizado sus labores, mientras que el servicio de mototaxi trabaja con normalidad. Además, los comercios tampoco han cerrado.
Con el propósito de exigir la pronta construcción del hospital de la provincia y el asfaltado de la carretera Ayacucho-Abancay.
La movilización se realizará este jueves y contará con la participarán diferentes organizaciones gremiales.
El presidente regional de Apurímac indicó que son grupos radicales con intereses políticos. Anotó, además, que por el momento impera la calma en su región frente al proyecto Las Bambas.
La paralización es para reclamar al Gobierno Regional de Apurímac obras de envergadura para su jurisdicción.
Pobladores iniciaron marcha pacífica en rechazo al proyecto Conga, por considerarlo riesgoso para las reservas de agua.
Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa Ambiental recibió una carta notarial en la que cinco integrantes del comité central exigen una pronta reorganización.
En estos momentos, se encuentra recluido en la carceleta de la Corte Superior de Justicia de esa ciudad.
Hoy el dirigente ambiental Wilfredo Saavedra acudió a Seguridad del Estado, para responder por denuncias entabladas por Yanacocha, Procuraduría Pública y el Ministerio del Interior.
Gregorio Santos Guerrero participará de las movilizaciones programadas por las rondas campesinas para el 09 de marzo y otra marcha convocada por el Frente de Defensa para el 11 de abril.
Para el presidente del Frente de Defensa Ambiental, los peritos internacionales contratados por el Estado solo obedecen órdenes del primer ministro, Oscar Valdés.