Desde enero hasta julio se dedicó a realizar campaña para nuestro presidente (Ollanta Humala) y ahora pretende ´levantar sus bonos´, indicó el exministro de Agricultura.
Se necesitan 600 mil firmas para pedir la revocatoria del alcalde provincial de Trujillo, César Acuña y un millón en el caso de José Murgia, titular del Gobierno Regional de La Libertad.
Gabriel Gonzáles, vicepresidente del Frente de Defensa de Cajamarca, informó que las organizaciones civiles evaluan el inicio de un paro indefinido contra el proyecto minero Conga.
Presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca consideró que el jefe del Gabinete sigue equivocándose al no incluir a las organizaciones sociales en el diálogo. Además pidió que se designe a otro interlocutor.
El entendimiento entre el Poder Ejecutivo y la población cajamarquina será sobre la ejecución del peritaje internacional al proyecto minero, señaló Wilfredo Saavedra.
Presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, permanece en la sede de la Dirección contra el Terrorismo junto a otros dirigentes.
Presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, anunció que asistirán a la reunión que convocó la Presidencia del Consejo de Ministros para este domingo.
Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Cañete, Ítalo Maldonado, señaló que si el jefe de Estado decide conversar con los manifestantes tendrá la seguridad del caso.
El Frente de Defensa de los Intereses de la provincia limeña se opone a la construcción de más centros penitenciarios porque han generado el incremento de delincuencia.
Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa, una vez más ratificó su posición de acatar un paro indefinido contra el desarrollo del proyecto Conga.
Dirigentes del Frente de Defensa aseguraron que brigadas de militares llegaron a la ciudad y se encuentran en el Batallón de Infantería N° 7 de Baños del Inca.
No hay ninguna posibilidad de que el proyecto Conga u otros proyectos se integren al plan de desarrollo regional de Cajamarca, señaló Wilfredo Saavedra, presidente del gremio.
El Frente de Defensa del Valle del Tambo presentó recurso de reconsideración para suspender participación ciudadana y no permitir inicio de trabajos de Tía María.
Sostuvo el transporte público y los centros de estudios realizan labores de manera normal; diferente situación se registra en los mercados, cuyos locales están cerrados.
El Frente de Defensa de Apurímac demanda una asignación adicional en el Presupuesto del 2010, ascendente a 30 millones de soles para cubrir necesidades prioritarias.
El Frente de Defensa de Apurímac consideró insuficiente los S/.20 millones que se quiere otorgar adicionalmente al presupuesto participativo del 2010 para dicha región.