BCR reduce su estimado de crecimiento de la economía peruana para este año a 2.5%
Hace tres meses, el Banco Central de Reserva creía que el crecimiento llegaría a 2.7%. Esta estimación volvió a variar.
Hace tres meses, el Banco Central de Reserva creía que el crecimiento llegaría a 2.7%. Esta estimación volvió a variar.
Actualmente el salario mínimo es de S/930. La semana pasada, el Gobierno anunció que planteará un incremento en la remuneración, el próximo año.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) sostiene que no tiene que haber pánico por lo que pase con la economía porque el Perú tiene fundamentos sólidos ante la crisis política.
El Banco Central que lidera Julio Velarde sigue pesimista con el avance económico del país.
El titular del Banco Central indicó que deberían incentivar a los trabajadores para que "voluntariamente" opten por jubilarse después de la edad legal con el objetivo de recibir mayores pensiones a las actuales.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) considera que las declaraciones de Donald Trump son un factor importante para el cambiante precio del dólar.
El presidente del BCR señaló que no se está aprovechando las capacidades y preparación educativa de los ciudadanos venezolanos, que en su mayoría trabaja en la informalidad por "distorsiones tributarias".
Al igual que el Ministerio de Economía, el presidente del BCR, Julio Velarde agregó que esperan que la economía peruana se recupere este segundo semestre.
Sin embargo, el presidente del BCR apuntó que la construcción del proyecto minero Tía María "necesita la aceptación social" de la población ubicada en la zona de influencia de la mina.
El titular del Banco Central señaló que cualquier proceso de elecciones genera incertidumbre en todo el mundo.
La Cepal ha recomendado a América Latina y el Caribe cobrar impuestos a servicios digitales como Uber, Netflix, Spotify y Apple.
El jefe del Banco Central peruano, Julio Velarde ha señalado que hasta ahora el efecto económico de las protestas y el bloqueo de la vía por donde se transporte el mineral, ha sido completamente marginal.
El presidente del BCR dijo que “se está haciendo un escándalo de una cosa poco importante”.
La entidad monetaria aclaró que solo cobran la dieta del BCR los directores que efectivamente asistan a las reuniones semanales del Consejo Directivo.
La proyección es menor a la de 4.2% que estimó el MEF para el 2019. Inversión privada y menor gasto sostendrá el crecimiento.
El Banco Central decidió retirar de circulación las monedas de la denominación de cinco céntimos a partir del 1 de enero de 2019.
El presidente del BCR dijo que la reforma laboral debe flexibilizar los despidos, pero con una compensación adecuada a los trabajadores.
En lo que va del año, el dólar acumula una pérdida de 3.46%, comparado con la caída de 3.54% en el 2017.
El titular del BCR, aclaró que nunca afirmó que la corrupción no afecta la economía del país pues es obvio que sí, y que miles de estudios en el mundo coinciden en lo perjudicial que es.
El presidente del Banco Central informó que José Chlimper ha pedido licencia para no asistir a las reuniones del Directorio del BCR. Aclaró que en ningún momento ha pensado que Martín Vizcarra no esté preparado para ser Presidente del Perú.
El Banco Central del Perú acuña las monedas conmemorativas en oro y en plata. Las mismas tienen como fin rendir homenaje a aquellos peruanos y acontecimientos importantes que forman parte de la historia.
El presidente del BCR dijo que Martín Vizcarra no contaba con un plan económico cuando asumió la presidencia. Además, criticó a los últimos ex presidentes.
De acuerdo a la edición 38° de la Encuesta del Poder realizada por Ipsos para Semana Económica.
En octubre, el Banco Central ha intervenido indirectamente hasta en cuatro oportunidades a través de swaps cambiarios para evitar así una mayor subida del dólar.
Aunque las cifras macroeconómicas no se afecten en el corto plazo, el presidente del BCR indicó que empresarios podría aguantar sus intenciones de inversión.
Según el Banco Central de Reserva, el lento avance de las obras en las regiones del Norte del Perú afectarán también el crecimiento de la inversión pública en el país.
El presidente del Banco Central de Reserva consideró que tener un mejor sistema judicial también atrae inversionistas a un país.
El jefe del Banco Central del Perú aseguró que la crispación política entre el Gobierno y el Congreso está minando la confianza de los inversionistas.
El titular del ente emisor adelantó que el BCR analiza revisar al alza la proyección de crecimiento del PBI peruano a más de 4% para este 2018.
Presidente del ente emisor señala que menor precio del cobre podría generar retrasos en proyectos de exploración minera.
El presidente del BCR, Julio Velarde, advierte que el impulso de la inversión pública no es el esperado debido a trabas burocráticas y corrupción.
En tanto que para el 2019 el ente emisor elevó su estimado de avance del PBI de 4% a 4.2%, según su Reporte de Inflación de junio.
Julio Velarde, presidente del Banco Central, cuestionó la ampliación del Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) para desempleados afiliados a las AFP.
El presidente de la Confiep recomendó a Martín Vizcarra reunirse con Julio Velarde del BCR para evaluar alternativas para titular del MEF.
El jefe del BCR dijo que la institución mantiene su estimación de crecimiento económico para este año en un 4 por ciento.
El aún ministro de Trabajo señaló que es “exagerado” que para el BCR sea un "apocalipsis laboral" el reciente aumento.
El presidente del BCR ironizó sobre la alta demanda que ha tenido el álbum del mundial Rusia 2018. Otros servicios como Netflix tampoco se miden actualmente.
El presidente del Banco Central, criticó que la inacción del gobierno del saliente Pedro Pablo Kuczynski, haya golpeado más a la economía peruana que el ruido político de las últimas semanas.
En su último reporte de inflación de diciembre pasado, el Banco Central proyectaba que el PBI peruano avanzaría en 4.2% al término de este año.
El peor escenario para la economía sería la convocatoria a nuevas elecciones, advierte el presidente del BCR, Julio Velarde.