Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Coronavirus en Perú, minuto a minuto: Se registran 1 200 fallecidos y 42 534 casos con COVID-19 al día 48 del estado de emergencia

Perú, 2 de mayo | El presidente informó que el número de contagiados en el país se duplicó en ocho días. Además, indicó que a la fecha quedan disponibles 2 463 camas para pacientes con el nuevo coronavirus y 178 para los que necesitan asistencia con respiradores mecánicos.

PIURA | El Comando Regional COVID-19 solicitó la inmovilización total por una semana en la región, como una medida radical para frenar la transmisión del nuevo coronavirus, dado al aumento de casos y fallecidos.

LA LIBERTAD | La Corte Superior de Justicia informó que durante el primer mes de la emergencia nacional, comprendido entre 16 de marzo al 16 de abril, la institución recepcionó 83 denuncias de violencia contra las mujeres.

LAMBAYEQUE | Un total de 15 pacientes del Hospital Regional de Lambayeque fueron dados de alta tras superar la COVID-19. La mayoría son adultos mayores de entre 55 y 70 años, que presentaron insuficiencia respiratoria.

LIMA | La Municipalidad de Miraflores informó que trabajadores de la comuna que dieron positivo por coronavirus y que eran asintomáticos, han sido dados de alta al superar satisfactoriamente la COVID-19.

BONO 380 | ¿Conoces la modalidad que te corresponde para cobrar el segundo pago de este subsidio? Entra a esta nota para averiguar cómo acceder a él.

Un total de 14 267 ciudadanos han sido trasladados de regreso a sus regiones, gracias al trabajo coordinado entre la Comisión Multisectorial contra la COVID-19 y los gobernadores regionales.

CÁRCELES | Un total de 37 internos, en su mayoría madres con niñas o niños, saldrán en libertad luego que el presidente Martín Vizcarra suscribiera hoy las resoluciones supremas que les concede indultos y conmutaciones de pena, en el marco de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció la entrega de 10 millones de mascarillas comunitarias reutilizables y lavables para ser repartidas entre la población de bajos recursos del país, a fin de evitar la propagación de la COVID-19.

El ministro de Educación, Martín Benavides, pidió un "diálogo  transparente" entre los directores de los colegios privados y los padres de familia sobre las pensiones escolares.

ECONOMÍA | Gobierno aprobó un decreto supremo que autoriza la reanudación de las actividades económicas en cuatro fases. Conoce más en esta nota.

LA LIBERTAD | Trece comedores populares fueron reactivados por el Gobierno Regional en los distritos más pobres de Trujillo, con el fin de alimentar a las familias más vulnerables que han sido afectadas económicamente por la pandemia y la falta de trabajo.

CONGRESO | La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado convocó a los representantes de las autoridades regionales y municipales para este miércoles. En la reunión, estos últimos deberán informar cómo están utilizando el presupuesto asignado para combatir el nuevo coronavirus.

LIMA | La Municipalidad de Villa María del Triunfo afirmó que el pasado miércoles 29 de abril culminó con la entrega de canastas de víveres a familias vulnerables. Esta comuna recibió un desembolso de 1 millón de soles para la adquisición de 12 500 canastas.

El presidente Martín Vizcarra afirmó que si bien los contagios del nuevo coronavirus en el país siguen subiendo, las cifras se duplican cada vez en periodos más largos y el declive de la curva está cerca.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, dijo este sábado que Lima tiene el 70% de casos COVID-19 a nivel nacional. El Cercado de Lima, San Martín de Porres, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho y Villa el Salvador, son los distritos con la mayor cantidad de contagios. 

El Gobierno aprobó este sábado un decreto supremo que autoriza la reanudación de actividades económicas en cuatro fases a partir de mayo, anunció el presidente Martín Vizcarra. En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, dijo que cada fase tiene un intervalo de un mes. "Es decir se reactivarán actividades en mayo, junio, julio y agosto. El tiempo planteado permite un control adecuado en el desarrollo de las actividades”, apuntó.

El legendario defensor peruano Héctor Chumpitaz, conocido como "El Capitán de América", y su esposa, María Esther Dulanto, han dado positivo a la prueba del nuevo coronavirus (COVID-19).

El Ministerio de Salud detectó 261 casos de comerciantes con coronavirus en el mercado San Felipe del distrito de Surquillo, donde se tomó la prueba a 631, informó el presidente Martín Vizcarra. "Es más del 40%. Ese es el riesgo que tenemos en los mercados si no respetamos el distanciamiento, si no respetamos las normas de limpieza", dijo el jefe del Estado en conferencia de prensa. 

El Minsa también reportó que de total de casos positivos, a la fecha 12,434 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

El Minsa informó que a la fecha la COVID-19 ha causado la muerte de 1,200 personas en el país. 

El presidente Martín Vizcarra confirmó hoy que la cifra de casos de contagiados por la COVID-19 en el país suman 42,534, de 355,604 pruebas aplicadas.De estos casos, 5098 se encuentran hospitalizados y 671 pacientes están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), detalló el mandatario.

El Ministerio de Salud (Minsa) entregará 10 millones de mascarillas comunitarias reutilizables y lavables para ser repartidas entre la población de bajos recursos del país, como parte de una de las estrategias para evitar la propagación de la COVID-19, anunció el titular del sector, Víctor Zamora

Después del mediodía, el presidente Martín Vizcarra informará a la ciudadanía los avances de las medidas adoptadas en el marco del estado de emergencia nacional por la COVID-19.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, dijo la noche del viernes que los primeros restaurantes que abrirán serán los ubicados en zonas donde la epidemia del nuevo coronavirus esté más controlada, y que la fiscalización de los protocolos estará a cargo de las municipalidades.

JUNÍN | Un comandante y un sub oficial pertenecientes a la comisaría de El Tambo, de la provincia de Huancayo, dieron positivo a la prueba rápida de la COVID-19 y fueron aislados según el protocolo del Ministerio de Salud. Ambos efectivos no presentan síntomas de la enfermedad.

El Ministerio de Justicia dispuso a través de un decreto supremo que la Comisión de Gracias Presidenciales evalúe y proponga la concesión de indultos a adolescentes privados de su libertad, así como conmutaciones de medidas socioeducativas.  Se trata de una medida excepcional para reducir el hacinamiento en los centros de rehabilitación juvenil y evitar la propagación del nuevo coronavirus.

La ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, informó que el Gobierno no ha descartado el Decreto de Urgencia para que los afiliados a los fondos de las AFP puedan retirar hasta S/3,000 adicionales de su Cuenta Individual de Capitalización (CIC), pese a que el Congreso promulgó la ley que permitirá a los trabajadores retirar el 25% de sus fondos.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, supervisó los avances del reacondicionamiento de respiradores mecánicos a cargo de ingenieros y personal de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el taller de la Base Aérea de Las Palmas. En una primera etapa, 10 ventiladores mecánicos se repararon e incorporaron al sistema nacional de salud con el fin de reforzar la capacidad de respuesta para atender pacientes con la COVID-19 en situación crítica. 

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó un documento técnico que busca fomentar y promover la investigación en salud con seres humanos bajo criterios éticos nacionales e internacionales que establecen estándares para la investigación.

CHICLAYO | Nueve ventiladores mecánicos que están malogrados en el Hospital Regional de Lambayeque, serán enviados a Lima para ser reparados por miembros de la Fuerza Aérea del Perú. Estos equipos se sumarán a los 27 ventiladores mecánicos existentes en los hospitales destinados para la atención de pacientes con la COVID-19

La Municipalidad de Villa El Salvador, a través de la Subgerencia de Limpieza Publica, realizará esta mañana la desinfección de los exteriores del Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (HEVES), donde diariamente acuden pacientes contagiados de la COVID-19 para ser atendidos por el personal de salud.

Víctor Zamora, ministro de Salud, se encuentra supervisando la realización de pruebas rápidas a comerciantes del mercado Nº4 de Surquillo. Se realizarán más de 500 pruebas de COVID-19. Quienes den positivo serán trasladados a la Villa Panamericana. 

HUANCAYO | Un comandante y un sub oficial de la Policía Nacional, pertenecientes a la comisaría de El Tambo, dieron positivo a la prueba rápida de la COVID-19 y fueron aislados según el protocolo del Ministerio de Salud. Así lo dio a conocer el general Alejandro Oviedo, jefe de la VI Macro Región Policial.

El Ministerio de Salud (MINSA) se encuentra visitando hospitales, con el objetivo de identificar las mejoras a realizar para continuar brindando atención en medio de la crisis por el nuevo coronavirus en el país.  

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola