Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Dina Boluarte y su mensaje en el Congreso: ¿cuáles fueron las palabras que más mencionó en su discurso?

La presidenta Boluarte brindó su primer Mensaje a la Nación tras ocho meses de gestión.
La presidenta Boluarte brindó su primer Mensaje a la Nación tras ocho meses de gestión. | Fuente: Presidencia Perú | Fotógrafo: Luis Iparraguirre

Tras ocho meses de gestión, la presidenta Dina Boluarte brindó su primer mensaje por Fiestas Patrias, el cual tuvo 72 páginas, más de 20 mil palabras y cinco capítulos. En esta nota te contamos en qué temas hizo mayor énfasis.

Este 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte brindó su primer por Fiestas Patrias al Congreso de la República, tras ocho meses de gestión. Inversión, salud y gobierno fueron las palabras más mencionadas en el discurso que comenzó a las 11:11 de la mañana. 

El documento que leyó la presidenta contiene 72 páginas, 20,483 palabras y 5 capítulos. Los temas que se abordaron en el discurso de Dina Boluarte fueron "La paz y la concertación como insumos de la democracia", "La protección social para el desarrollo", "Para la reactivación económica", "Impulso al desarrollo de las regiones", "Lucha contra la corrupción", "Para un buen año escolar", "La salud como derecho humano" y "Más infraestructura". 

"Inversión": 63 veces mencionado

"En el terreno económico, hemos heredado un país 'cuasiparalizado' por la actuación de un régimen contrario a la inversión privada que generó rápidamente la caída en picada de esta importante herramienta del desarrollo". Esta fue la primera alusión que hizo la mandataria al tema de inversión. En total, se contabilizaron 63 menciones, que incluyen tanto la promoción de la inversión privada como los proyectos de inversión pública que está ejecutando actualmente el Gobierno.

Te recomendamos

"Salud": 46 veces mencionado

El segundo término que más se escuchó, con 46 menciones en el mensaje, fue el de salud. En este capítulo, la presidenta resaltó el avance en la vacunación de más de 187 mil trabajadores de salud contra la COVID-19 y se comprometió en hacer frente al cáncer a través de dotación de insumos a los establecimientos de salud para luchar contra esta enfermedad

Por otro lado, anunció que ya se han puesto en funcionamiento y operación un total de seis hospitales y centros de salud en regiones y ciudades como Áncash, Ucayali, Cañete, Arequipa, Cusco y Piura. 

"Mi gobierno": 42 veces mencionado

Mi gobierno fue otra de las frases que más enunció la mandataria, apareciendo 42 veces en el discurso. Estas menciones se hicieron de manera transversal, dentro de los nueve ejes de acción que incluyó el discurso y que, según explicó, son los que trazan las prioridades de la Política General de Gobierno.

La mención al gobierno de Pedro Castillo también se hizo visible, pues la presidenta Boluarte señaló -en seis ocasiones- las acusaciones por corrupción que enfrenta el exmandatario; las advertencias que se le hicieron sobre el Fenómeno El Niño "sin que este hiciera trabajos de prevención" y la "minimización de la celebración del Bicentenario de nuestra Independencia".

Educación (22), obras (22) y agua (21)

Las palabras educación y obras fueron mencionadas 22 veces -cada una- por la presidenta. Sobre el sector educación, anunció que continuará impulsando la meritocracia y revalorizando la carrera docente. En esa línea, aprovechó para indicar que "no habrá ninguna privatización ni municipalización de la educación". 

También indicó que se han incrementado las remuneraciones de más de 370 mil profesores de educación básica y de 21 mil auxiliares. Mientras que, sobre el Programa Nacional de Formación Docente, señaló que está en marcha hasta diciembre y que llegará a 120 mil maestros y maestras de la Educación Básica Regular, potenciando sus conocimientos sobre la “neuroeducación” y las innovaciones tecnológicas.

A lo largo del mensaje, la presidenta menciona las obras que está impulsando el gobierno, principalmente de infraestructura y hace hincapié en que encontró "cientos de obras paralizadas" de gobiernos anteriores. 

En el caso de agua, la mandataria mencionó esta palabra 21 veces en varios momentos del discurso; al hacer un balance sobre el impacto que tuvo el Fenómeno El Niño (que fue mencionado 8 veces) en los primeros meses del año y las medidas que están tomando frente a la emergencia de la sequía, heladas y friajes. También se refirió al mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado mediante un Proyecto de Ley que establece medidas para asegurar el acceso universal al agua potable. 

Otros de los términos utilizados en menor cantidad fueron pueblo con 19 menciones en el discurso, corrupción (16), economía (15), democracia (11), delincuencia (11), prevención (10). Por otro lado, tanto mujer, pobreza y justicia fueron 9 veces mencionadas. Finalmente, no se mencionó nada sobre el adelanto de elecciones.

Te recomendamos

Paloma Verano

Paloma Verano Periodista de RPP Data

Egresada de la PUCP. Especializada en la cobertura de temas de género, políticas públicas y medio ambiente. Más de nueve años de experiencia profesional en medios escritos, televisivos y digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA