Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Poder Judicial dispuso levantar el secreto de las comunicaciones de Pedro Castillo y sus exministros

El juez supremo Juan Carlos Checkley ordenó la misma medida para la ex jefa de la PCM Betssy Chávez, los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez, y el ex asesor Aníbal Torres.

Judiciales

Una vez ejecutada esta medida, el Ministerio Público tendrá que dar cuenta del resultado para el control respectivo

Una vez ejecutada esta medida, el Ministerio Público tendrá que dar cuenta del resultado para el control respectivo.
Una vez ejecutada esta medida, el Ministerio Público tendrá que dar cuenta del resultado para el control respectivo. | Fuente: Andina

El Poder Judicial dispuso levantar el secreto de las comunicaciones del expresidente Pedro Castillo, los exministros Betssy Chávez, Willy Huerta y Roberto Sánchez y el ex asesor Aníbal Torres por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022. 

El juez supremo Juan Carlos Checkley adoptó está medida al declarar fundado el requerimiento que hizo la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos para que se ejecutara este medida como parte del proceso penal que afrontan los exfuncionarios públicos.

El magistrado también dispuso que se levante el secreto de las comunicaciones del Comandante General de la Policía Nacional Jorge Luis Angulo Tejada y su antecesor en el cargo Raúl Alfaro Alvarado. Asimismo, determinó se aplique la misma media a los Jefes Policiales Vicente Álvarez Moreno, Manuel Lozada Morales, Eder Infanzón Gómez y los exfuncionarios Luis Alberto Mendieta Gavirondo, Fernando Aliaga Alejo y Juan Navarro Pando.

Checkley Soria ordenó que las principales empresas operadoras de servicio de telecomunicaciones a nivel nacional informen al mencionado despacho fiscal sobre el registro histórico del tráfico de llamadas entrantes y salientes con indicación de fecha, hora y tiempo de duración, así como también los mensajes de texto de un grupo de líneas telefónicas vinculadas a los investigados y testigos en este caso dentro del periodo comprendido desde el 1 al 8 de diciembre del 2022.

Además, requirió a estas empresas que informen acerca de todas las líneas telefónicas registradas a nombre de las personas señaladas en su resolución a fin de que se efectúe al mismo procedimiento.

Una vez ejecutada esta medida, el Ministerio Público tendrá que dar cuenta del resultado para el control respectivo. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Ministerio Público debe dar cuenta del resultado

Una vez ejecutada esta medida, la cual debe efectuarse única y exclusivamente para los fines de la investigación bajo responsabilidad funcional, el Ministerio Público tendrá que dar cuenta del resultado para el control respectivo.

El magistrado determinó en su resolución, emitida el último 17 de julio, que la medida requerida por la Fiscalía es idónea, necesaria y proporcional, ya que su fin constitucional es la investigación de los delitos imputados al expresidente Pedro Castillo y los demás investigados, sobre todo, los de rebelión y conspiración que revisten especial gravedad por atentar contra el orden constitucional y los poderes del estado.

"La medida es necesaria porque de otra manera no será posible obtener elementos de prueba suficientes, inmediatos y urgentes que revelen datos objetivos relacionados a posibles comunicaciones telefónicas de los investigados y afectados con otras personas , información que podrá evidenciar incluso la posible forma y circunstancias de los hechos delictivos investigados " precisa el magistrado.

Segunda medida de levantamiento de las comunicaciones contra Pedro Castillo

El último 11 de julio el mismo juez Juan Carlos Checkley autorizo, a pedido de la mencionada instancia fiscal, el levantamiento del secreto de las comunicaciones respecto a una línea de telefonía vinculada al expresidente Pedro Castillo, así como de nueve chips de celulares incautados el 8 de diciembre del 2022 en un pasadizo del segundo piso de la Residencia de la Presidencia de la República, ubicada dentro de Palacio de Gobierno.

En este caso, el magistrado dispuso que dicha medida se lleve acabó dentro del periodo comprendido desde el 2 al 16 de diciembre del 2022.

Pedro Castillo y Betssy Chávez cumplen 18 meses de prisión preventiva

Actualmente, el expresidente Pedro Castillo y la exjefa del gabinete ministerial Betssy Chávez cumplen 18 meses de prisión preventiva, mientras que los exministros Willy Huerta, Roberto Sánchez y el exconsejo Aníbal Torres afrontan la investigación preparatoria bajo mandato de comparecencia con restricciones.

Te recomendamos

Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA