Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Qué no decir durante una discusión

Buena parte del éxito de un diálogo consiste en saber escoger las palabras

En situaciones laborales, es inevitable que nos enfrentemos a una situación difícil en la que tengamos una conversación ardua. La discusión puede producirnos estrés o ansiedad, aspectos difíciles de manejar, lo que nos pueden llevar a enunciar palabras incorrectas que podrían ofender o incluso dar por terminado el diálogo, lo que frustra nuestro objetivo. Navegar a través de una conversación o discusión requiere una elección cuidadosa de palabras que nos permita transmitir nuestro mensaje, pero que al mismo tiempo incorpore el punto de vista y las emociones de la contraparte con la que sostenemos la conversación. En mi experiencia profesional, he lidiado con diferentes conversaciones difíciles y aquí presento algunas recomendaciones de qué evitar en ellas.

"Al momento de expresar nuestro desacuerdo por un comportamiento que consideramos inadecuado, debemos escoger palabras que no afecten la sensibilidad de la persona".

Primero, debemos entender que a nadie le gusta ser juzgado por sus acciones. Decirle a al interlocutor qué debe de hacer implica un juicio sobre la persona sin que ella nos haya preguntado. Considere utilizar frases como “has considerado” o “una posibilidad es”, en lugar de utilizar el “deberías”. Otro error común es realizar un juicio de las acciones de la otra persona que considere han sido poco profesionales, faltas de ética o incorrectas. Pero si expresamos esta opinión de manera directa, la contraparte se podría sentir ofendida y su respuesta se tornaría defensiva. Al momento de expresar nuestro desacuerdo por un comportamiento que consideramos inadecuado, debemos escoger palabras que no afecten la sensibilidad de la persona. Por ejemplo, en lugar de decir que una acción es “poco profesional”, podría sugerir que “podría afectar la confianza del equipo o el enfoque en el aprendizaje” o que “es inconsistente con los valores de la empresa”. Finalmente, evitemos asumir que nuestro punto de vista es certero y obvio al utilizar palabras como “obviamente” o “sin lugar a dudas”, pues esto muestra un sesgo de nuestra parte a creer que nuestra realidad objetiva es compartida por los demás, lo que podría considerarse como una ofensa frente a la otra persona.

Estos consejos, aunque son simples, son efectivos y pueden ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo en la conversación.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.

Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA