Buscar

Ayuda a salvar vidas con ayuno y oración

Movimiento 40 Días por la Vida inicia campaña de oración y ayuno en Lima, Huaraz, Cajamarca, Cañete y Chiclayo revertir la decisión de mujeres que quieren o son presionadas para abortar.

Desde el 25 de setiembre hasta el 2 de noviembre se iniciará en Lima y cinco ciudades del país la iniciativa 40 Días por la Vida en Perú. El objetivo salvar la vida de bebés que van a ser abortados a través de oración, ayuno, vigilia pacífica e integración comunitaria durante 40 días frente a centros donde se practica el aborto.

Detrás de esta iniciativa está el movimiento internacional 40 Días por la Vida que nace en Estados Unidos en el 2004. Actualmente está presente en más de 65 países del mundo y se han logrado salvar más de 25 mil vidas, 274 trabajadores de centros de aborto que renunciaron y 177 centros de aborto cerrados.

¿Por qué ayuno y oración? “Cristo nos dijo que algunos demonios solo se pueden sacar a través de oración y ayuno”, explica el portal web del movimiento internacional 40 Días por la Vida. Y agrega que “se les pedirá a las personas, iglesias, familias y grupos que se reúnan en oración por una solicitud específica…”.

En Lima, los voluntarios de 40 Días por la Vida Perú rezarán el rosario frente a Innpares, ubicado en Jesús María, desde las siete de la mañana durante doce horas ininterrumpidas durante cuarenta días.
En Lima, los voluntarios de 40 Días por la Vida Perú rezarán el rosario frente a Innpares, ubicado en Jesús María, desde las siete de la mañana durante doce horas ininterrumpidas durante cuarenta días. | Fuente: Difusión

40 Días por la Vida Perú

Era domingo por la noche en la ciudad de Chiclayo. Un grupo de voluntarios de 40 Días por la Vida Perú rezaban el rosario en la calle frente a un centro de abortos. Una joven embarazada que había decidido abortar al día siguiente los vio y conmovida por la vida que portaba decidió tener a su bebé. 

Esto ocurrió en 20XX. A partir de entonces, la joven recibió apoyo de los voluntarios de 40 Días por la Vida Perú. Su bebé es uno de los 33 neonatos que gracias a esta iniciativa se han salvado desde que llegó al Perú en 2018, según cuenta Susan Vargas, coordinadora de 40 Días por la Vida Perú.

“Ninguna madre se ha arrepentido de haber dado a luz, cuentan con nosotros y nuestras oraciones”, comenta Vargas, quien fue activista a favor del aborto, pero comprendió el daño que estaba causando y quiso repararlo. Actualmente, 40 Días por la Vida Perú está presente en Lima, Huaraz, Cajamarca, Cañete y Chiclayo.

“Esta iniciativa tiene por objetivo orar y ayunar por el fin del aborto frente a centros donde se practica el aborto, como un acto de reparación. También oramos por la conversión de todos los que promueven el aborto”, explica Vargas, quien señala que esta campaña comienza con la oración, pero nos invita a poner acción a la oración.

“Sabemos que la medicina está tan avanzada que podemos salvar las dos vidas cuando la vida de la madre o el niño estén en riesgo. El embarazo por violación implica un impacto emocional. Sin embargo, el hecho que se le practique el aborto a esa mujer no le va a quitar el recuerdo de la violación”, comenta Vargas.

Y agrega que “la mujer necesita un soporte adecuado para sobrellevar este trauma y darle la opción de quedarse con su bebé o darlo en adopción. En el movimiento hay mujeres que han abortado y hasta ahora viven con ese dolor que no pueden quitárselo y como un acto de reparación rezan y ayudan a otras mujeres”.

Si estás interesado en ser voluntario durante una hora en esta iniciativa que dura cuarenta días comunícate al 988 896 921 o escribe a través de las redes sociales de 40 Días por la Vida Perú en Facebook o Instagram. ¡Cualquiera sea su situación o la del bebé, la mujer no se encuentra sola!

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.
Úrsula Delgado

Úrsula Delgado Periodista

Como periodista, me interesan especialmente los temas sociales, culturales, históricos y religiosos. Desde ese interés, quiero usar este espacio para hablar de la persona y la familia, compartiendo contenido relevante, que nos recuerde la inagotable profundidad de la riqueza que compartimos.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA