Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Un chaufa de cuatro toneladas espera alcanzar el Récord Guinness en España [VIDEO]

Chef peruano en Madrid busca el Récord Guinness del chaufa más grande.
Chef peruano en Madrid busca el Récord Guinness del chaufa más grande. | Fuente: RPP

Edwin Castro Saona, chef peruano y propietario de las cadenas de restaurantes 'Chifa Doromari' en Madrid, dijo en RPP que está afinando detalles para que nuestra gastronomía logre una nueva hazaña a nivel internacional.

Actualidad

Arroz Chaufa

La gastronomía peruana ha conquistado paladares a nivel mundial, y su reconocimiento como "Destino culinario líder en el mundo" por los World Travel Awards (WTA) no es casualidad. Detrás de esta distinción se encuentran la creatividad y el talento de cocineros peruanos que han llevado nuestra propuesta culinaria a nuevas alturas. Un ejemplo destacado es Edwin Castro Saona, originario de la provincia de Virú, en Trujillo, quien hace 16 años radica en España.

El chef peruano es propietario de la cadena de restaurantes 'Chifa Doromari'. Desde su llegada a la península ibérica en 2008, ha logrado establecer cinco restaurantes, cuatro de ellos en Madrid y uno en Barcelona.

La carrera de Edwin comenzó desde muy joven en las cocinas de prestigiosos restaurantes en Lima. Su esfuerzo ha sido reconocido con importantes retribuciones, incluyendo el Premio Europeo de Tecnología e Innovación y el título de Chef Revelación en España. Además, ha sido invitado a eventos gastronómicos en Estados Unidos, Bélgica y México.

Un desafío colosal: El chaufa más grande del mundo para el Récord Guinness

Actualmente, Edwin Castro se alista para asumir un reto monumental: preparar el chaufa más grande del mundo. En una entrevista con el programa Encendidos de RPP, el chef reveló detalles sobre este ambicioso desafío. "Será un chaufa de 15 metros de largo por 6 de ancho, suficiente para alimentar a 20 mil personas y con un peso total de 4 mil quinientos kilos", comentó.

Castro Saona estará acompañado por un equipo de 100 cocineros, además de personal de apoyo para picar más de 600 kilos de pollo. "Usaremos 400 litros de huevo y 200 litros de aceite, y contaremos con 10 ollas arroceras que cocinarán 60 kilos de arroz a la vez", explicó. Sin embargo, aún se están afinando los detalles sobre el día y el lugar del evento, aunque sostiene que la expectativa es alta.

El costo total del evento asciende a 25 mil euros (100 mil soles), sin contar contar con los requisitos adicionales impuestos por Récord Guinness. "Todo lo asumimos nosotros para que nuestra gente peruana venga a disfrutar de esta fiesta", concluyó Edwin.

Te recomendamos

El origen del arroz chaufa

El origen del arroz chaufa a las mesas peruanas se remonta a la llegada de los primeros inmigrantes chinos en la segunda mitad del siglo XIX, recuerda el chef Gastón Acurio en RPP. "Llegaron a trabajar en el campo con contratos inaceptables. Con los años, lograron renegociar para tener mejores condiciones lo que les permitió ahorrar para el negocio propio. En su mayoría, eran fondas donde se servía la cocina local de aquellos tiempos", agregó.

Así, se fueron colando en la sazón criolla "el wok, el fuego bravo de sus saltados, el arroz blanco de diaria compañía, el punto de kion y cebolla china para dar sabor", dijo durante el microprograma La receta de Gastón.

En su casa, el chaufa se preparaba con un picadillo de embutidos; en lugar de chancho asado, pollo, pato o langostinos. "La gran virtud del chaufa es su capacidad para mostrarse único e incomparable según el gusto y la memoria de la diversa familia peruana", indicó.

Por su parte, la nutricionista Saby Mauricio dio a conocer sus propiedades alimenticias. Ella reconoce el arroz como un "alimento básico en la dieta de muchas culturas y una buena fuente de energía". Para que el consumo sea saludable, aconseja saber cuántas calorías tiene un plato. Por ejemplo, 100 gr. de arroz frito tiene 160 kg. Así, las calorías del plato están supeditadas a la cantidad de arroz servida.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Informes RPP

Perú, con G de gastronomía

Una vez más, Perú se consolida como un referente en la escena gastronómica mundial, lo que lo convierte, a su vez, en un destino turístico de importancia. Revisemos más sobre el Perú gastronómico en el siguiente informe.

Informes RPP
Perú, con G de gastronomía
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA