Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Adrianzén asegura que Megapuerto de Chancay se inaugurará en noviembre "en las condiciones que estaban previstas"

El Megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital y con una inversión de 1,300 millones de dólares
El Megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital y con una inversión de 1,300 millones de dólares | Fuente: Andina

Gustavo Adrianzén, titular del Gabinete Ministerial, afirmó, además, que confía se solucione en los próximos días la controversia entre la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y Cosco Shipping Ports por la exclusividad de explotación de los servicios esenciales del Megapuerto de Chancay. Agregó que se generó "una perturbación innecesaria".

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó estar convencido de que el Megapuerto de Chancay será inaugurado en noviembre de este año bajo los términos establecidos en 2021, cuando el Gobierno le otorgó al consorcio chino Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. -responsable de la construcción del proyecto- la exclusividad de los servicios portuarios.

“Lo que puedo garantizar es que estamos convencidos en que [el Megapuerto de] Chancay se inaugurará en noviembre en las condiciones que estaban previstas”, señaló en Ampliación de Noticias el titular del gabinete Ministerial, quien obtuvo el miércoles el voto de confianza por parte del Congreso de la República.

Asimismo, se mostró optimista en hallar, en un breve plazo, una solución a la controversia suscitada entre la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y la sociedad conformada por la referida empresa china y la peruana Volcán Compañía Minera tras pedir se declare nulo la exclusividad de los servicios esenciales al no garantizar la libre competencia.

Al respecto, Adrianzén Olaya manifestó que “nosotros somos conscientes de que esto está generando una perturbación indeseada”, pero aseguró que este inconveniente se resolverá de la mejor manera.

“Yo confío, no quiero adelantarme, pero presumo que en esta semana o en lo que va de la próxima todo aquello se tiene que haber resuelto de buena manera”, aseveró.

Polémica que involucra al proyecto 

El Megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital y con una inversión de 1,300 millones de dólares, tuvo durante los últimos días todos los reflectores encima. ¿Qué pasó con el proyecto más ambicioso del país? ¿Cómo empezó la polémica y qué se sabe hasta ahora?

Tras un informe de Latina, se supo que la Autoridad Portuaria Nacional (APN), a través de la Procuraduría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó una demanda ante el Poder Judicial contra el artículo 2 de la Resolución de Acuerdo de Directorio (2021) entre el Gobierno peruano y el consorcio chino Cosco Shipping Ports Chancay Perú S. A., ¿la razón? La exclusividad de los servicios portuarios que se le otorgó al consorcio que está construyendo el Megapuerto de Chancay, debido a que no cumpliría con el principio de legalidad administrativa por ir contra la libre competencia.

La APN admitió no tener la facultad para otorgar la exclusividad de la explotación de servicios esenciales al consorcio chino, pese a que lo aprobó durante el 2021. Por ello, la entidad señaló mediante un comunicado que ha iniciado un proceso judicial para corregir este "error administrativo".

Según la institución, este proceso legal no interferirá con la continuidad de la construcción del puerto en el norte del país y reafirmó que el objetivo es iniciar operaciones para fin de año.

¿Qué respondió el consorcio?

La empresa china Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. (CSPCP) emitió una respuesta oficial ante la demanda. Mediante un comunicado, CSPCP destacó la importancia de la exclusividad obtenida en el año 2021, tras un proceso exhaustivo y conforme al marco legal establecido, como un factor crucial para la toma de decisiones de inversión por parte de los socios del proyecto.

Aunque el proyecto tendrá un impacto público significativo, enfatizan que el Puerto de Chancay es una infraestructura privada financiada íntegramente por las empresas accionistas.

Resaltan además que la demanda se presenta tres años después de la emisión de una Resolución que fue de conocimiento público y no recibió objeciones por parte de ninguna entidad. Esta acción por parte de la misma autoridad emisora plantea preocupaciones sobre la seguridad y estabilidad jurídica de las inversiones realizadas.

Anunciaron que están evaluando los impactos que esta medida está generando en el desarrollo del proyecto y se compromete a participar en el proceso legal correspondiente una vez que reciba la notificación oficial.

Finalmente, la empresa reiteró su compromiso con el desarrollo del Puerto de Chancay y confía en que se seguirán los procedimientos legales adecuados para garantizar la continuidad y seguridad de las inversiones realizadas en este proyecto portuario de gran importancia.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Exploramos todos los aspectos sobre la construcción del megapuerto de Chancay en Perú. ¿De qué forma esta colosal obra transformará para siempre el comercio y la economía nacional, regional y mundial? Conversamos con Javier Guembes, ingeniero costero y experto en el tema portuario.

Ciencia al Día | podcast
EP24 | De Shanghai a Chancay: el megapuerto de Perú

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA