En un programa especial de 'Los Chistosos' recordamos al legendario humorista y locutor radial Guillermo Rossini junto con Hernán Vidaurre, Giovanna Castro y Manolo Rojas.
Los Chistosos emitieron este lunes 24 de noviembre un programa especial recordando grandes anécdotas y vivencias del ‘Tío’ Guillermo Rossini, el legendario humorista, imitador y locutor radial, quien falleció a los 93 años dejando un gran legado en décadas de trayectoria donde entregaba todo su talento al Perú.
En esta oportunidad, Hernán Vidaurre, Giovanna Castro y Manolo Rojas tuvieron como invitados —en cabina— al humorista Román 'El ronco' Gámez y a la actriz cómica Patricia Alquinta, quienes recordaron cómo conocieron al legendario Guillermo Rossini.
“Estoy bastante sentido porque compartimos mucho con Guillermo desde la Peña Ferrando y hasta ahora siento esa pérdida (…) Un día Augusto Ferrando me ve sentado y me dice que vaya a su programa. El primero que me dio la mano fue Guillermo, a él le decían 'El flaco’. Desde ese momento Guillermo me dio la confianza, él era muy exigente”, comenzó diciendo Aurelio Román Gámez Espinoza, el ‘Tío Ronco’.
Del mismo modo, Patricia Alquinta recordó los momentos en la casa de Guillermo Rossini junto a Manolo Rojas, Ernesto Pimentel y otros amigos cercanos al humorista.
“Con Manolo lo hacíamos bailar, cantar, hacíamos TikTok. Lo bonito del tío Rossini era su cariño. Nosotros entramos en la cumbre del Tío Rossini, cuando iniciamos (en el humor) él era una estrella, el imitador principal”, acoto´.
Del mismo modo, mencionó la importancia de Coca Rossini, esposa de Guillermo Rossini, quien acompañó al locutor hasta en sus últimos días.
“Yo hablé con la tía Coca y me dijo que llevaban casi 60 años de casados (…) Ella decía que entró a hacer un show, y que la vio y desde que la vio, la conquistó. Fue amor a primera vista y que desde ahí estuvieron juntos”, sostuvo.
Ernesto Pimentel sobre Guillermo Rossini: “Fue un maestro de la vida”
Quien también se sumó al programa homenaje a Guillermo Rossini fue Ernesto Pimentel. El conductor de televisión y cantante lamentó la partida del legendario humorista recalcando las enseñanzas que dejó a sus colegas y amigos.
“El señor Rossini siempre ha sido para nosotros un maestro, fue un maestro de la vida, no solo del humor. Yo quiero abrazar, en primer lugar, a la tía Coca, a sus hijos, y a nosotros que formamos ese grupo privilegiado de contar con su cariño”, expresó Pimentel, conocido por dar vida al personaje de La chola Chabuca.
Para Pimentel, el Perú perdió a “un gran maestro del humor, pionero y visionario de las comunicaciones” que creó el programa Los Chistosos como una plataforma para conectar a los grandes humoristas con el público.
“Él hizo muchas cosas para entretener a la familia peruana, para acompañarlas. Quiero agradecer la propia existencia de Los Chistosos. Donde esté Los Chistosos, donde esté RPP, la gente y el humor, vamos a tener a Guillermo Rossini brillando”, exclamó Ernesto Pimentel anunciando que hará un homenaje a Guillermo Rossini en su programa El reventonazo de la chola este sábado.
Melcochita se despide de Guillermo Rossini: “Ya no habrá comediantes como él”
Por otra parte, Pablo Villanueva, Melcochita, envió un video al programa Los Chistosos mandando sus condolencias a la familia de Guillermo Rossini.
“Él siempre me decía 'Sancochado'. Ya estábamos siempre listos. Era una persona amable, chévere, señor de señores. Me aconsejaba. Él siempre imitaba. Él era un vacilón. Siempre sacaba algo, tenía una chispa propia. Ya no habrá más comediantes como el señor Rossini. Buena gente, buen señor. Qué Dios lo tenga en su gloria”, mencionó el comediante.
Guillermo Rossini, exconductor de Los chistosos, falleció a los 93 años
Guillermo Rossini González, una de las figuras más queridas y emblemáticas del humor nacional, murió a los 93 años.
Con seis décadas de trayectoria, Rossini dejó una marca imborrable en la televisión y la radio. Su capacidad para la imitación y su estilo de humor directo y popular lo convirtieron en uno de los rostros más entrañables.
Nacido en Lima el 3 de septiembre de 1932, Rossini descubrió desde niño su afinidad por las artes escénicas. Sus primeros pasos profesionales los dio en la década de 1960 junto a Augusto Ferrando.
En los años setenta, su figura se consolidó como parte de los elencos de Estrafalario y El tornillo, programas considerados pioneros del ecosistema televisivo peruano.
El reconocimiento masivo llegaría en los años ochenta con su participación en Risas y salsa, espacio en el que permaneció por más de 16 años.
Rossini trasladó su humor a la radio con el exitoso programa Los chistosos, de RPP, donde permaneció desde 1994 hasta 2021. Su voz se convirtió en compañía diaria para miles de oyentes. En febrero de 2024, el GRUPORPP le adjudicó otro por su itinerario como imitador y comediante, así como por ser fundador de Los chistosos.