El último de estos ataques se produjo la semana pasada coincidiendo con el 101 aniversario del nacimiento del fundador del régimen Kim Il-sung, la fiesta más importante del país.
Especialista recomienda fortalecer leyes y convenios internacionales e hizo un llamado a las entidades gubernamentales para unir esfuerzo y lograr reducir los riesgos de ciberataques.
Informe asegura que un grupo de piratas informáticos uenta con el apoyo directo del Gobierno chino para perpetrar una "ampaña de espionaje cibernético a largo plazo".
Expertos en seguridad informática han logrado tomar el control y destruir la comunicación interna de las bots de la mayoría de los dominios para que no lleguen a su destino.
Lulzsec, Anonymous y Wikileaks se encuentran entre los nominados a los premios ´Pwnies´ por sus devastadores ciberataques. Sony postula en la categoría de empresas más atacadas por ciberpiratas.
Subdirector de Seguridad en Internet del MPS, Gu Jian, aseguró que China se ha convertido en la principal víctima de los crímenes online, tales como los ataques perpetrados por hackers.
Sostienen que los ataques proceden de la universidad de elite Shanghai Jiaotong y la escuela de formación profesional de Lanxiang. Sin embargo, no pueden asegurar que el gobierno chino esté detrás de los sabotajes.
El Director Nacional de Inteligencia, Dennis Blair, advirtió que los ataques cibernéticos, provenientes de redes terroristas o criminales comunes, son extraordinariamente avanzados.
´Los países o individuos que lanzan ciberataques deberán enfrentar las consecuencias y la condena internacional´, dijo la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.
Tras anunciar que era víctima de ciberataques en China, la gigante de Internet adelantó que empezará a cifrar los mensajes de su conocido servicio de correo electrónico.