EsSalud realizará despistajes de cáncer de cuello uterino en Lima, Callao y Huacho
La campaña esta dirigida a mujeres de 25 a 64 años y se llevará a cabo desde el 7 de diciembre en cuatro centros de salud.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La campaña esta dirigida a mujeres de 25 a 64 años y se llevará a cabo desde el 7 de diciembre en cuatro centros de salud.
Más de 4.000 casos nuevos de este cáncer aparecen cada año en las mujeres peruanas, según Globocan 2018. La Organización Mundial de la Salud ha enfatizado en este tipo de neoplasia por el Día Mundial de Lucha Contra El Cáncer.
El uso de este método anticonceptivo y el continuo chequeo médico, es una oportunidad para la detección precoz del cáncer cervical, según estudio.
Durante esta campaña se utilizará el método moderno de diagnóstico molecular del Papiloma Virus.
La Liga de Lucha Contra el Cáncer, anunció que alumnas de quinto y sexto grado de primaria de colegios de Huancayo recibirán las tres dosis para imnunizarse.
Pocas mujeres saben que algunas de las acciones que realizan en su día a día pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad.
La jornada médica a cargo del INEN se desarrollará este sábado 12 de septiembre desde las ocho de la mañana en la plaza Miguel Grau.
Según cifras de la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer de Trujillo.
Al año se detectan más de 5 mil nuevos casos de cáncer de cuello uterino en el Perú.
Como parte de la campaña ´Cuéntamelo Todo´ sobre el cáncer, se expusieron fotografías y muñecos con los efectos de la enfermedad en su última etapa.
El principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de cuello uterino es la infección por el Virus del Papiloma Humano (PVH).
"Soy soltera y me cuido como quiero" es la frase inicial de esta campaña organizada por la Liga Contra el Cáncer.
Si bien el VPH es susceptible a ciertos desinfectantes, incluyendo el hipoclorito (lejía) y el ácido peracético, es resistente a los desinfectantes a base de alcohol, sostiene estudio.
"Es lamentable que anualmente mueran 4 mil mujeres como consecuencia de estas neoplasias", precisó la titular de Essalud, Virginia Baffigo.
Las evaluaciones periódicas son más frecuentes en mayores de 40 años, sin embargo en mujeres menores hay medidas preventivas.
Las mujeres mayores de 20 años podrán acceder a este examen médico, que se realizará hasta el 27 de abril, desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Por el "Día Mundial de Detección de Cáncer de Cuello Uterino", una gran concentración se realizó en el circuito mágico de las aguas del cercado de Lima.
Las autoridades explicaron en su día que la vacuna llegará este año a unas 140.000 niñas de entre 10 y 11 años de edad de escuelas públicas y privadas.
Según el jefe del Área de Oncología, Marco Calderón, este tipo de cáncer registra el mayor número de atenciones, seguido del cáncer de mama y gástrico con 150 casos, respectivamente.
Según el director del IREN Norte, Juan Díaz, el cáncer en una enfermedad con alta incidencia a nivel mundial.
En lo que va del año se han reportado 113 casos seguidos de 15 a la mama.
Experto oncólogo recomienda abundante consumo de frutas y evitar comida chatarra, evitar el estrés y tener una dieta variada.
De esa cifra, más del 26% corresponde a la población femenina, principalmente afectada por neoplasias de útero y mama.
En el marco de las actividades por el Día de la Madre, la Liga Peruana contra el Cáncer realizará una campaña de despistaje gratuito de cáncer de cuello uterino hasta el sábado 19 de mayo.
Estudio publicó que riesgo de cáncer de páncreas y de vejiga es mucho mayor en los hombres diabéticos.
Estudios demuestran que el tabaquismo es el responsable único de un tercio de los casos de cáncer en los Estados Unidos.
Un Papanicolaou una vez en la vida reduciría la incidencia de esta enfermedad en un 70%, afirma experto.
Figuras públicas como Ebelin Ortiz, Cecilia Brozovich, Ruth Karina, Jhovan Tomasevich, entre otras, se sumaron a la campaña "Salvemos Vidas" contra en cáncer de cuello uterino.
Médicos y enfermeras del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte realizarán la detección de cáncer de piel y cuello uterino a 350 personas que fluctúen entre 21 y 65 años.
En el programa Cuidando Tu Salud recibimos un impactante testimonio de una paciente con cáncer de cuello uterino
La Dirección de Salud de Piura lanzó la campaña donde se aplicarán tres dosis en las que el Estado invierte aproximadamente 300 dólares por alumna.
El objetivo es vacunar al 100 por ciento de niñas de 10 años, 11 meses y 29 días que viven en los distritos de Lima-Este.
La Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer inicia este 22 de marzo una campaña de detección de papiloma virus, principal causante de cáncer de cuello uterino.
El objetivo es proteger contra el cáncer de cuello uterino a 260 mil niñas de los sectores más vulnerables del país.
La forma más fácil de reconocer la presencia del papiloma virus es por la aparición de muchas verrugas pequeñas en la zona de la boca, la lengua y alrededores.
El Virus del Papiloma Humano es el principal causante de que seis mujeres mueran diariamente en el país, afectadas por cáncer de cuello uterino.
Existe otro método alternativo al papanicolaou para la detección del cáncer de cuello uterino, es el IVAA y significa: Inspección Visual con Ácido Acético.
La cifra representa el 84.1 por ciento de la meta de niñas de 10 años vacunadas contra la enfermedad, informó la Dirección Regional de Salud.
Reducción de incidencia se daría con la ejecución del Programa Nacional de Prevención y Control de la enfermedad diseñado por especialistas del INEN.