Sigue estas sugerencias al ir a Gamarra por tus compras navideñas
RPP Noticias llegó a La Victoria como parte de su cruzada contra la inseguridad ciudadana.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
RPP Noticias llegó a La Victoria como parte de su cruzada contra la inseguridad ciudadana.
"Los serenos cobran de uno hasta cinco soles. Incluso sirven como campanas para avisar si viene su supervisor o alguna autoridad", informó un usuario del WhatsApp del Rotafono.
A solo un día de presentado el plan "Navidad Gamarra 2015" por el alcalde de La Victoria, todo fue ignorado.
Este plan de seguridad por fiestas de fin de año se inicia el 1 de diciembre tras coordinación entre la Policía Nacional y la Municipalidad de la Victoria.
RPP pudo constatar que la mayoría de vecinos vive atemorizada por la delincuencia.
La Municipalidad de La Victoria señaló que la empresa constructora fue multada.
La exhibición de los bienes muebles serán los días 17, 18 y 21 de setiembre en la Parcelas 3 y 4 de la Av. Los Eucaliptos 371, Urb. Santa Genoveva, en el distrito de Lurín, al sur de Lima.
Según primeras informaciones se trataría de un hombre de aproximadamente 50 años que habría caído del cuarto piso de un edificio en el que trabajaba brindando seguridad a un espacio deshabitado donde se acumula basura y desmonte.
La exhibición de los bienes muebles serán los días 1, 2 y 3 de setiembre en la Parcelas 3 y 4 de la Av. Los Eucaliptos 371, Urb. Santa Genoveva, en el distrito de Lurín, al sur de Lima.
Ambulantes toman avenidas y calles principales en La Victoria generando gran riesgo e inseguridad tanto a los peatones como a los conductores.
Dichos empresarios se inscribieron para obtener el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y la clave SOL y efectuaron la búsqueda de nombre para registrar sus empresas.
La "combatiente" junto con otros empresarios estuvo frente a la galería San Pedro para protestar por el cierre de este local.
Trabajadores exponen su vida realizando trabajos de albañilería sin medidas de seguridad en un edificio en construcción en el emporio comercial de Gamarra en La Victoria.
Se trata del comerciante textil Vidal Alipio Vilca Mamani y su ayudante Carlos Alberto Montalván.
Si deseas participar en deberás acercarte al auditorio de la sede Chucuito de la Sunat ubicado en Av. Gamarra N° 680 en el Callao, desde las 9:30 a.m. con tu DNI.
Las camisetas de las selecciones de la Copa América se venden a 8 y 15 soles según la calidad del material de la prenda.
El dirigiente Diogenes Alva dijo que la producción de ropa de invierno se ha recortado a la mitad por la sensación de calor en la capital.
Si deseas participar en deberás acercarte al auditorio de la sede Chucuito de la Sunat ubicado en Av. Gamarra N° 680 en el Callao, desde las 9:30 a.m. con tu DNI.
Las empresas ganadoras podrán participar en las ferias internacionales de Perú Moda y Colombia Moda, asimismo recbirán un software de diseño, máquinas computarizadas, entre otros.
El grupo delictivo era liderado por Carmen del Pilar Alcarraz Verástegui (35), quien se encuentra en avanzado estado de gestación.
Una lechuza con las alas cortadas, amarrada, bajo el sol y expuesta en la vía pública fue captada en el cruce de la avenida Aviación y Humboldt, en La Victoria, reportaron usuarios al WhatsApp del Rotafono.
Tras varios problemas en el 2014, los vendedores ambulantes siguen postrados en las calles del Jirón Gamarra en La Victoria.
Un carrito de un vendedor de emoliente fue incautado de manera violenta por el serenazgo de la municipalidad de La Victoria, según reportó un usuario a través del WhatsApp del Rotafono.
La modelo ha seguido los pasos de Alejandra Baigorria y Tilsa Lozano.
La gran parte de las confecciones para invierno tambien se venden en provincias, por lo que el daño en Lima no sería tan pronunciado.
En Gamarra, a partir de seis prendas ya es considerado venta al por mayor, lo que reduce sobremanera el precio de los productos.
Tras el retiro de algunas bancas que se encuentran en el damero de Gamarra, han quedado unos persona en las veredas de unos 3 centímetros que están generando más de un problema a los transeúntes.
Las prendas de gran demanda son las ropas de baño femeninas, las bermudas y polos de algodón, informó el dirigente el emporio comercial, Diógenes Alva.
Baño público abandonado en el emporio comercial de Gamarra, lleno de basura.
Baño público abandonado en el emporio comercial de Gamarra, lleno de basura.
Un panel publicitario ha sido colocado en plena zona de seguridad en caso de sismo.
Según el presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Diógenes Alva, unas 500 mil personas habrían acudido al emporio comercial de Gamarra durante la campaña de fin de año.
Las ventas mayoristas por fin de año se iniciaron en octubre mientras que las minortistas empezaron en noviembre.
De esta manera se superaría los 1,500 millones de dólares registrados en la campaña del año pasado, proyectó el presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Diógenes Alva.
RPP Noticias realizó un recorrido por el emporio comercial, encontrando residuos sólidos en todas sus calles e inmediaciones. Situación se agrava por huelga de personal de limpieza.
Un centenar de policías han sido desplegados por las calles aledañas al centro comercial Mesa Redonda en el centro de Lima y al emporio comercial de Gamarra en La Victoria.
RPP Noticias llegó al emporio comercial, donde se puede apreciar gran cantidad de desperdicios. Los comerciantes dicen que las calles aledañas se vuelven intransitables desde las 9 a.m.
La salida de los ambulantes con apoyo de la Policía Nacional y efectivos de la Municipalidad distrital de La Victoria permite ver ahora calles más ordenadas en este emporio comercial, algo que no se había visto antes.