Trujillo: malestar por largas colas para trámites de brevetes
Ciudadanos madrugan y no son atendidos con rapidez en la sede de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Ciudadanos madrugan y no son atendidos con rapidez en la sede de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad.
Vía que une Casa Grande y Chocope presenta baches y desniveles pese a que en ella el Gobierno Regional La Libertad realizó trabajos de mantenimiento.
Tras la intensa lluvia y el alto tránsito, los huecos en el "Caminito de Huancayo" se agrandaron hasta alcanzar los cuarenta centímetros de altura y varios metros de diámetro.
Grafitis de dibujos macabros y violentos en las paredes ha generado incomodidad en los vecinos de la urbanización Los Jardines en el distrito de Laredo en Trujillo (La Libertad).
Pobladores sindicaron a la Empresa OHL que tiene a su cargo la pavimentación de la carretera Andahuaylas - Aeropuerto Huancabamba.
Varios pasajeros expresaron su malestar ante incremento de pasajes los cuales llegaron a 70 nuevos soles la noche de ayer.
A los dos silos colapsados y que emanan olores nauseabundos, se suman que las aulas tienen goteras y en los salones hay ratas que dejan excrementos y hacen huecos en el piso.
En sesión descentralizada realizada en Trujillo, invitaron a personas con limitaciones auditivas pero no contrataron a intérprete.
Los transportistas expresaron su malestar ante el incremento de un nuevo sol por galón del gas licuado de petróleo GLP en los principales grifos de la ciudad.
El Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) no abrió sus puertas, pese incluso a tener colocado el horario en la puerta, la cual señala que se debe atender los feriados de 10:00 am a 02:00 pm.
A través WhatsApp del Rotafono, un usuario reportó un forado ubicado en la en la pista de la cuadra seis de la avenida Los Proceses en el Rimac que está generando malestar en los vecinos de la zona.
El dirigente, Hugo Vega, indicó que hasta el momento no hay avances de la comisión que fue conformada hace 18 días para ver el tema de su reubicación.
Los asegurados del Hospital Ramiro Priale de Essalud expresaron su malestar ante la caída del sistema informático de emisión de citas e historial médico.
Se estima que a lo largo de todo diciembre, las personas pueden subir entre 3 y 5 kilos.
Solo dos notarios atienen los procesos de los ciudadanos de Abancay.
Los vecinos indicaron que se necesita una explicación por parte de la empresa Hidrandina, para conocer lo que realmente está sucediendo.
Usuarios expresaron su malestar ante demoras de más de 10 horas en arribar a Huancayo debido a congestión en el sector de San MateoÂMatucana.
Una máquina excavadora de la Municipalidad Provincial de Chiclayo en el cruce de las calles Arica y Luis Gonzáles, originó esta situación.
Sin embargo el presidente del Tribunal Nacional de Ética y Disciplina, Genaro Vélez Castro dijo que aún no es lista definitiva.
La directora de la Gerencia de Desarrollo Social del gobierno regional, Leslie Felices, reconoció que hubo un retraso por la falta de 65 exámenes que posteriormente llegaron.
Vecinos del sector Mollepampa Alta y de la carretera hacia la provincia de San Marcos dijeron que el personal de limpieza pública ni se acerca por estas zonas.
Chiclayo proyectará una nueva cara en abril del 2014, adelantó el burgomaestre Roberto Torres Gonzáles.
Padres de familia de diversas instituciones educativas de Huancayo, indicaron que sus hijos presentaban malestares constantes tras consumir dichos alimentos.
El jefe de Electro Sur Este, ingeniero Mario Rozas, dijo que el apagón se debe a una falla de aislamiento del cable autocortante que alimenta el servicio eléctrico.
El consumo de ceviche en personas con gastritis puede generar problemas estomacales debido al accionar del jugo de limón, informó la nutricionista Silvia Villegas.
Unas 30 familias del distrito de José Leonardo Ortiz son afectadas por colapso de las redes de alcantarillado.
Más de 50 comerciantes de la sección frutas y verduras del complejo Moshoqueque resultaron afectados por la rotura de una tubería de agua.
La mayoría de pintas son de candidatos a municipios en el distrito de El Tambo.
Los cambios en la Policía Nacional han generado malestar en diferentes unidades especializadas de la II Diterpol de Lambayeque.
Vecinos y comerciantes se quejan ante lo que consideran falta de criterio por parte de la Municipalidad Provincial de Piura.
El costo de los antecedentes policiales subieron de 7 a 28 soles, casi 400% más, expresó Isabel Asencio, una de las indignadas usuarias.
Director regional de Educción de Cajamarca asegura que se trata de una disposición del Gobierno Central.
Las provincias afectadas son La Convención, Canas y otras. Electrosur Este informó que dichos cortes se registran debido al cambio de postes.
Los médicos garantizaron la atención en los servicios de emergencia y cuidados intensivos.
Presidente regional César Álvarez dijo que el MEF debe distribuir mejor el presupuesto, en especial a las regiones pobres.
Las amas de casa expresaron su malestar por el incremento de los precios del pollo, el pescado, el azúcar, arroz, leche así como las verduras.
Según el gerente general del municipio trujillano, Luis Valdez, ambas obras cambiarán el rostro a la ciudad.
Los pescadores de Lambayeque expresaron su preocupación por la escasez de peces. Francisco Ñiquel, secretario de los pescadores artesanales, señaló que no capturan el volumen de antes, lo están perjudicando sus ingresos económicos.
Unas 150 familias resultaron afectadas a consecuencia de la inundación a lo largo de veinte cuadras, sin embargo Epsel no les brindó la atención oportuna.
Los pobladores critican que obras anunciadas para detener erosión costera, por el Gobierno Regional de La Libertad, se inicien demasiado tarde.