MIMP: Es necesario crear registro de víctimas de esterilizaciones
"Esta norma no tiene ninguna oposición, hay un reconocimiento de todas las personas de que es necesaria la norma", dijo la ministra Marcela Huaita.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
"Esta norma no tiene ninguna oposición, hay un reconocimiento de todas las personas de que es necesaria la norma", dijo la ministra Marcela Huaita.
El INEI informó que el 14.6% de la población entre 12 y 19 años es madre o está en proceso de serlo.
Pequeñas empresarias y emprendedoras son las más vulnerables ante esta situación.
La viceministra del MIMP, Ana María Mendieta, dijo que el caso del congresista Díaz Dios, acusado de violencia familiar, debe ser corroborado con los resultados de la pericia de medicina legal.
Según proyecciones del INEI, la población adulta mayor alcanzará una cifra de 6,5 millones, lo que demanda nuevos retos al MIMP para diseñar estrategias para mejorar su atención.
Según datos recogidos hasta el 2011, en el país hay alrededor de 1 millón 500,000 niños que trabajan en la calle, de los cuales la mayoría son adolescentes.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Marcela Huaita invoca a jóvenes a rechazar violencia en su relación familiar y de pareja.
La ministra Marcela Huaita dijo que el Ministerio Público está investigando la pérdida de pañales para determinar responsabilidades.
Las noticias más destacadas de este viernes, aquí en RPP Noticias.
La ministra Marcela Huayta, indicó que ha solicitado la detención de Carlos Zevallos, acusado de agredir a su hijo de 7 años, luego de que quedara libre por no haber sido hallado en flagrante delito.
La titular del MIMP, Carmen Omonte, dispuso la intervención inmediata del caso de la niña, quien sería víctima de maltratos por parte de su madre y su padrastro.
El reconocimiento fue entregado por la ministra Carmen Omonte Durand en ceremonia realizada el miércoles 19 de noviembre.
Para el año 2017 se garantizará que los y las trabajadoras del hogar gocen de los mismos derechos que cualquier otro trabajador. Asimismo, el 50% de las trabajadoras del hogar contarán con seguro social.
El gobierno también pretende reducir la anemia infantil en 20%, e incrementar la cobertura de agua potable y educación infantil en 85%.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Carmen Omonte , precisó que estos albergues estarán ubicados, de preferencia, en un área geográfica lo más similar posible a la zona de origen de los niños.
El proyecto, que se iniciará este año en las regiones de Lima, Junín y Loreto, se dará en el marco del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia.
La ministra de la Mujer pidió no centrar la atención en estereotipos que ya están gastados, al considerar que existen en el país programas de televisión y publicidad que avergüenzan.
Niño con Síndrome de Dow fue encontrado por una ciudadana en las inmediaciones de la Urbanización Túpac Amaru en el distrito de San Sebastián en el Cusco el 27 de enero.
La Dirección de Investigación Tutelar de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes del Mimp nos hace llegar el caso de este niño con discapacidad encontrado en Chorrillos.
La titular del Mimp Indicó que la mayoría de desapariciones de menores de edad reportados reportado tienen como origen común el descuido de sus padres. Hizo un llamado a evitar exponer a situaciones de vulnerabilidad a sus hijos.
A Puno se destinó 15,048 kits de abrigo para niños entre los 0 y 5 años, y adultos de 65 años a más, en las provincias de Carabaya, Lampa y San Antonio de Putina.
Por su parte, Julia Tevez (Gana Perú) pidió que esta denuncia sobre el presunto uso de donaciones para hacer proselitismo político se amplíe a los 130 congresistas.
Viceministro de Poblaciones Vulnerables informó que por ´medidas de carácter disciplinario´ fueron separados funcionario de abastecimiento y logística.
Inabif nunca ha abandonado a ninguna persona que haya llegado a la institución solicitando atención integral afirmó su directora ejecutiva Nancy Tolentino Gamarra
Ministerio de la Mujer presentó propuesta ante Fondo Argentino de Cooperación para realizar proyectos conjuntos de cooperación técnica para proteger a los adultos mayores.
Con el Buque Tópico Buque se brindó servicios sociales, principalmente a niños, informaron funcionarios del Ministerio de la Mujer.
Los pobladores se beneficiaron con los servicios sociales del buque tópico, donde fueron atendidos principalmente niños, niñas y adolescentes.
Amelia Luz Villalobos Carrizo, la joven con síndrome de dow perdida por la Victoria, se reencontró con su hermana gracias a la difuisión del caso por los medios de comunicación.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables premió a las personas e instituciones públicas y privadas que trabajan en favor de un envejecimiento positivo.
Frente a ello, el Ministerio de la Mujer espera contar con un Centro de Emergencia Mujer en cada provincia del país para el 2013.
Así lo informó la propia ministra Ana Jara, tras asegurar que ´todos somos iguales ante la ley´.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, inició la implementación de acciones para lograr acreditación de los Centros de Atención Residencial que funcionan a nivel nacional.
Óscar, un adolescente peruano adoptado, volvió después de 14 años al país para reencontrarse con sus orígenes y reconstruir su historia personal.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) premiará a personas e instituciones públicas y privadas que trabajan a favor de las personas adultas mayores.
Adolescentes serán albergadas por el Programa Integral Nacional de Bienestar familiar.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Fundación Bernard van Leer unen esfuerzos para implementar acciones a favor de la primera infancia de Ayacucho, Huancavelica y Loreto.
El MIMP impulsa y promueve Programa "Ángeles que aguardan", a través de la Secretaría Nacional de Adopciones, donde más de 400 niños esperan ser adoptados.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez, participó junto a 60 niños del INABIF en una actividad para recaudar fondos para la institución.