La vida de Pablo Escobar a la TV
Cada capítulo tuvo un costo de alrededor de 150 mil dólares. "Escobar, el patrón del mal" es el título de la serie
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Cada capítulo tuvo un costo de alrededor de 150 mil dólares. "Escobar, el patrón del mal" es el título de la serie
Márcio José Sabino Pereira, conocido como "Matemático", era el jefe de la venta de drogas de varias favelas de la zona norte de la ciudad.
La mano ortopédica fue despedazada ante la sospecha de que en ella había más cocaína que los 1.500 gramos hallados en el equipaje de narcotraficante búlgaro, arrestado hace un año.
Antônio Bonfim Lopes fue detenido en horas de la madrugada cuando intentaba huir escondido en el maletero de un automóvil. Dominaba la favela de Rocinha.
El periodista Hugo Coya es el autor de esta excepcional investigación sobre quien se convirtió en el mayor narcotraficante del país, Vaticano.
Periodista Juan Gargurevich informó que Elías Zamora Quispe de 34 años permanece en requisitorias, debido a que Policía lo ha confundido con un narcotraficante buscado en Cusco.
La mexicana Sandra Ávila Beltrán, ´la Reina del Pacífico´, recibió hoy decisiones judiciales favorables que ratifican la absolución de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
La DEA ofrecía 5 millones de dólares por Gilberto Barragán, alias ´El Tocayo´, quien fue detenido en un rancho de la ciudad de Reynosa, en el norteño estado de Tamaulipas.
La droga era transportada por Juan Miguel Coronado Arevalo (45) procedente de Tocache y tenía como destino el país norteño de Ecuador.
Un hombre, acusado por narcotráfico en Brasil, fue detenido por la policía gracias a que el sujeto presentaba un detalle peculiar en las manos: tiene 12 dedos.
El detenido Tadeo Maldonado Vargas (48) alias ´Bigote´, es integrante de una organización internacional que pagaba cupos para recibir protección de Sendero.
La droga estaba acondicionada en paquetes tipo ladrillo y era trasladado en una moderna camioneta 4 x 4. Siete personas fueron detenidas.
Marlon Valencia salió de la prisión de alta seguridad de Cómbita, Boyacá (Colombia) pero fue apresado minutos después porque sobre él pesa pedido de extradición a EE.UU.
Sobre Yaniv Benaim (35) pesaba una orden de captura de la INTERPOL pues tenía un extenso prontuario criminal en la India.
Gabriela Elizabeth Muñiz Tamez, de 31 años, alias ´La Pelirroja´, iba escoltada por cuatro custodios en un vehículo del penal de Topo Chico rumbo al nosocomio Universitario, tras sufrir una ´supuesta´ enfermedad
Unos 2.600 hombres de las policías Militar, Civil y Federal, así como del Ejército, participan en la operación, que tiene el apoyo de helicópteros y de blindados de la Armada.
Movimiento de agentes, vestidos con casco y uniforme de combate, comenzó después de que se registrara un tiroteo con los narcotraficantes, que rompió la calma registrada durante la madrugada.
En la entrada de la favela Do Alemao se ha colocado un ejército blindado.Sólo la policía y los militares pueden acceder a ella.
Las mayores recompensas, de hasta 1,2 millones de dólares, se ofrecen por Juan Pablo Guijarro, alias "El Monico" y José Antonio Acosta, alias "El Diego" o "Blablazo".
Los restos de Illich Montesinos Quiroz fueron trasladados al Parque del Recuerdo de Lurín. El efectivo murió en una operación del Ejército realizada en la quebrada Rondayacu, en el VRAE.
De otro lado, personal policial de Ayacucho intervino una vivienda en donde se incautó cerca de dos toneladas de insumo para la elaboración de droga.
La detención de Sergio Enrique Villarreal Barragán, el "número dos" del cártel de los Beltrán Leyva, debilita esta dividida organización criminal.
Actriz cómica dice que pese a las disculpas públicas, el daño que se le ha hecho a su imagen es irreparable y por ello continuará con sus tres demandas.
Edgar Valdez Villareal, jefe de sicarios del cártel de los Beltrán Leyva, en los últimos meses luchaba por el control de dicha organización criminal.
Edgar Víctor Gómez Quispe, juez penal de Chachapoyas, fue filmado cuando bebía licor con el sentenciado por tráfico de drogas Teófilo Portocarrero, a quien le otorgó libertad condicional.
En su declaración ante la División de Investigación Criminal, la bailarina reiteró que no mantuvo una relación sentimental con el colombiano vinculado al narcotráfico.
Percy Jacinto Sánchez, integrante de una banda de narcotraficantes, será entregado a la justicia estadounidense en las próximas horas.
Medida fue adoptada en varios barrios de la capital Kingston a raíz de la violencia generada por grupos armados que impiden extradición de Christopher ´Dudus´ Coke a EEUU.
El menor, que es conocido por el alias de ´Poderosinho´, es el presunto jefe de una banda de narcotraficantes que opera en el municipio de Sao Manuel, según la policía.
La policía encontró 31 armas con incrustaciones en diamante y chapadas en oro y plata en un inmueble del estado de Jalisco que serían del narcotraficante Óscar Nava.
En el incidente más grave, ocurrido en el poblado Rancherías, fueron localizados tres cadáveres. Grupo armado dañó instalaciones de Aduana Fronteriza que comunica Tamaulipas con Texas.
Ramón Quintero, alias "RQ", fue capturado en Ecuador donde buscaba contactos con narcotraficantes suramericanos para establecer nuevos negocios.
La Policía intervino al colombiano Jaime Chito Alvarado y al peruano Yonel Carhuas Rivera mientras impregnaba el estupefaciente en artesanías y maletines.
Sebastián Marroquin regresó a Bogotá, desoyendo las amenazas que pesan sobre él, para presentar sus excusas a las familias de las más de 4.000 víctimas.
Numa Pompilio Soto Sánchez, un requisitoriado narcotraficante fue detenido en su casa ubicada en el distrito de San Miguel. La policía lo encontró escondido debajo de su cama.
Desde España, el ex asistente judicial Víctor Salas Coveñas afirmó que Myriam Fefer acudió al juicio del narcotraficante israelí Zeev Chen en octubre del 2005.
Narcotraficante conocido como "El Dimas", fue capturado junto a otros cuatro presuntos integrantes del cartel.
El sujeto formaba parte de una banda que introducía clorhidrato de cocaína al país ibérico. También fueron arrestados seis ciudadanos dominicanos.
El Obispo emérito de Chimbote refirió que a los campesinos en el VRAE la única oportunidad que se les ofrece es el cultivo de droga.
El narcotraficante mexicano, de tan sólo 1.55 metros de estatura, comparte la posición 701 de la lista con Alfredo Harp Helú y Emilio Azcárraga Jean.