Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Coronavirus en Perú, minuto a minuto: Minsa registra 170 039 casos positivos y 4 634 fallecidos hasta la fecha

El Ministerio de Salud informó que al día 78 del Estado de Emergencia, los casos por coronavirus aumentaron en 170 039.

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, indicó ante la Comisión Agraria del Congreso una lista de acciones que significarán una inversión total de 2 511 millones de soles para potenciar la actividad agrícola, pecuaria y forestal como parte del plan de reactivación del agro peruano.

La Municipalidad de San Borja es la primera en contar un observatorio para el monitoreo de COVID-19, a fin de geolocalizar los casos confirmados del nuevo coronavirus y asegurar el aislamiento social que necesita el paciente para su recuperación.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, se reunió esta tarde con un grupo de expertos en salud, y en la que participó también el ministro del sector, Víctor Zamora, para evaluar las acciones que permitan fortalecer la capacidad de respuesta frente al coronavirus.

Las empresas operadoras de telefonía ratificaron su compromiso de mantener conectada a la población más vulnerable del país ante la crisis desatada por la pandemia de la COVID-19.

LAMBAYEQUE | Más de 200 comerciantes del Mercado Modelo de Chiclayo abrieron sus puestos luego de dos semanas de cierre. Esto tras conocerse que 78 comerciantes dieron positivo a la COVID-19.

UCAYALI | La ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, saludó la experiencia de cuidado con remedios naturales llamada “Comando Matico” y dijo que esta idea debe replicarse en otras zonas del país para enfrentar al nuevo coronavirus.

¿Cuáles son las regiones con el mayor número de casos confirmados con la COVID-19? Entérate más AQUÍ.

PUNO | La demanda de equipos celulares se ha incrementado en la ciudad de Puno. Los padres de familia indican que requieren comprar los aparatos electrónicos para que sus hijos reciban clases virtuales durante la cuarentena.

LAMBAYEQUE | Familiares del paciente Sebastián Sánchez Rojas, diagnosticado con la COVID-19, denunciaron en RPP Noticias la desaparición de un balón de oxígeno en el Hospital Regional de Lambayeque, el cual compraron para su tratamiento.

Ministerio de Salud precisó que 68 507 personas superaron el nuevo coronavirus en el país y recibieron el alta médica. Entérate más AQUÍ.

Ministerio de Salud confirmó que se elevó a 170 039 los casos positivos y a 4 634 las muertes por la COVID-19. Entérate más AQUÍ.

El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, encabezó una ceremonia de reconocimiento a los 5 721 policías que superaron con éxito el nuevo coronavirus y se reincorporaron al servicio policial.

El Ministerio de Salud informó que el país registra 170 039 casos de contagio y 4 634 fallecimientos por la COVID-19.

El Ministerio de Salud precisó que 19 distritos de Lima Metropolitana actualmente están considerados como de alto riesgo de transmisión de la COVID-19. Además, indicó qué otros distritos en regiones están en la misma categoría.

JUNÍN | Abel Huamán Lazo, suboficial técnico de primera de la Policía Naccional, fue derivado al Hospital Central de la PNP en Lima tras ser atropellado durante una intervención en el sector de Pachachaca, provincia de Yauli-La Oroya.

LAMBAYEQUE | Los trabajadores asistenciales del Hospital Regional de Lambayeque realizaron una protesta en el frontis de la institución, en solidaridad por sus más de 100 compañeros infectados con la COVID-19 y solicitaron la entrega de medicamentos y materiales de protección.

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, visitó este lunes la comunidad Shipibo-Konibo de Cantagallo, en el distrito del Rímac, para dialogar con sus dirigentes y coordinar la continuidad de la atención prioritaria durante el estado de emergencia.

La Sunat dispuso aplazar las fechas de vencimiento de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2019, así como las declaraciones mensuales de febrero a agosto de 2020, para casi el 99 % de las personas y empresas.

¿Cuánto cuesta un balón de oxígeno? Las complicaciones causadas por la pandemia de la COVID-19 ha generado una alta demanda de estos equipos, elevando su precio significativamente.

LORETO | El Ministerio de Salud descarta que personal médico que viajó de Lima para atender a comunidad de Pucacuro tenga la COVID-19. Entérate más AQUÍ.

AREQUIPA | El nuevo coronavirus continúa expandiéndose en la ciudad de Arequipa y ya son más de tres mil los casos de infectados y 66 fallecidos por la COVID-19, según la Gerencia Regional de Salud.

JUNÍN | Un policía falleció víctima de la COVID-19 en Huancayo tras permanecer más de cinco días en la unidad de cuidados intensivos de una clínica local, según informó el jefe de la VI Macro Región Policial, general PNP, Alejandro Oviedo.

CPI: Más del 40% de encuestados menciona que su consumo de radio ha sido mayor en etapa de cuarentena por la COVID-19. Entérate más AQUÍ.

LORETO | Un contingente de médicos, enfermeras y tecnólogos clínicos de EsSalud viajaron hacia los pueblos originarios de Caballococha, Santa Rosa del Yavarí, Requena y Nauta, en la región Loreto, a fin de fortalecer el primer nivel de atención ante la COVID-19.

LIMA | Una parroquia pide apoyo para continuar ayudando a los afectados por el nuevo coronavirus en Puente Piedra. Entérate más AQUÍ.

La viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, señaló que el Minsa espera el ingreso de 40 concentradores de oxígeno que serán trasladados proximamente a las comunidades amazónicas ante la COVID-19.

La viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, aclaró en RPP Noticias que el personal de las brigadas de salud en Loreto pasan por pruebas rápidas de COVID-19 antes de atender a comunidades afectadas con el nuevo coronavirus.

La viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, afirmó en RPP Noticias que brigadas del Ministerio de Salud, en coordinación con la DIRESA Loreto, se dirigirán hoy a la comunidad nativa de Pucapuro afectada por la COVID-19.

Los pacientes asintomáticos son un gran problema de salud pública frente a la lucha contra la COVID-19. Entérate más AQUÍ.

APURÍMAC | Más de 15,000 agricultores del distrito de San Jerónimo, región Apurímac, envió a Lima 120 toneladas de papa para que sean vendidos en los mercados de la capital.

CAJAMARCA | El comando COVID-19 regional restringió el ingreso de personas para evitar el contagio del nuevo coronavirus, informó el director de la oficina de Defensa Nacional, Jorge Torres.

El ministro de Defensa, Walter Martos, sostuvo que se registra un incremento de casos de nuevo coronavirus porque se realizan más exámenes en zonas de mayor contagio.

LA LIBERTAD | El mercado La Hermelinda, el más grande de la región norteña, podría no abrir este lunes o solo operar en un 70% de su capacidad, debido a que algunos comerciantes no se han adaptado a las medidas sanitarias para evitar el contagio del nuevo coronavirus.

El apu Emerson Mucushua de la comunidad indígena de Pucacuro (Loreto) informó en RPP que se ha registrado la muerte de una persona de su comunidad con presuntos síntomas de la COVID-19.

Una comerciante ambulante fue atropellada por un auto al cruzar la Vía Expresa Grau, en el Cercado de Lima. Testigos indicaron que la mujer cruzó la vía intempestivamente al tratar de evitar que serenos le quiten su mercadería. Los bomberos la trasladaron a un hospital cercano.

Heli Ocaña, decano electo del Colegio de Profesores del Perú, sostuvo en RPP Noticias que el ministerio de Educación debe aumentar el número de docentes en los colegios públicos para atender a los más de 110 mil escolares que han sido trasladados de escuelas privadas.

Vecinos del parque de La Esperanza, en el distrito de San Juan de Lurigancho, denunciaron que un grupo de personas juega fulbito todos los días en la loza deportiva.

El INPE informó que ha extremado las medidas de higiene en los 68 establecimientos penitenciarios para proteger la salud de trabajadores e internos por el nuevo coronavirus. 

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el momento el número de contagios por coronavirus en Perú asciende hasta los 164 476 y el de fallecidos a 4 506.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola