Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Serfor rescató en Cajamarca a un ave amazónica afectada por los incendios forestales [VIDEO]

Serfor indicó que está en constante coordinación con los actores de los bosques y los gobiernos regionales para brindar atención oportuna a la fauna silvestre que sufre los impactos de los incendios forestales. | Fuente: Serfor

El ave amazónica, que fue hallada por los bomberos de la provincia de Jaén, fue llevada a la veterinaria de la zona, donde recibió las primeras atenciones médicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que rescató a un Ayaymama (Nyctibius griseus), ave amazónica que fue hallada por los bomberos de la provincia de Jaén, en la región Cajamarca, afectada por los incendios forestales.

El ave fue llevada a la veterinaria de la zona, donde recibió las primeras atenciones médicas. Luego se informó el hecho a la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) del Serfor Cajamarca para su debida atención especializada y monitoreo.

Tras ser evaluada y garantizando su bienestar, personal de la sede Jaén del ATFFS del Serfor consideró la reinserción a su hábitat natural. Es por ello que fue trasladada al sector El Tabacal del centro poblado “Las Naranjas”, provincia de Jaén, donde fue liberado a más de 1300 metros de altitud y cerca a fuentes de agua.

“Se precisa que esta ave nocturna tiene cabeza grande y enormes ojos amarillos. Es difícil de verla en el campo porque se camufla muy bien entre los árboles y caza insectos al vuelo. Es un ave bastante común en la Amazonía y en las estribaciones de los Andes”, indicó el ingeniero Marco Coronel Pérez, administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor Cajamarca.

Te recomendamos

Animales afectados por incendios forestales

Asimismo, el funcionario dio a conocer que el Serfor está en constante coordinación con los actores de los bosques y los gobiernos regionales para brindar atención oportuna a la fauna silvestre que sufre los impactos de los incendios forestales.

Es importante mencionar que, entre los especímenes de fauna silvestre reportados como afectados por los siniestros se encuentran osos hormigueros y perezosos, serpientes, zarigüeyas, armadillos, pichicos y tocones (monos pequeños) y variedad de aves, mamíferos medianos y roedores de las regiones de Cajamarca, Áncash, San Martín, Junín, Huánuco, Pasco, Amazonas, entre otros.

¿Qué hacer si se encuentran animales silvestres afectados?

El Serfor recomienda que frente a la presencia de animales silvestres afectados por incendios forestales se debe comunicar vía Whatsapp al 947 588 269 y/o en su página web.

Asimismo, “Alerta SERFOR” trasladará la comunicación a la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre (ARFFS), correspondiente para la actuación del caso y que lleva un registro diario de los reportes que recibe sobre fauna afectada por incendios forestales.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA