Buscar

Colectivos sociales marchan en el Cercado de Lima contra el Gobierno y el Congreso

Colectivos sociales marchan en el Cercado de Lima contra el Gobierno y el Congreso

Grupos de colectivos sociales llegaron la tarde de este miércoles a los exteriores del Congreso de la República, en el Cercado de Lima, en una nueva jornada de protesta contra el Gobierno y el Congreso. Los manifestantes rechazan el continuismo ante la llegada de José Jerí a Palacio de Gobierno tras la vacancia de Dina Boluarte.

Desde la Defensoría indicaron que hasta el momento hay 33 personas afectadas, entre civiles y efectivos policiales. Añadieron que siguen atentos para que reciban la atención médica debida, así como la asistencia legal, en el caso de los detenidos.

"Estamos presentes en los hospitales verificando que todos los heridos reciban atención médica. Asimismo, hemos verificado la presencia de representantes del Ministerio Público y Defensa Pública en sedes policiales para el inicio de las diligencias que correspondan", indicaron desde la Defensoría del Pueblo

Poco antes de las 9 de la noche, la Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento en X en el que dan cuenta sobre personas heridas en el contexto de la manifestación. Sin embargo, no precisan cuántas son, su estado ni a dónde han sido derivadas para ser atendidas. 

Un contingente policial continúa haciendo retroceder a los manifestantes hacia la Plaza San Martín mientras disparan perdigones y bombas lacrimógenas. 

El presidente José Jerí acudió caminando a los exteriores del Congreso de la República para verificar el estado de los policías heridos. 

El alcalde encargado de Lima, Renzo Reggiardo, indicó en RPP que desde el Municipio han estado registrando una “enorme cantidad de pruebas” de actos vandálicos, los cuales se “judicializarán”.

Los ciudadanos que buscan retirarse de la protesta denunciaron que no hay rutas de salida, pues la Policía Nacional ha desplegado un cierre total de la Plaza San Martín, donde siguen lanzando bombas lacrimógenas. 

El jefe de la Región Policial Lima, Felipe Monroy, informó en RPP que hasta el momento hay 29 efectivos policiales heridos en el marco de la manifestación. 

La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) informó que el fotoperiodista independiente Juan Mandamiento fue herido por aproximadamente 10 perdigones, mientras cubría las incidencias de la manifestación. Indicaron que el hombre de prensa fue auxiliado por brigadistas.

Al menos tres personas han sido detenidas en diversos puntos del cercado de Lima, según informó la Policía Nacional. Estos detenidos, en el contexto de la manifestación fueron derivados a la División de Asuntos Sociales para las diligencias correspondientes.

El Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que rechazaron “todo acto de violencia contra la propiedad pública o privada, los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), así como cualquier atentado contra los derechos fundamentales”, durante la manifestación.

A través de su cuenta de X, el presidente José Jerí señaló que durante la protesta “un grupo reducido pretender alterar la voluntad pacífica” de los manifestantes. Indicó que este comportamiento solo busca “el caos y violencia en el país”.

Desde la Policía Nacional informaron que cinco efectivos de la Unidad de Servicios Especiales resultaron heridos durante las manifestaciones y fueron trasladados al Hospital Central de la PNP y el Hospital Augusto B. Leguía para recibir atención médica.

En Arequipa, un grupo de manifestantes intentó ingresar a la Plaza de Armas. y protagonizó un enfrentamiento con efectivos de la Policía Nacional, debido a que allí se realiza la feria del libro del Décimo Congreso Internacional de Lengua Española. Sin embargo, tras un acuerdo lograron ingresar. 

La misma situación se vivió en Cusco, donde los manifestantes se desplazaron por el centro histórico de la ciudad. Ellos rechazan que José Jerí asumiera la Presidencia de la República tras la vacancia de Dina Boluarte.

En Piura, manifestantes se desplazaron por las calles de la ciudad con pancartas y lanzando arengas en contra de la inseguridad y la corrupción. Asimismo, reclamaron a las autoridades soluciones a la problemática.

Las protestas se han replicado en diversas regiones del país, como en La Libertad, donde grupos de manifestantes se concentraron en los exteriores del Gobierno Regional para reclamar al Gobierno y el Congreso estrategias efectivas contra la inseguridad.

En dicho punto nuevamente se prendió fuego en la vía, en la división entre manifestantes y efectivos policiales, que están lanzando bombas lacrimógenas. 

En la avenida Nicolás de Piérola, junto a la Corte Superior de Justicia de Lima, un cordón de efectivos policiales hace frente a un grupo de manifestantes que buscan avanzar nuevamente hacia la avenida Abancay.

Desde la Autoridad de Transporte Urbano informaron que el servicio del Metropolitano en las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla sería suspendido por las manifestaciones.

“La ruta C llega solo hasta Estación Central, y la ruta A circula por av. Alfonso Ugarte, con parada en Quilca en ambos sentidos”, indicaron.

En la avenida Abancay, los manifestantes han retrocedido hasta el cruce con la avenida Nicolás de Piérola. También llegaron hasta ese punto efectivos de la Policía Nacional que continuaron lanzando bombas lacrimógenas.

A través de su cuenta de X, el presidente José Jerí se pronunció sobre algunos actos de violencia que habrían generado presuntos manifestantes. Según indicó no permitirán que se use la violencia en la protesta.

Ante esta situación, la Policía Nacional en los exteriores del Congreso lanzó bombas lacrimógenas a los manifestantes para hacerlos retroceder.

“Una vez que han llegado al frontis del Congreso han hecho lo que siempre han querido hacer de quemar el Congreso y eso no se puede permitir, porque somos la fuerza pública y usamos la fuerza de manera gradual”, indicó.

En declaraciones a RPP, el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, señaló que el fuego fue iniciado por los manifestantes, algo que dijo no iban a permitir.

Poco antes de las 7 de la noche, en las rejas que fueron colocadas en los exteriores del Congreso se prendió fuego a un objeto. Este hecho fue rápidamente contenido por los agentes policiales que estaban en el lugar. 

En los exteriores del Parlamento se ha desplegado un cordón policial y ya se cerró el acceso vehicular en ambos sentidos de la avenida Abancay. Asimismo, se han colocado rejas frente al Palacio Legislativo.

Otro grupo de ciudadanos avanzó desde el Paseo de los Héroes Navales hacia el jirón Carabaya para avanzar hacia el Congreso, donde se ha desplegado un fuerte contingente policial.

Los manifestantes concentraron en Plaza San Martín y Plaza Dos de Mayo e iniciaron su desplazamiento pasadas las 5 de la tarde hacia el Palacio Legislativo.

Grupos de colectivos sociales llegaron la tarde de este miércoles a los exteriores del Congreso de la República, en el Cercado de Lima, en una nueva jornada de protesta contra el Gobierno y el Congreso.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Política

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola