El precandidato presidencial por Perú Libre y prófugo de la justicia indicó que la postulación de los exmandatarios Pedro Castillo y Dina Boluarte en 2021 se produjo debido a que se le excluyó de las elecciones por una sentencia en su contra que consideró "arbitraria, ilegal e inconstitucional".
Vladimir Cerrón, precandidato presidencial por Perú Libre y prófugo de la justicia, señaló que la candidatura de Pedro Castillo, que incluyó a Dina Boluarte como aspirante a vicepresidenta en 2021, fue improvisada, debido a que no pudo postular por una sentencia que pesaba en su contra.
"Lamentablemente, mi persona fue excluida por una sentencia arbitraria, ilegal e inconstitucional que después fue declarada nula. Es decir, sentencias que se hacen en el preámbulo de un tema electoral para impedir la candidatura de personas que son incómodas. Eso trajo como consecuencia que se improvisara la plancha con el señor Castillo y la señora Boluarte", dijo en exclusiva para Ampliación de Noticias de RPP.
Además, Cerrón mencionó que Castillo Terrones no dio un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre de 2022, sino que el golpe fue contra su gobierno, pues, a su entender, habría sido engañado.
"Independientemente de las deslealtades (...), Pedro Castillo fue víctima de un golpe de Estado donde a él le hicieron creer que era el golpista. Y finalmente fue golpeado. Algunas personas le dijeron que tenía el apoyo de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales. Y lo dejan solo", aseveró.
"Después del gabinete de Mirtha Vásquez, Perú Libre no tiene ningún funcionario"
En otro momento, Cerrón Rojas dijo que la representación de Perú Libre duró tan solo dos meses y medio, pues cuando se instaló el gabinete de Mirtha Vásquez su partido se quedó sin funcionarios.
"El balance de la bancada de Perú Libre es totalmente positivo, porque Perú Libre no ha impulsado ninguna ley que favorezca al sector trasnacional, al sector de los banqueros, de las concesiones abusivas que se manejan en el Estado, a la exhoneración de impuestos a tragamonedas o cualquier otro complot que haya permitido arrancarle a las comunidades sus terrernos. O haya aprobado leyes como la amnistía a los militares o a los policías", enfatizó.
"En el gobierno de Pedro Castillo hemos tenido funcionarios en el Consejo de Ministros hasta los dos primeros meses y medio de gobierno. Después de que entró el gabinete de la señora Mirtha Vásquez, Perú Libre no tiene absolutamente ningún funcionario", culminó.