Buscar

Esposos brasileños publican libro para mejorar preparación al matrimonio

El libro 'Matrimonio: Encuentros de Preparación' escrito por Karina y André Parreira está presente en más de 80 diócesis y ha acompañado en la preparación al matrimonio a más de 200 mil parejas para recibir este sacramento.

André y Karina Parreira han viajado por todo Brasil para formar a laicos, agentes pastorales y dar cursos para el clero sobre el matrimonio.
André y Karina Parreira han viajado por todo Brasil para formar a laicos, agentes pastorales y dar cursos para el clero sobre el matrimonio. | Fotógrafo: Difusión

Desde hace 15 años, André y Karina Parreira vienen estudiando lo que la Iglesia enseña respecto al matrimonio. Empezaron como catequistas en su parroquia en Minas Gerais, Brasil, dando charlas a parejas que querían casarse, pero pronto se dieron cuenta de que hacía falta una mejor y más profunda catequesis matrimonial. 

Luego de estudiar cuidadosamente las enseñanzas de la Iglesia sobre el matrimonio, los esposos Parreira han publicado diez libros. Entre ellos destaca ‘Matrimonio: Encuentros de Preparación’, que presenta un programa integral de catequesis matrimonial de doce sesiones para parejas que buscan el sacramento. 

El enfoque del libro es dinámico, fiel a la doctrina y pastoral de la Iglesia. Esta publicación está presente en más de 80 diócesis y ha preparado a más de 200 mil parejas al matrimonio. “Las recomendaciones y doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio son concretas y profundas, pero casi nadie las conoce”, comenta André Parreira.

Por su parte, Karina Parreira señala que “es mucha responsabilidad enseñar lo que la Iglesia está diciendo acerca del matrimonio”. Por eso, ellos iniciaron un estudio de los documentos de la iglesia sobre el matrimonio como Preparación al sacramento del matrimonio, publicado en 1996 por el Pontificio Consejo para la Familia. 

“Hay mucha gente que está enseñando cosas contrarias, erradas y grandes equívocos”, comenta André Parreira. Y agrega que “el mayor desafío que tenemos es tener parejas en las parroquias que conozcan la doctrina del matrimonio para ayudar a otras parejas”. 

Matrimonio, una vocación

“En el libro señalamos que el matrimonio es una vocación, un llamado. Toda vocación y llamado necesita un discernimiento, necesita un referente. Toda pareja que camina necesita tener acompañamiento y reflexiones para que puedan tener más profundidad”, explica André Parreira, que con Karina tiene ocho hijos. 

Además, André señala que con este libro buscan ofrecer “una mirada que solo la Iglesia puede dar y que la sociedad ya no tiene. Para la sociedad los hijos son trabajo, implican un costo altísimo. Para la sociedad, el matrimonio no es una vocación, sino un contrato solamente. Esta es una mirada que solo la Iglesia tiene”.  

Y agrega que “el matrimonio católico puede ofrecer un sentido profundo para la vida conyugal. El sentido más profundo del amor. Hollywood ha romantizado el amor de una forma que amor es solo sentimiento. Una mirada del amor católico es una mirada de algo que se ofrece, alguien que se está donando, que se entrega”. 

Por el éxito del libro, Karina y André Parreira lanzaron en 2024 un nuevo libro, con diez sesiones para profundizar sobre el matrimonio. ‘Matrimonio: Encuentros de Profundización’ es el fruto de más de 20 años de formación en el ministerio matrimonial. 

Dato: el libro ‘Matrimonio: Encuentros de Preparación’ fue traducido al español e inglés. Para adquirirlo puedes contactar a la Editorial Pius al Whatsapp 992 904 870. Los envíos son a nivel nacional. El costo por libro es de S/. 36.00 (precio no incluye costo de envío). Se ofrecen precios y promociones especiales para parroquias. 

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.
Úrsula Delgado

Úrsula Delgado Periodista

Como periodista, me interesan especialmente los temas sociales, culturales, históricos y religiosos. Desde ese interés, quiero usar este espacio para hablar de la persona y la familia, compartiendo contenido relevante, que nos recuerde la inagotable profundidad de la riqueza que compartimos.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Últimas noticias

SIGUIENTE NOTA