Los 10 artistas peruanos que podrían abrir los "Juegos Panamericanos 2019"
GIANMARCO: El cantautor peruano realiza desde hace meses una gira nacional titulada "Intuición". Este nuevo acercamiento a su público peruano, lo llevaría a ser uno de los más coreados en la apertura de los Juegos Panamericanos. "Hoy", "Se me olvidó" y "Domitila" le pondrían el tono alegre al evento.Fuente: Instagram
DANIELA DARCOURT: La popular cantante de salsa se encuentra en uno de sus mejores momentos musicales: fue nominada a los Premios Heat y acaba de lanzar su nuevo disco con canciones propias. Aunque muchos aún le recuerdan la impuntualidad en uno de sus conciertos, la salsera ha logrado establecerse como una de las más solicitadas para los shows. "Señor Mentira", su primer tema original, sería el más pedido.Fuente: Instagram
DEYVIS OROSCO: Actor y cantante, asumió el liderazgo del "Grupo Néctar" cuando a penas superaba la mayoría de edad. Tras consolidarse como solista, lanzó en abril de este año el tema “Por un beso tuyo”, que viene cantando en sus múltiples presentaciones alrededor del país.Fuente: Instagram
LALÁ: Desde que lanzó “Rosa”, su disco debut, Giovanna Núñez, más conocida como La Lá, viene cautivando al público peruano e Iberoamericano con su hermosa voz y originales composiciones. Además, se encuentra alistando su tercer disco de estudio y acaba de estrenar su nuevo videoclip junto a Claudia Chávez de la canción “La Felicidad”. Sin duda, sería una oportunidad par darle espacio a una cantante contemporánea que promete mucho. Fuente: Instagram
JUAN DIEGO FLÓREZ Y SINFONÍA POR EL PERÚ: A fines del 2018, el tenor peruano —considerado uno de los mejores del mundo— recibió el premio Opus Klassik en Berlín a “Cantante del año” por su disco “Mozart”. Grandes figuras de la música han reconocido su talento y la dimensión de su voz, tal es el caso de Plácido Domingo, quien declaró su admiración por él: “Es el más grande tenor ligero cantando así ese repertorio tan difícil que interpreta”, dijo en el 2008.Fuente: Instagram
EVA AYLLÓN: La reconocida intérprete musical y folclorista peruana de 63 años ha sido nominada en nueve oportunidades al Grammy Latino y presentó el pasado mes de mayo “Un bolero, un vals 2”, un álbum dedicado a las madres peruanas bajo su propio sello discográfico. Además, ha anunciado que se encuentra preparando el repertorio de “Un bolero, un vals 3”.Fuente: Instagram
LIBIDO: La banda peruana de rock alternativo se formó en el 1996 y fue originalmente constituida por Salim Vera (vocalista), Manolo Hidalgo (guitarra principal), Toño Jáuregui (bajo y coros) y Jeffry Fischman (batería). Entre algunos de los reconocimientos que ha recibido la banda se encuentran múltiples discos de oro y platino, además de dos Premios MTV.Fuente: YouTube
WENDY SULCA: Se hizo famosa con la viralización del video de la canción de huayno “La tetita”, tema que cantaba cuando era a penas una niña. Al crecer, no obstante, incursionó en ritmos como el pop, folk y reguetón, prueba de ello es su último lanzamiento “Eso ya fuer”, cuyo video fue lanzado hace cuatro meses y ya cuenta con más de 900 mil visualizaciones en YouTube.Fuente: Instagram
GRUPO 5: Pondrían a bailar a todo el Estado Nacional. La agrupación de cumbia de Monsefú, Chiclayo, se ha ganado el cariño del público peruano con temas como “Motor y Motivo” y “El ritmo de mi corazón”. Además, el menor de los hermanos Yaipén y vocalista de la banda, Christian Yaipén, ha colaborado con artistas de la talla de Gian Marco y Tony Súccar.Fuente: RPP
MARICARMEN MARÍN : Cantante, modelo y actriz, inició su carrera artística con a penas 16 años, en “La movida de los sábados” y debutó como cantante en el grupo femenino de cumbia “Agua Bella”. En el 2018 lanzó su primera composición original titulada “¿Por qué te fuiste?”, cuyo video en YouTube ya cuenta con 44 millones de visualizaciones.Fuente: Instagram