Aprovecha el San Valentín para reducir impuestos
Restaurantes, bares y hoteles serán tus mejores aliados para deducir impuestos.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Restaurantes, bares y hoteles serán tus mejores aliados para deducir impuestos.
Alza de precios: la inflación redujo la capacidad adquisitiva y cambió las preferencias de las personas en cuanto a entretenimiento.
Las actividades comerciales proyectan mayores ventas y contratación de personal tras la eliminación del toque de queda a nivel nacional.
Los agentes ediles intervinieron los locales Vichama, El Balcón de Camaná y un restobar en el jirón Junín y constataron que no se cumplía con las medidas de bioseguridad. Los dueños de los locales afrontarán un proceso sancionador y también se les impusieron multas.
Propietarios de bares y restaurantes en Argentina reclaman medidas sanitarias más flexibles para afrontar la crisis económica causada por la COVID-19. Casi 20 000 empresas gastronómicas y hoteleras han cerrado sus puertas.
En Lambayeque, según informó la Policía, el 85% de los intervenidos por vulnerar las normas sanitarias son jóvenes. En Junín, la municipalidad disuade a más de 500 jóvenes que jugaban fulbito en complejos deportivos. Mientras que en Tacna, organizadores utilizan tiendas de abarrotes como fachada para bares clandestinos.
Este "medio confinamiento", como lo han definido algunos medios italianos, llega cuando hay 12.415 ingresados en todo el país con coronavirus, con un aumento de 817 respecto al viernes.
La cifra de personas intervenidas superó a la obtenida el domingo anterior. Según el reporte policial, se han intervenido a 337 ciudadanos, los cuales fueron traslados a las comisarías de Huancayo, El Tambo y Chilca.
Fiestas clandestinas continúan pese al incremento de contagios y fallecidos por el nuevo coronavirus en La Libertad. Hombres y mujeres fueron detenidos durante operativos realizados por la Policía Nacional.
Pese a las restricciones, los establecimientos atendían sin tener autorización de funcionamiento ni cumplir con los protocolos de bioseguridad.
La titular del Minsa, Pilar Mazzetti, explicó la razón por la que estos locales de entretenimiento aún no pueden funcionar en el país.
María Von Kerkhove, responsable técnica de la célula de gestión de la pandemia en la OMS, confirmó que los locales de diversión nocturna se han convertido en "lugares propicios" para la transmisión del coronavirus.
Después de más de tres meses de cuarentena a causa de la COVID-19, la reapertura de los pubs en Reino Unido provocó desmanes y falta de respeto hacia las medidas de precaución contra el coronavirus. Imágenes de ciudadanos alcoholizados y sin usar mascarilla han sido difundidas en redes sociales.
En los establecimientos será obligatorio llevar mascarillas para empleados y clientes cuando éstos se estén desplazando, y deberá haber como mínimo un metro de distancia entre mesas.
La inspecciones que realizó Indecopi se realizaron a 63 locales comerciales, entre bares y discotecas, en cinco distritos.
La compañía británica DataSparQ ha presentado "AIBar", un sistema que integra reconocimiento facial e inteligencia artificial para desarrollar una lista de atención más eficiente.
De acuerdo con una reciente encuesta de Datum, solo el 22% de encuestados sabe que tiene beneficios tributarios al consumir en bares o restaurantes.
Según el Ministerio de Economía, cerca de dos millones de trabajadores de cuarta y quinta categoría en el país podrán descontar diversos gastos del pago de su Impuesto a la Renta.
Desde este año puedes descontar del pago del Impuesto a la Renta el 15% de tus gastos realizados en bares, cantinas, hoteles, hostales y restaurantes (incluido delivery).
Locales eran utilizados como oficinas de contratación de orquestas y se encontraban cerca a la Iglesia Inmaculada.
Cantinas no contaban con certificado de Defensa Civil, y negocio de alquiler de cabinas Internet no tenía filtros antipornográficos.
Intervienen a damas de compañía y detectan venta ilegal de bebidas alcohólicas de locales donde ocurrían escándalos.
Cierran puertas de bodegas y restaurantes que funcionaban como bares clandestinos.
El gerente de seguridad ciudadana señaló que más de 10 establecimientos clausurados continúan funcionando ilegalmente.
Hoy iniciarán una campaña de concienciación para exhortar a los propietarios de los locales a respetar la norma.
Las clausura de los bares se realizó en el marco del plan "La Hora Trujilo".
Dentro del grupo de detenidos se encontró a una menor de edad.
Dentro de establecimientos se hallaron a 13 mujeres, quienes presuntamente ejercían el meretricio.
El gerente de Seguridad Ciudadana, Marcos Hinojosa, informó que al momento solo falta cerrar 6 establecimientos que funcionan sin autorización.
El alcalde provincial, Oswaldo Marín Quiro, señaló que continuarán con los operativos para erradicar estos centros nocturnos.
Subgerente de Comercialización y Licencias de la Municipalidad de Trujillo, Claudio López dijo que bodegas funcionan como bares.
Además hacer caso omiso a disposiciones de comité multisectorial, denunciaron a autoridades por cerrar sus negocios ilegales.
En Suyo funciona una cantina donde a la fecha han asesinado a seis personas, en Paita son más de 105 los bares y cantinas y en Puerto Rico de Bayóvar suman más de 30.
Vecinos del sector N° 2 del barrio Bolívar hicieron arengas frente a Poder Judicial, Fiscalía, Policía Nacional, Gobernación y municipio.
Locales que funcionaban con otra razón social fueron multados con más de 7 mil soles cada uno.
"El Misiio" y "Pecado" fueron cerrados por 30 días por realizar actividades distintas a las autorizadas.
Administradores aseguraron que son restaurantes pero vecinos se quejan porque algunos, incluso, alquilan habitaciones para las parejas.
Camiones toman avenida como lugar de estancia mientras esperan ser convocados para algún trabajo. En la zona de ha proliferado las cantinas por este problema.
También se intervino a ambulantes que vendían conocidos "calientitos" en la vía pública.
Se realiza las investigaciones, pues se halló a una menor de edad laborando en uno de estos locales y con signos de ebriedad.