La Municipalidad de Lima propone construir 4 bypasses valorizados en S/ 421 millones
Los municipios de San Isidro y Miraflores se oponen al proyecto en el cruce de las avenidas Aramburú y Arequipa.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Los municipios de San Isidro y Miraflores se oponen al proyecto en el cruce de las avenidas Aramburú y Arequipa.
El alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio afirmó que todos los murales que existen en el centro histórico de Lima serán borrados.
El desayuno electoral se desarrolló en el salón Sipán del Hotel Meliá Lima ubicado en el distrito de San Isidro.
Desde muy temprano los 13 candidatos a la alcaldía de Lima se vienen preparando para emitir su voto.
La comparación entre los candidatos al sillón municipal de Lima con los personajes de Los Simpsons es uno de los memes más populares de las Elecciones 2014.
Nora Bonifaz, candidata a la alcaldía de Lima por Somos Perú, expresó que Somos Perú seguirá luchando contra la corrupción.
A pocos días de las elecciones regionales y municipales, reconoce bien a cada candidato con su respectivo símbolo para no equivocarte al emitir tu voto.
Diversas agrupaciones políticas, civiles y universitarias se concentraron en la Plaza San Martín para rechazar encuesta que dice que limeños elegirán a un alcalde que robe, pero que haga obras.
En intención de voto, el candidato de Solidaridad Nacional aparece con 57.7%, mientras que Salvador Heresi, de Perú Patria Segura, y Susana Villarán, Diálogo Vecinal, tienen 10.5% y 10.5%, respectivamente.
El secretario técnico de esta asociación, Gerardo Távara, lamentó que los tres candidatos ubicados en los primeros lugares de preferencias electorales: Luis Castañeda Lossio, Susana Villarán y Salvador Heresi, no hayan cumplido con presentar esa información a cabalidad.
El Jurado Especial Electoral Lima Centro consideró que la tacha contra Castañeda fue presentada un día después del plazo para hacerlo (24 de julio), por lo que la declaró extemporánea.
El congresista Virgilio Acuña informó que Castañeda postularía a la presidencia regional a pedido de las bases de su partido Solidaridad Nacional en la ciudad de Chiclayo.
Según datos del ente electoral, dan como ganador al lider de Gana Perú mientras que candidata de Fuerza 2011 terminó en segundo lugar. Ambos disputarán, oficialmente, la segunda vuelta el próximo cinco de junio.
Luis Castañeda y Pedro Pablo Kuczynski evaluaron el posible comportamiento del candidato presidencial de llegar al poder y coincidieron en que persiste la incertidumbre.
De otro lado, el líder de Gana Perú dijo que no conoce el planteamiento de Pedro Pablo Kuczynski respecto a un compromiso de candidatos presidenciales.
Último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de las 05:30 horas no registra cambios significativos. Fujimori mantiene una ventaja de casi 5 puntos porcentuales sobre PPK.
Escritor precisó que un grupo de personas lo buscaron para hablar de posible reunión entre Toledo, PPK y Castañeda y les dijo que aunque carecía de sentido no tenía problema en propiciarla.
Tribuno aprista dijo que PPK es una persona con quien se puede conversar porque no es altanero, dogmático ni frenético que es el defecto de los otros postulantes.
´Hubiera sido fácil esperar a la segunda vuelta. pero no quisiéramos un escenario en el que las fuerzas democráticas queden excluidas porque no se pusieron de acuerdo´, justificó Jorge Del Castillo.
A tres días de las elecciones, los cinco candidatos con mayores opciones cerraron sus campañas en multitudinarios mítines: Cuatro en Lima y uno en Arequipa.
Kuczynski indicó que Abimael Guzmán tiene suerte de estar en la cárcel y no haber sido ´colgado de un poste´. Calificó de ridículo pedido de Castañeda para que los demás candidatos renuncien a su favor.
Peruanos y peruanas comentaron en paralelo al debate las intervenciones de los candidatos a la presidencia a través de Twitter.
A través de su página en Facebook el candidato por Solidaridad Nacional indicó que su agrupación política tiene 'las mejores propuestas para el país'.
Todo va quedando listo para la realización del gran debate presidencial, que se realizará en el Hotel Sheraton, en el que los cinco primeros candidatos expondrán sus planes de Gobierno.
Hilarantes momentos pasó el candidato presidencial Castañeda Lossio junto a su doble en Los Chistosos de RPP Noticias.
En tanto, Toledo lidera la intención de voto (20,5%), seguido de Fujimori (20.0%) y Castañeda (17.0%); tal como revela una encuesta de CPI a nivel nacional.
El candidato presidencial llegó la ciudad de Chimbote y se mostró confiado de ganar a sus cercanos contendores en una eventual segunda vuelta electoral.
María Sol Corral es de nacionalidad ecuatoriana, fue reina de belleza en 1984, concejala y actualmente es la vicealcaldesa del Consejo Metropolitano de Quito.
Se hizo la siguiente pregunta: En el próximo encuentro entre candidatos a la presidencia, ¿usted preferiría un debate abierto o que sólo se expongan ideas y planes de gobierno?
A la ´tuitósfera´ peruana no se le pasó nada. Vea aquí los temas que más se comentaron en la red social.
El cierre de la exposición de ideas de los candidatos presidenciales quedó en la memoria de los ´tuiteros´ gracias al chicote que sacó el aspirante Ricardo Noriega.
Desde horas de la tarde los usuarios del Twitter participaron con sus comentarios y opiniones sobre todo lo que rodea a la presentación de los 11 candidatos.
Líder de Perú Posible figura con 28.4% de intención de voto, Luis Castañeda (20.1%), Keiko Fujimori (18.8%), Ollanta Humala (13.4%) y PPK (6.4%), según sondeo de CPI.
Encuestadora indica que ambos candidatos obtienen 19% mientras que Alejandro Toledo los aventaja con 28% de las intenciones de voto.
´Podemos debatir frente al hospital que ofreció (a los pobladores de Cabana), ir por la carretera que también prometió´, ironizó el candidato de Solidaridad Nacional.
Camino a la presidencia el ex mandatario Alejandro Toledo obtuvo el 25.2%, Luis Castañeda Lossio logró el 22.2% y Keiko Fujimori consiguió el 18.8%, según encuesta realizada por CPI a nivel nacional por encargo de RPP.
Alcaldesa de Lima reiteró que por su parte no se retirará placas en obras con nombres de sus antecesores pero negó que coloque el suyo en las obras que realice en su gestión.
Pobladores se reunieron para quitar la placa con el nombre de Luis Castañeda Lossio de un monumento a César Vallejo. En el lugar estuvo presente la actriz Delfina Paredes.
Candidato de Alianza por el Gran Cambio hará solicitud de inscripción a 11.00 horas, le seguirán postulantes de Fuerza Social (12:00 p.m.), Solidaridad Nacional (5:00 p.m.) y Adelante (7:00 p.m.).