Buscar

EN VIVO: José Jerí asume la Presidencia de la República tras la vacancia de Dina Boluarte

Sigue minuto a minuto las actividades oficiales y reacciones tras la juramentación de José Jerí como presidente de la República. El extitular del Congreso asumió el más alto cargo de la nación tras aprobarse la vacancia de Dina Boluarte.

Asimismo, Tomás Gálvez aseguró que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso no podría reabrir las investigaciones que ya fueron archivadas contra la expresidente Dina Boluarte.

El fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, sostuvo que se debe "dar el beneficio de la duda" a José Jerí, y que la 'Generación Z' debe "apoyar en el ejercicio de sus funciones [de Jerí]" y "actuar como ciudadanos y no como enemigos de las instituciones".

"(…) se ha hecho legalmente una transferencia de la presidencia, y en ese sentido entiendo que se habría cumplido por lo menos en parte las finalidades que orientaban la movilización de estos jóvenes", manifestó.

Previo al anuncio, el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, confirmó desde el Congreso que han firmado el pedido de requerimiento de salida del país a Dina Boluarte y sostuvo que el Poder Judicial debía pronunciarse "a la brevedad posible".

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Fernando Valdez, programó para el miércoles 15 de octubre, a las 9 de la mañana, la audiencia de impedimento de salida del país contra la expresidente Dina Boluarte.

El congresista Elvis Vergara (Acción Popular) indicó a RPP que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales podría reabrir las investigaciones contra Dina Boluarte ahora que ya no es presidente de la República.

"No es un archivo definitivo, porque se entiende y se dijo que mientras dure el cargo de presidenta, se iba a respetar lo que constitucionalmente corresponde: que no podía continuar con la investigación más que las preliminares. Hoy que ya no es presidenta, la subcomisión tiene que pronunciarse respecto a autorizar el juzgamiento que corresponde a la señora Boluarte", mencionó.

El presidente José Jerí recorre las instalaciones de Palacio de Gobierno en su primer día como mandatario, luego de llegar al local por la mañana de este viernes.

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, aseguró a RPP que han acordado con José Jerí una reunión con el resto de gobernadores regionales del Perú.

¿Cuáles son los lineamientos que debe tomar en cuenta José Jerí para formar a la brevedad posible un nuevo Gobierno?, los parlamentarios Héctor Acuña y Edwin Martínez hablaron en RPP sobre lo primeros pasos que debe realizar el nuevo presidente de la República.

Ministerio Público solicitó el impedimento de salida del país para Dina Ercilia Boluarte Zegarra por 18 y 36 meses, en investigaciones por los delitos de negociación incompatible y lavado de activos, en agravio del Estado, por casos de desginación de funcionarios de EsSalud, y la vinculación a la recolección de dinero destinado a pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón en el caso 'Los dinámicos del centro'.

Efectivos policiales se han retirado de la casa de la expresidente Dina Boluarte. Recordemos que su abogado, Juan Carlos Portugal, dijo en RPP que el paradero de Dina "es su domicilio".

Mario Reyna, alcalde de Trujillo, señaló en RPP que se necesita "mano dura" ante la designación de José Jerí como presidente de la República.

Añadió que un cambio de presidente a estas alturas no garantiza que cambie la situación en cuanto a inseguridad ciudadana, por lo que espera que la postura de Jerí sea firme.

Juan Carlos Portugal reafirmó en RPP que Dina Boluarte está en su vivienda de Surquillo: “Su paradero es su domicilio”.

Además, señaló que Boluarte respetará la decisión del Congreso y no presentará recursos legales contra su vacancia.

El congresista Edwin Martínez, vocero de la bancada de Acción Popular, dijo que respaldó la vacancia de Dina Boluarte porque fue una decisión de su grupo político y se mostró a favor de que José Jerí haya asumido la presidencia.

Koki Noriega, Gobernador Regional de Áncash y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), indicó en RPP que era complicado estar al lado de la expresidente Dina Boluarte, ya que no era bien recibida en regiones.

En diálogo con RPP, Fernando Rospigliosi señaló que, en base al trabajo que ha compartido con Jerí al frente de la Mesa Directiva del Congreso, puede dar fe que el nuevo mandatario es “una persona muy dialogante”.

“Ha asumido una responsabilidad mayor y veremos cómo se desempeña y yo espero que lo haga bien porque eso nos interesa”, acotó en Ampliación de Noticias Regional.

La prensa internacional se hizo eco de la destitución de la mandataria Dina Boluarte con 122 votos y la sucesión de José Jerí como nuevo jefe de Estado.

El abogado Juan Carlos Portugal agregó en RPP que no se presentará un recurso contra la decisión de la vacancia presidencial a Dina Boluarte, ya oficializado en el Diario el Peruano.

"Cuando fui a Palacio no hablé estrictamente del móvil de la vacancia, aunque ciertamente esto es permisible, sino la consecuencia desde la perspectiva en su defensa, al tener 11 carpetas fiscales, de lo que iba a hacer el seguimiento de sus casos. En segundo lugar, cuando me voy, intuyo que es así [la vacancia] en las conversaciones con cuatro de sus ministros, quienes le venían informando el termómetro de la decisión en el Congreso. En ningún ella decidió una renuncia, porque la presienta es demócrata", puntualizó

.

Juan Carlos Portugal agregó que dicha decisión desde el Congreso, en debatir las mociones de vacancia presidencial a las 11 y 30 de la noche del jueves, "no era el procedimiento en la ejecución". "Por consecuencia, se determinó que no podíamos convalidar la situación porque el Congreso ya tenía una posición definida", mencionó.

Juan Carlos Portugal señaló que Dina Boluarte no acudió a la citación del Congreso, para ver en su momento las mociones de vacancia presidencial, por un tema de "razonabilidad, aún siendo legal".

"Ciertamente el procedimiento a nivel del reglamento del congreso no vamos a discutir su legalidad, sino su constitucionalidad y principalmente su razonabilidad. No es razonable, aun siendo legal, de que la presidenta de la república sea notificada a las 10 y 52 de la noche para que minutos después pueda brindar sus descargos. El derecho a la defensa, en perspectiva de garantizar un equilibrio de preparación de equilibrio en la defensa, no es un formalismo, es un derecho constitucional", declaró en RPP.

En diálogo con RPP, Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, descartó cualquier contacto con alguna embajada para una solicitud de asilo a la expresidenta.

Asimismo, reafirmó que Boluarte se encuentra en su domicilio y cuestionó que hayan tocado la puerta "y llegaran a la conclusión de no habida" por no responder. "Ello ha motivado en una segunda publicación de que el paradero de la señora presidenta es su domicilio".

En diálogo con RPP, Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), consideró importante reunirse con José Jerí para abordar una "Agenda Perú".

El legislador Fernando Rospigliosi, quien estará cargo de la presidencia del Congreso, declaró en ADN-Regional de RPP que espera que el presidente de la República, José Jerí, tome decisiones rápidamente y que estas sean acertadas, dada la complicada situación nacional.

José Jerí culminó el saludo en el patio de honor e ingresó a Palacio de Gobierno para saludar a los trabajadores administrativos, protocolo, seguridad, así como al personal de la Marina de Guerra del Perú, PNP, Ejército, entre otros.

Durante la madrugada, dos vehículos oficiales del Estado llegaron al domicilio de Boluarte e ingresaron por la cochera, retirándose minutos después. Todo apunta a que la expresidente se encontraba dentro de uno de estos coches, pero esto no ha sido confirmado.

Personal de Seguridad del Estado se retiró esta mañana de la casa de la vacada expresidente Dina Boluarte, en el distrito limeño de Surquillo. Minutos después de las 7:00 a.m., los agentes abandonaron la zona, según constató un equipo de RPP.

José Jerí llegó a Palacio de Gobierno para realizar la escolta correspondiente, el saludo a la bandera y el resto del acto protocolar.

José Jerí juró la madrugada de este viernes como presidente de la República, por sucesión constitucional, luego de que el Pleno del Congreso vacara a Dina Boluarte por permanente incapacidad moral.

Dina Boluarte está en camino hacia su casa en el distrito de Surquillo luego de salir de Palacio de Gobierno. Esto, después de que el Congreso decidiera vacarla por Permanente incapacidad moral con 124 votos a favor y ninguno en contra.

Efectivos policiales se encuentran resguardando la casa de Dina Boluarte en Surquillo luego de que dejó la Presidencia de la República tras ser vacada por el Congreso.

En las próximas horas, el fiscal de lavado de activos, Angel Astocondor Villalobos, presentará ante el Poder Judicial una solicitud de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte por el caso Dinámicos del Centro, aseguraron fuentes de RPP.

Dina Boluarte se retira de Palacio de Gobierno luego de ser vacada por el Congreso.

Congreso levanta la sesión del Pleno.

José Jerí se retira del hemiciclo del Congreso luego de dar su mensaje y asumir la Presidencia de la República tras la vacancia contra Dina Boluarte por Permanente incapacidad moral.

José Jerí tras asumir la Presidencia de la República: “Quiero pedir al Congreso que podamos hacer mejor las cosas. Pido a Dios mucha sabiduría para que el país pueda seguir avanzando. De una vez por todas, cambiemos esa historia”.

José Jerí tras asumir la Presidencia de la República: “Vamos a garantizar un proceso electoral transparente, limpio y ordenado. Nuestro país merece más. Merecemos más de nuestras autoridades. El día de hoy tenemos la obligación de cambiar esas cosas”.

José Jerí tras asumir la presidencia de la República: “El principal enemigo es la delincuencia y las organizaciones criminales. Ellos son nuestros enemigos y como enemigos vamos a declararles la guerra”.

José Jerí tras asumir la presidencia de la República: “Construiremos juntos acuerdos mínimos. El Perú atraviesa una crisis política constante. Instituciones que no terminan su mandato”

José Jerí da su primer mensaje al Congreso como presidente de la República.

José Jerí jura como nuevo presidente de la República tras la vacancia a Dina Boluarte. "Asumo el cargo de presidente, de acuerdo con la Constitución, hasta el 26 de julio de 2026", expresó.

Congreso alista la ceremonia para la juramentación de José Jerí, actual presidente del Congreso, como nuevo presidente de la República tras la vacancia a Dina Boluarte.

El Congreso procederá a tomar juramento a José Jerí como presidente de la República.

Dina Boluarte hace un repaso de las obras y proyectos que realizó durante su tiempo como presidenta de la República en los diversos sectores y ministerios.

Dina Boluarte tras ser vacada por el Congreso: “En todo momento convoque a la unidad, a trabajar juntos, a luchar por el país. En todo este contexto, no pensé en mí, sino en todos los peruanos y peruanas”.

Dina Boluarte brinda Mensaje a la Nación luego de ser vacada de la Presidencia por el Congreso de la República por Permanente incapacidad moral.

Tomás Gálvez, Fiscal de la Nación interino, en RPP: " Las carpetas fiscales continúan. Solicitaremos el impedimento de salida de Dina Boluarte. Cuando amanezca, vamos a solicitar el impedimento de salida”.

Tomás Gálvez, Fiscal de la Nación interino, en RPP: "El Gobierno estaba totalmente debilitado. Dina Boluarte estaba supeditada a un sector del Congreso. En el primer momento que le dieron la espalda, la han vacado, creo yo, con razón”.

Pleno del Congreso emite Moción de Orden del Día para censurar a la actual Mesa Directiva integrada por José Jerí, Fernando Rospigliosi, Waldemar Cerón e Ilich López.

Cientos de manifestantes están en los exteriores del Congreso siendo controlados por la Policía Nacional luego de decidirse la vacancia de Dina Boluarte en la Presidencia de la República.

Congreso decidió vacar a Dina Boluarte por Permanente incapacidad moral. Con 124 votos a favor y ningún voto en contra, el Pleno decidió proceder con la vacancia presidencial. José Jerí asumirá la Presidencia de la República.

Atención: Congreso pone a votación la vacancia presidencial.

En el Congreso se reanuda la sesión. Inicialmente se tenía previsto debatir dos horas, pero varios congresistas plantearon que se vote de frente la vacancia presidencial.

Juan Carlos Portugal, también abogado de Dina Boluarte, cuestiona el proceso seguido por el Congreso y el poco plazo para que puedan ejercer su defensa. En ese sentido, confirma que no asistirán al Parlamento.

Joseph Campos, abogado de Dina Boluarte, en RPP: "Yo estoy fuera de Lima. Si tendría que ir, tendría que desarrollar mi defensa. La Convención Americana dice que debe haber un tiempo razonable de mínimo tres días".

Joseph Campos en RPP: "Aconsejé a la presidenta Dina Boluarte no participar en el debate (para su vacancia). Lo que se está haciendo en el Congreso es inconstitucional". 

La Policía Nacional informó que ya realiza "maniobras preventivas" en los exteriores del Congreso con el fin de "mantener el orden". Además, exhortó a los manifestantes a "ejercer pacíficamente su derecho a la libertad de expresión".

Joseph Campos, abogado en materia constitucional de Dina Boluarte, comentó en TVPerú que recomendó a la presidenta que ni él ni la mandataria acudan al Congreso para la sesión en la que se definirá su vacancia.

En caso Dina Boluarte renuncie, el actual presidente del Congreso, José Jerí, asumirá la Presidencia de la República, afirmó el abogado constitucionalista Heber Joel Campos en diálogo con RPP

El abogado constitucionalista Heber Joel Campos estima que Dina Boluarte tendría "una o dos horas" para poder exponer su defensa ante el Pleno del Congreso. "Si ella renuncia, la sesión perdería sentido", explicó en RPP.

Se envió oficialmente la invitación al despacho presidencial para que asista Dina Boluarte al Congreso.

Se registra un grupo de personas en los exteriores de la embajada de Ecuador ubicado en la calle Las Palmeras, en San Isidro. Las cámaras de RPP pudieron grabar a los manifestantes rodeando el local con el fin evitar una posible huida de Dina Boluarte para usar dicho salvoconducto.

Horas antes, Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, negó que la mandataria esté pensando pedir asilo a alguna embajada. "Si la pregunta va más allá, y en esencia conduce a si la presidenta se va a asilar o se va a fugar, lo descarto”, declaró a la prensa.

La presidenta Dina Boluarte o su abogado podrán acudir a la sesión del Congreso para que puedan ejercer su derecho a defensa.

Atención: con 111 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso aprueba que el debate y votación del pedido de vacancia presidencial se realice hoy a las 11:30 pm.

Atención: la presidencia del Congreso ha propuesto que el debate y votación del pedido de vacancia presidencial se realice hoy a las 11:30 pm.

En estos momentos los congresistas debaten si debe ponerse a votación para determinar si existen los 104 votos que permitan acelerar el proceso de la vacancia presidencia.

Atención: el Pleno del Congreso aprueba la admisión de la cuarta moción de vacancia presidencial.

El Pleno del Congreso pone a votación la cuarta moción de vacancia presidencial. Existe una quinta pero esta no fue dada a conocer en la anterior sesión del Pleno.

Atención: el Pleno del Congreso aprueba la segunda y tercera moción de vacancia presidencial.

Atención: con 108 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, el Pleno del Congreso aprueba la admisión de la primera moción de vacancia presidencial.

Congreso pone a votación la admisión de la primera moción de vacancia presidencial que se presentó esta tarde.

Roberto Chiabra habló abiertamente de la posibilidad de reemplazar a Dina Boluarte en la Presidencia en medio del debate en el Congreso para aprobar las mociones de vacancia. En diálogo con RPP, el legislador mencionó que hay "conversaciones informales" con sus colegas, pero que si en caso le propinen formalmente aceptar la Presidencia, lo haría sin problemas.

Desde el Congreso se anuncia un debate por cada una de las cuatro mociones de vacancia presidencial que han sido presentadas.

El Pleno del Congreso inicia su sesión. Se debate la admisión de  cuatro de las cinco mociones de vacancia que fueron presentadas.

Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, descartó que la presidenta piense buscar asilo en algún país ante la posibilidad de que el Congreso de la República pudiera vacarla.

El congresista Jorge Montoya califica de "irresponsabilidad política mayúscula" que se pretenda "forzar" una vacancia presidencial "a pocos meses de unas elecciones generales". "Los que insisten en esto no piensan en el Perú, piensan en sus intereses personales y oscuros", apuntó.

El ex defensor del Pueblo también recordó que "hace algunos años", cuando Alberto Otárola era presidente del Consejo de Ministros, tuvo una reunión con Dina Boluarte en la que tanto él (Gutiérrez) como Otárola le dijeron a la presidenta "que no podía horadar la rama en la que estaba parada". "Se lo dije directamente. Eso significa que no podía debilitar la administración pública, tenía que convocar a personas que le den peso a su gestión. Le dijimos que ella no tenía el paraguas para conducir un Gobierno (...) porque tarde o temprano una situación como esta se podía dar. Lamento mucho que esto se esté dando", apuntó.

"Renunciar haría menos traumático el proceso", opina Walter Gutiérrez sobre la situación de Dina Boluarte. 

El ex defensor del Pueblo Walter Gutiérrez opinó que ya no existe la posibilidad de que el gobierno de Dina Boluarte pueda "resistir hasta abril".

El ex defensor del Pueblo Walter Gutiérrez, en diálogo con RPP, consideró que una eventual renuncia de Dina Boluarte sería más práctica y beneficiosa que un proceso de vacancia.

Estas son las cinco mociones de vacancia que se han presentado hasta el momento.

Se presenta la quinta moción de vacancia presidencial.

El congresista Guillermo Bermejo ha solicitado al fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, el impedimento de salida del país de la presidenta Dina Boluarte.

Se levanta la sesión y se convoca a una sesión del pleno del Congreso a las 9 de la noche. Según Waldemar Cerrón, esto con la finalidad de aprobar la admisión de las mociones de vacancia.

Tras la presentación de los ministros y el debate de los congresistas, el legislador Waldemar Cerrón, tercer vicepresidente del Congreso del Perú, da cuenta ante el Pleno de las cuatro mociones de vacancia presidencial que han sido presentadas.

Eduardo Arana: "La preocupación del Congreso no se resuelve atendiendo una petición de vacancia y menos aprobándola. No nos aferramos al cargo, aquí estamos y sabíamos desde un inicio que el primer día que estuvimos también podía ser el último día de nuestra gestión y hoy con hidalguía podemos decir que hemos trabajado bajo el liderazgo de la presidenta Dina Boluarte y seguiremos conduciendo mientras la fortuna, Dios y este Congreso lo permitan".

Eduardo Arana ante el Pleno: "Ad portas de un proceso electoral debemos pensar si los oponentes están pensando que no haya democracia".

Eduardo Arana ante el Pleno: "Lo correcto es defender la democracia. Ad portas de un proceso electoral debemos mirar con especial énfasis si corresponde someter al país a un nuevo ciclo en el que las banderas de la estabilidad democrática y económica pueden ser puestas en riesgo".

Concluyó el rol de oradores. Habla el premier Eduardo Arana.

El abogado constitucionalista Alejandro Rospigliosi explicó el procedimiento legal que implica una eventual vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, proceso que podría activarse luego de que distintas bancadas del Congreso anunciaran hasta tres mociones para destituir a Dina Boluarte. Revisa los detalles en esta nota.

El congresista Elías Varas envió un oficio a diferentes embajadas a fin de evitar un posible asilo a la presidenta Dina Boluarte.

El abogado Juan Carlos Portugal, defensa legal de Dina Boluarte, señaló que su reciente visita a Palacio de Gobierno "no obedece a ninguna gestión de asilo político de mi clienta". "Él o la que inventó algo así, está cerca del delirio y de la inimputabilidad", apuntó.

La congresista Patricia Chirinos envió oficios a las embajadas de Brasil y Ecuador en el Perú en los que expresa su "rechazo a cualquier intento de asilo o refugio político a la señora Dina Boluarte".

Se presenta la tercera y cuarta moción de vacancia presidencial.

Se presenta la segunda moción de vacancia presidencial.

El Ministro del Interior, Carlos Malaver: "Averigüen cual es el sistema, cómo se realiza, qué mecanismos debemos de tener. La gente ya no se comunica con teléfono particular, todos estamos con Whatsapp, ¿y que necesitamos? obligar meta que tenga una unidad acá para descubrirlo y hacer mas célere la investigación porque el Policía solamente hace su informe, se lo manda al Ministerio Público, el MP se lo pasa al Poder Judicial y en esa tramitología demora y hay muertos".

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) informó que "la crisis de gobernabilidad ha llegado a su punto más alto". "En estas circunstancias, estamos llamados a fortalecer el Estado de derecho, respetar la Constitución y hacer uso de los mecanismos democráticos que esta contempla", agregaron.

Se presenta una moción de vacancia a Dina Boluarte "para ser vista en el Pleno "entre los firmantes se encuentra parlamentarios de Bloque Democrático, Podemos Perú, Juntos por el Perú, Renovación Popular, Bancada Socialista, Honor y Democracia y No Agrupados". 

El Ministro del Interior, aseguró que el delito de extorsión es una modalidad delictiva muy suigéneris. "No solamente hay el punto final donde se realiza la ejecución o eliminación de alguna vida humana, para resaltar, todas vidas humanas, sean nacionales o extranjeras, las sentimos como peruanos, como Ejecutivo y todos en general", añadió.

La bancada de Somos Perú ha confirmado que apoyará la moción de vacancia a Dina Boluarte.

Eduardo Arana culmina su primera intervención en el Pleno, ahora pasa a hablar el ministro del Interior, Carlos Malaver, por quien Fuerza Popular anunció que iban a presentar una moción de interpelación por la criminalidad en el país.

Eduardo Arana: "El acompañamiento del Ejecutivo ha sido real, no ha existido por parte de nuestro Gobierno inacción y menos una ausencia de respuesta inmediata al clamor de la ciudadanía".

Eduardo Arana: "Hemos luchado y seguimos luchando contra la minería ilegal de socavón y aluvial y el éxito nos acompaña. Estamos trabajando fuertemente en ello y nos preocupa que ahora ello no merezca una ley que precise justamente como se define la minería artesanal y evidentemente continuar con las tareas contra la minería ilegal".

Eduardo Arana informó que, sobre las leyes de seguridad ciudadana, "gran parte de las normas dictadas del Congreso no necesitan reglamentación". "Pocas de ellas están en proceso de evaluación", sostuvo.

Eduardo Arana señaló como destaque la situación del Reinfo como y la creación del Comando Unificado de Pataz para combatir la minería ilegal. "En nuestro país la criminalidad proviene de la minería ilegal", dijo.

"La actuación de nuestro Gobierno ha sido coherente con la realidad, con el presupuesto, con los tiempos", declaró Eduardo Arana. 

Eduardo Arana inicia su presentación ante el Congreso sobre materias de inseguridad, expresando que el problema de la seguridad ciudadana no es "solo un problema del Gobierno", sino de todos los poderes del estado. "En atención a ello, la respuesta frente al flagelo que hoy ataca a nuestro país es una respuesta que debe ser una unión", declaró.

La bancada de Alianza para el Progreso, comunicó su respaldo a la moción de vacancia presidencial presentada en el Congreso a Dina Boluarte.

"Es una decisión asumida con responsabilidad y respeto al Perú", informaron.

Edwin Martínez, vocero de Acción Popular, anunció que su bancada, va a "proceder de inmediato" la vacancia de Dina Boluarte, "buscando un gobierno de transición".

La bancada de Avanza País comunicó su respaldo el pedido de vacancia presidencial, "convencida de que es un paso necesario para restaurar la gobernabilidad y devolver al país el rumbo que ha perdido".

El congresista Jaime Quito, aseguró que "Dina no tiene respaldo de nadie" respecto a los mociones de vacancia presentadas desde el Parlamento.

El ex congresista, Víctor Andrés García Belaunde, estimó que en este momento sería riesgoso para el país que el Congreso apruebe la vacancia de la presidente dina boluarte, a pocos meses de las elecciones. Agregó en RPP que el titular del parlamento José Jerí no tiene la autoridad moral para llevar los destinos del país.

El Gabinete Arana llegó, al Parlamento luego de ser citados por el Congreso en la mañana de este jueves 9 de octubre, en medio de anuncios de mociones de vacancia contra Dina Boluarte.

Fuerza Popular ha informado que votarán a favor de la vacancia presidencial contra Dina Boluarte "como una medida necesaria para iniciar una nueva etapa de gobernabilidad".

Según pudo conocer RPP, el Gabinete de ministros se reúnen en sede de PCM para acudir al Congreso tras citación del Parlamento.

Esposa de Paul Flores, cantante de Armonía 10, exigió medidas drásticas contra la delincuencia tras el ataque a cantantes de Agua Marina.

La presidente Dina Boluarte aseguró que su gobierno seguirá "trabjando hasta el último minuto del 28 de julio del 2026". 

"Seguiremos apostando por un Perú distinto al que nosotros hemos recibido, por un Perú mejor, unido, sin violencia, porque la violencia no es buena venga donde venga", declaró desde Palacio de Gobierno durante la ceremonia de suscripción de los contratos, de seguridades y garantías del Proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4.

Eduardo Arana también informó que se destinará mayor presupuesto para luchar contra la extorsión, así como la creación de fiscalías especializadas y la reglamentación de leyes vinculadas a temas de inseguridad ciudadana.

Eduardo Arana: "Exhortamos al Parlamento a que hagan una reflexión sobre si corresponde o no unir esfuerzos o desunirnos. Todos son bienvenidos a apoyar la unión que tenemos en la lucha contra la corrupción".

El presidente del Consejo de Ministro, informó que en un plazo no mayor a 15 días, se impulsará la creación de una unidad especializada en combatir la extorsión. La declaración lo dijo como parte de los acuerdos tras la reunión con un gremios de transportistas en Palacio de Gobierno.

Tras conocerse que cuatro integrantes de la orquesta Agua Marina, fueron heridos de bala durante un atentado, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, indicó a Nueva TV Nacional que son conocidas las bandas criminales, y que muchas de ellas surgieron en el norte del país, llegaron a Lima e incluso hasta el extranjero. 

Además, mencionó que estos grupos se han infiltrado en los gobiernos locales para buscar protección legal y lavar dinero. 

El hermano de César More, tecladista de la agrupación Agua Marina, llegó al hospital Guillermo Almenara para verlo, así como la confirmación de que la esposa de César está en camino al centro médico.

El Congreso de la República, aprueba una moción que invita al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y a todo su gabinete para que concurran al Parlamento el día de hoy a las 3 de la tarde.

El Grupo Parlamentario de Fuerza Popular presentará una moción interpelación contra ministro del Interior, Carlos Malaver, tras el atentado contra la orquesta Agua Marina en Chorrillos, informó el legislador César Revilla.

Tras el ataque armado contra la agrupación Agua Marina, Mario Casaretto, gerente de Gestión del riesgo de desastres de la Municipalidad de Lima, señaló en RPP que hay promotore de espectáculos que no realizan todo el procedimiento para obtener las garantías.

"Esto viene sucediendo en varios locales que se escudan en estar en un recinto que es público, como es un recinto militar en este caso, creen que no se ven obligados a hacer todo el trámite correspondiente. Si no tienes garantías, la policía no se entera del evento", sostuvo en RPP.

Carlos Navarro Garcia, director Médico de la Clínica Maisón de Santé, indicó que los hermanos Luis y Manuel Quiroga Querevalú, "están fuera de peligro".

"Tenemos la capacidad resolutiva suficiente como para mantenerlos aquí hasta el momento del alta. Ambos están estables", indicó.

Carlo Silva, uno de los fundadores de la orquesta trujillana Los Hermanos Silva, expresó su solidaridad con los integrantes de Agua Marina y rechazó el comunicado emitido por el Ministerio del Interior, que señaló que el evento donde se registró una balacera no contaba con las garantías necesarias, exponiendo así la seguridad de los asistentes.

El Grupo Parlamentario de Fuerza Popular demandó en un comunicado la activación urgente de un Plan de Emergencia Nacional contra el Terrorismo Urbano, al señalar que el atentado contra la orquesta Agua Marina en Chorrillos demuestra, una vez más, que el crimen organizado ha cruzado todos los límites.

La Policía Nacional dispuso el incremento de la seguridad a los familiares de los músicos de Agua Marina en Sullana, informó a RPP el Mayor de la Policía, Milton Stalin Barrón Pastor, Jefe de la Comisaría Sectorial Sechura.

Estas medidas se adoptan tras el atentado sufrido anoche contra los integrantes de Agua Marina en Lima. Este hecho se suma al robo ocurrido semanas atrás en la vivienda de Lucho Quiroga, quien es uno de los músicos heridos.

El propietario de la orquesta chiclayana La Bella Luz, Óscar Custodio, dijo que los integrantes de las diversas orquestas no se siente seguros cuando se presentan en los escenarios.

Agregó a RPP que ante las llamadas con amenazas de los extorsiones deben cambiar constantemente de números telefónicos.

El Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa informó que un sexto herido, del concierto de Agua Marina según la Policía, fue dado de alta en horas de la madrugada.

El ciudadano "presentó herida leve en el dorso por proyectil de arma de fuego (PAF) y fue atendido de inmediato por un equipo multidisciplinario".

Ricardo Villarán, médico emergenciólogo del hospital Almenara reiteró que el tecladista de Agua Marina César More y el animador de la agrupación, Wilson Ruiz, "no están en riesgo".

"Los pacientes no tienen un riesgo de que vayan a morir, se encuentran estables, y deberán quedarse hospitalizados para observación [¿Van a ser operados ellos?] En este momento no lo requieren", indicó.

Según el parte policial, al que tuvo acceso RPP, un ciudadano "llegó por sus propios medios", quien sería un espectador del show, "tras recibir un roce" por un proyectil a la altura del abdomen.

Fuentes cercanas a RPP confirmaron que este ciudadano ya fue dado de alta médica.

El Ministerio del Interior, comunicó que el "evento privado no contaba con las garantías emitidas por la Dirección General de Gobierno Interior del Mininter.

Agregaron que "ni la PNP de dicha jurisdicción fue comunicada de este evento".

Ricardo Villarán, médico del hospital Almenara, indicó que el cirujano del tórax dijo que no se "requiere una intervención quirúrgica de emergencia" a Wilson Ruiz Julca, uno de los heridos, pese al pedido de su pareja Lady Gómez. "El cirujano de Tórax ya dijo que no va a ser necesaria una intervención quirúrgica de emergencia", indicó.

Julie Freundt, presidenta de Soniem y vocera de Artistas por La Paz, informó que se reunieron en una con el ministro del Interior, en donde "le planteamos ciertos acuerdos que no fueron considerados".

"Eran acuerdos de legislación y de reforma, eran mucho más profundas (...) Esto es mucho más grave que lo que pasó con Armonía 10 porque ahora es un ataque primero cuando los artistas están en el escenario que es un momento muy vulnerable", declaró en RPP.

El presidente de Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), Estanis Mogollón, señaló que con el atentado a Agua Marina "ya se le escapó de las manos a las autoridades" la ola de inseguridad.

"Hace mucho tiempo que el gobierno se le ha escapado de las manos la inseguridad. Están extorsionando a todos", declaró a RPP.

Ingrid Vallejo, vocalista de Los Hermanos Guerrero, pidió en RPP una rigurosa investigación contra el atentado a integrantes de Agua Marina.

El Ministerio Público comunicó que inició diligencias preliminares contra los que resulten responsables del delito de tentativa de homicidio tras un ataque realizado con disparos a integrantes de la agrupación musical Agua Marina.

"La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chorrillos (Cuarto Despacho), a cargo de la fiscal Luz Vargas Salazar, ha identificado cinco heridos (cuatro músicos y un vendedor) y dispuso la práctica de pericias balísticas y biológicas forenses en la escena del crimen", añadieron.

Tras el último ataque contra Agua Marina, el ex viceministro del Interior, Julio Corcuera, señaló en RPP que se debe reformar el sistema de seguridad, que se planteó inicialmente para casos de robo y hurto.

"Cuando uno habla de terrorismo urbano supondría que si la norma configura este tipo de delito tendría que operar la dirección contra el terrorismo, la fiscalía contra el terrorismo, y cuál va a ser el circuito de justicia", declaró en La Rotativa del Aire.

La Municipalidad de Chorrillos emitió un comunicado sobre el ataque armado a la agrupación de cumbia Agua Marina, en donde señalan que los organizados solicitaron "el permiso por la vía regular" y que se "trataba de un evento particular".

"Dado esto las medidas de seguridad del mismo, por propia naturaleza del evento, tienen responsabilidad de la organización", agregaron.

Billy Yaipén, cantante de la orquesta Candela, criticó las medidas del Gobierno de Dina Boluarte para frenar la ola de extorsiones en el país y la ausencia de leyes que salvaguarden la integridad de los artistas.

En el Hospital Guillermo Almenara de EsSalud permanece internado Wilson Ruiz, animador de la agrupación Agua Marina. Su pareja, Lady Gómez, indicó que será sometido a una intervención quirúrgica.

Distintas agrupaciones musicales se pronunciaron tras el ataque armado contra Agua Marina en Chorrillos. "No más delincuencia. Basta ya", escribió el grupo Corazón Serrano.

La Defensoría del Pueblo condenó el ataque contra los integrantes de la agrupación Agua Marina y recordó que es deber del estado garantizar la protección de los ciudadanos, por lo que exhortó a las autoridades a identificar y sancionar a los responsables.

Grupo 5, Corazón Serrano, Zaperoko, Caribeños de Guadalupe, Deyvis Orosco, Dina Páucar, entre otros artistas, se solidarizaron con Agua Marina tras el atentado en su concierto de Chorrillos.

La orquesta de cumbia amazónica Los Mirlos también expresó su solidaridad con Agua Marina tras el ataque armado sufrido anoche. “No más violencia, no más indiferencia ante el dolor de nuestra gente. El Perú está sufriendo y no podemos seguir mirando hacia otro lado. Por ello, pedimos con urgencia a nuestras autoridades que actúen con dureza y determinación”, publicó la agrupación en sus redes sociales oficiales.

Agentes de criminalística hallaron 27 casquillos de bala en el Círculo Militar de Chorrillos, luego de que delincuentes a bordo de una motocicleta dispararan por la parte posterior del estrado donde se presentaba el grupo Agua Marina.

El animador de Agua Marina, Wilson Ruiz, de 41 años, y el músico César More Nizama, de 51, también fueron heridos de bala en el ataque. Ambos permanecen en el Hospital Guillermo Almenara, en el distrito limeño de La Victoria.

Personal de criminalística y representantes del Ministerio Público acudieron durante la madrugada a la clínica Maison de Santé, en Chorrillos, donde están internados Luis y Manuel Quiroga Quiroga Querevalú. A su salida, indicaron que ambos músicos están “conscientes y estables”.

La Policía Nacional ha activado un plan cerco ante una balacera registrada anoche en el concierto de la agrupación Agua Marina, en el Círculo Militar del distrito limeño de Chorrillos.

Respecto a los permisos que no se habrían solicitado para el evento de Agua Marina, Walter Dolorier, representantes de la Asociación de Empresarios Artísticos del Perú, dijo que el local donde se registró el ataque "tiene licencia de funcionamiento para espectáculos en general". No obstante, reconoció que el organizador habría descuidado la seguridad en los exteriores del recinto, desde donde se realizaron los disparos. Dolorier indicó que la Fiscalía viene realizando investigaciones sobre la organización del concierto. 

El jefe de la región policial Lima, general Felipe Monroy, dijo la noche de ayer que desconocía qué cantidad de personas participaban en el concierto, pues no tenía información "de la realización de este evento". Además, señaló que no se habría otorgado el permiso para un evento público, sino para un evento privado. Y que por ello, "la Oficina Nacional de Gobierno Interior, que otorga las garantías para estos eventos" no lo hizo. 

Como se recuerda, en marzo de este año, Paul 'El Ruso' Flores, cantante de Armonía 10, otra de las agrupaciones de cumbia más populares de Perú, fue asesinado durante un tiroteo por parte de sicarios en un ataque al autobús de la banda mientras se trasladaba por Lima.

En ese momento varias bandas de cumbia denunciaron públicamente haber recibido extorsiones por parte de organizaciones criminales, entre ellas Agua Marina.

A estas horas, el pronóstico sobre el estado de salud de Luis Quiroga Querevalú se mantiene en reserva, luego de que la Policía revelara que es la víctima que se encuentra en la situación más delicada. Familiares de los músicos y otros integrantes de la agrupación salieron de la clínica Maison de Sante sin dar declaraciones. 

El general Monroy dijo que hasta el momento el plan cerco no ha logrado el objetivo de dar con los sospechosos, pero indicó que se esta recogiendo material fílmico de las cámaras de videovigilancia para identificar a los autores del ataque. 

El general Monroy informó que de acuerdo a las pericias los atacantes habrían realizado los disparos tras detenerse y no en movimiento. Y que al pararse en la parte trasera del local "el objetivo era atentar contra las personas que estaban en el escenario". El oficial confirmó que los peritos recogieron 27 casquillos de bala de 9 milimetros y que no se descarta que los atacantes hayan usado más de un arma al abrir fuego. 

En estos momentos, el jefe de la región policial Lima, Luis Felipe Monroy, continúa en la zona desde donde se perpetró el ataque en la avenida Confraternidad. 

EsSalud informó que dos de los heridos en el concierto de Agua Marina ingresaron al hospital Guillermo Almenara entre las 11:40 y 11:45 p.m. del miércoles (8 de octubre). Ambos llegaron con heridas de bala en el torax. EsSalud informó que inicialmente fueron ingresados al Policlínico Rodríguez Lazo en Chorrillos, pero "dada sus delicadas condiciones de salud" se les trasladó al hospital Almenara.

Los hermanos Manuel y Luis Quiroga Querevalú son atendidos en la clínica Maison de Sante. Manuel tiene una herida de bala en la pierna derecha, y Luis, el que se encuentra en la situación más grave, llegó con un impacto de bala en el torax. 

Wilson Javier Ruiz Julca (41) y César Augusto More Nizama (51), dos de los heridos en el ataque son atendidos en el hospital Guillermo Almenara en La Victoria. Ruiz Julca llegó con una herida de bala en el torax y More Nizama con dos impactos, uno en el torax y otro en el brazo izquierdo. Ambos se encuentran ingresados en el área de trauma shock. 

La Policía Nacional ha contabilizado al menos 23 casquillos de bala en la zona que está detrás del escenario, desde donde se perpetró el ataque.  

El jefe policial informó que se cuenta con la información de que la moto en la que iban los atacantes huían de este a oeste, pero que luego cambiaron de dirección. Al respecto indicó que la Policía tiene activado el plan cerco para dar con los sospechosos. 

El general señaló que hay cámaras de seguridad a los alrededores del recinto, y que recién este jueves se formalizará un requerimiento para acceder a estos registros. 

El oficial indicó que de acuerdo a diligencias preliminares el ataque se habría perpetrado desde una moto lineal que pasó por el exterior del local. 

El general Monroy informó que los heridos fueron trasladados a un centro de salud y quien se encontraría en situación grave es Luis Quiroga. 

El jefe policial indicó que también resultaron heridos el sonidista y el baterista de la orquesta. 

El jefe de la región policial, el general Felipe Monroy, informó que cuatro personas resultaron heridas en el ataque, dos de ellos los hermanos Quiroga Querevalú. Uno de ellos con una herida de bala en el muslo y Luis Quiroga Querevalú con tres impactos de arma de fuego, uno de ellos en el torax.

La Policía ha llegado a la zona del ataque. La zona ha sido cercada y se han encontrado varios casquillos de bala. 

Todavía se desconoce el estado de salud de los integrantes heridos. Mientras tanto, algunas agrupaciones de cumbia han emitido pronunciamientos en sus redes sociales expresando su solidaridad tras lo sucedido. 

La Policía Nacional informó por sus redes sociales que han activado el plan cerco para que se pueda capturar a los responsables de este hecho.

De acuerdo a videos que circulan en redes sociales, la orquesta interpretaba una de sus canciones cuando se escuchó una ráfaga de disparos, generándose un caos general en el recinto.

La agrupación de cumbia Agua Marina fue víctima de un ataque armado la noche de este miércoles cuando daba un concierto en el Círculo Militar sede Tarapacá de Chorrillos. Al menos tres de sus integrantes habrían resultado heridos.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Política

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola