Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los micro estresantes

Sobre la búsqueda de experiencias positivas para combatir los micro estresores.

Cuando pensamos en el estrés, se nos vienen a la mente las preocupaciones con un enorme peso. Pueden ser, por ejemplo, el crédito inmobiliario, las deudas, nuestros ingresos y, a continuación, están aquellos problemas que afectan nuestra vida familiar, sin olvidar que debemos también sonreír y tratar de ser felices todos los días.

Estas son razones estresantes, pero pasan desapercibidas otras causas que son más ligeras, menos desafiantes, pero mucho más cuantiosas; aquello que definimos como los micro estresores. Un micro estresor puede ser una mala noche de sueño, el tráfico limeño, una discusión, una crítica, o hasta incluso un e-mail que olvidamos enviar. Cual sea la razón o su tamaño, los micro estresores tienden a acumularse y suponen un peligro a nuestra paz y salud mental.

No solo debemos concentrarnos en las grandes causas de estrés, sino que debemos evitar dejar cabos sueltos. Existen muchas cosas sobre las cuales no tendremos el control, ya sea la opinión de las personas, el tráfico, el clima o la situación política. Por el contrario, tenemos completo control sobre nuestras propias acciones, y son precisamente estas decisiones las que pueden tener un efecto dramático en nuestros niveles de estrés.

| Fuente: Freeimages

Para empezar, practicar deportes o ejercitarnos es una de las actividades que tienen un gran impacto en nuestra salud mental liberando endorfinas que reducen nuestro estrés. Nuestras amistades y familia juegan asimismo un rol importante en nuestra vida, por lo que es importante dedicar espacios de tiempo a compartir y disfrutar con ellos. Finalmente, una alimentación adecuada contribuye a mantener nuestro balance de vida. Un café por la mañana mientras discutimos con nuestros colegas o un vaso de vino el viernes después del trabajo tienen un impacto positivo, pero el consumo continuo de estos tiene el efecto contrario.

Los efectos del estrés en nuestra salud ocurren por la acumulación de los micro estresores y por otras grandes preocupaciones. Por ello, es importante que podamos combatir con las pequeñas causas, resolviendo un problema al día.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.

Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA