Parlamento griego aprueba segundo paquete de eurozona
El proyecto de ley contó con una amplia mayoría gracias al respaldo de la oposición de conservadores, liberales y socialdemócratas.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El proyecto de ley contó con una amplia mayoría gracias al respaldo de la oposición de conservadores, liberales y socialdemócratas.
Parlamento griego votará hoy mismo el proyecto de ley que recoge el segundo paquete de reformas acordado con la eurozona.
El primer ministro Alexis Tsipras tuvo que renunciar a su promesa de poner fin a la austeridad en Grecia para poder permanecer en la zona euro, exponiéndose a que su Gobierno de izquierda se fracture a causa de la indignación pública.
Nacido en 1960 en Holanda, Tsakalotos comparte con otros miembros del Gobierno izquierdista griego una biografía forjada en el extranjero.
El ministro dijo que el Gobierno encontraría un modo de alcanzar un acuerdo con sus acreedores si, aunque no lo espera, los griegos votaran a favor de los términos ofrecidos.
"La principal decisión ha sido el consejo a los griegos de votar no por parte del Gobierno, no vemos bases para mantener más discusiones", afirmó el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.
Las monedas lationamericanas como el "nuevo sol" operarían más flojas o a la baja ante el avance global del dólar, debido a una depreciación del euro.
El comunicado se dio a conocer horas antes de que Atenas caiga en cesación de pagos por una deuda de 1.600 millones de euros que mantiene con el FMI que vence esta medianoche.
Los griegos no tienen acceso a bancos ni a cajeros automáticos desde este lunes, mientras el país se hunde aún más en la crisis económica.
Los socios de Atenas se mostraron "muy decepcionados" con la decisión del Gobierno griego de romper unilateralmente las negociaciones con sus acreedores.
La reunión está pactada entre representantes de Grecia y otros 18 países de la eurozona para este lunes.
Preguntado por las informaciones que apuntan a Alemania cuando se especula con la salida de Grecia del euro, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem insistió en que no se está hablando de esta cuestión.
La tasa negativa registrada en diciembre fue el resultado de una caída en los precios de la energía (un 6,3 % frente al descenso del 2,6 % en noviembre), explicó Eurostat en un comunicado.
El informe mostró además que las fábricas recortaron los precios por cuarto mes consecutivo y que la actividad estuvo débil en Alemania, la mayor economía de Europa.
BCE declaró que la mayoría de bancos que desaprobó la prueba de solvencia a finales del 2014 han reconstruido sus finanzas.
Después de recortar las tasas de interés el mes pasado a lo que dijo era "el límite inferior", el BCE dejó el jueves su principal tasa de refinanciamiento en el 0,05 por ciento.
Evolución estuvo impulsada por el avance de Alemania (0,7 %) y Francia (0,5 %), pero otros países como España (-0,1 %), Italia y Holanda (ambas -0,2 %) siguieron en recesión.
El espacio monetario único registró un crecimiento económico de 0,3 %, impulsado en especial por la reactivación de sus dos mayores economías, Alemania y Francia.
Parlamento chipriota establecería un impuesto a las cuentas bancarias como parte de un rescate de 10.000 millones de euros. La medida rompe las prácticas anteriores en las que los ahorros de los depositantes eran "sacrosantos".
Comisión Europea estimó que crecimiento de la economía de la zona euro se situará en 1,4 %. Además se espera que el próximo año el PBI de la Unión Europea registre un incremento de 1,6%.
Primero se desembolsarán 10.600 millones para financiar presupuesto griego y otros 23.800 millones en bonos del fondo europeo de rescate para recapitalización de la banca.
Con el acuerdo hecho entre el país heleno y prestamistas internacionales, Grecia podría reducir su deuda en 40 mil millones de euros.
La eurozona celebró el sábado pasado una teleconferencia y logró acercar posturas sobre la fórmula más apropiada para financiar las necesidades de Atenas.
Las necesidades de financiación del país heleno se elevarían a 15.000 millones de euros para cerrar el agujero fiscal hasta 2014.
A pesar que Grecia y España realizaron ajustes estructurales, la salud de ambas economías no anda bien.
Encuentro es el segundo de ese tipo que se realiza en Berlín después de que en 2011 hubiera una reunión en la cancillería con exactamente el mismo formato.
Sostuvo presidente francés, François Hollande. Dijo que si no se da un nuevo aliento a la economía europea, las medidas de disciplina no tendrán traducción efectiva.
Apenas crecerá un 0,8 % este año y 1% en el 2013 por la recesión en el resto de la eurozona y el enfriamiento de la coyuntura global.
Ministro alemán de Finanzas, dijo que España tiene un problema con sus bancos por burbuja inmobiliaria y por eso recibe ayuda para la recapitalización.
Costos de endeudamiento de España han caído con fuerza desde que el BCE dijera que podría comprar bonos del país. El presupuesto de España para el 2013 se conocerán el 28 de septiembre.
Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, subrayó que para ello tiene que darse la petición pertinente. Indicó que si entidad puede ser de utilidad lo será.
Jefe del Ejecutivo español también manifestó su compromiso para trabajar en un proyecto común de unión fiscal y bancaria.
La opción sobre la que se está trabajando afecta exclusivamente a una asistencia en el mercado de deuda pública, indicaron tres fuentes a Reuters.
Según el grupo de investigaciones Sentix la confianza del inversor en el bloque monetario de 17 naciones bajó a -30,3 en agosto, comparado con -29,6 en julio.
La institución multilateral pronosticó que este año la región caerá en recesión con una contracción del 0,3 por ciento de su PBI.
Artistas callejeros y grafiteros griegos, furiosos con las medidas de austeridad de la zona euro, expresaron su ira pintando los muros de Atenas e incluso algunos edificios históricos.
Según encuesta de Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, 40,52% de peruanos afincados en la capital española desean regresar al Perú.
Christine Lagarde, directora del FMI, refirió que el uso de los fondos europeos de rescate para recapitalizar, sin pasar por los Estados, los "bancos débiles".
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio se contrajo 102,48 puntos, en 1,20% y el mercado bursátil de Hong Kong decreció 54 puntos, un 0,29%.
La instrucción fue acordada el lunes último en una teleconferencia del Grupo de Trabajo del Eurogrupo (GTE), expertos que trabajan para los ministros de Finanzas del bloque.