John Kerry alaba el apoyo de Corea del Sur contra ébola
El secretario de Estado de EE.UU. destacó la "fantástica relación de trabajo" con el gigante asiático.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El secretario de Estado de EE.UU. destacó la "fantástica relación de trabajo" con el gigante asiático.
John Kerry criticó que el régimen de Kim Yong-un siga desarrollando su programa nuclear, sin embargo dio cuenta de la voluntad de EEUU para negociar la desnuclearización de la península.
Canciller Gonzalo Gutiérrez informó que Estados Unidos tiene la disposición de apoyar al Perú en "monitorear y perseguir" la tala ilegal.
John kerry pidió a la comunidad internacional hacer más en la lucha contra el virus, poco después de conocerse la muerte de Thomas Eric Duncan.
La misiva fue el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Gonzalo Gutiérrez, al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en el inicio de una visita oficial del canciller peruano a Washington.
´La difusión pública de estas escuchas podría empeorar la ya tensa relación entre Israel y el Gobierno de EEUU´, señala la revista alemana.
El secretario de Estado, John Kerry ha sido objeto de críticas constantes en la prensa israelí en los últimos días por intentar involucrar en las negociaciones para un alto el fuego en la región a Catar y Turquía.
El secretario de Estado estadounidense consideró que se debe regresar al alto el fuego alcanzado en 2012 -con mediación egipcia- y obtener un compromiso serio de ambas partes.
Kerry analizará con el rey saudí, Abdalá bin Abdelaziz, los avances en territorio iraquí del extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).
El secretario de Estado de EE.UU. invoca a los Gobiernos a proteger los océanos de las ´insostenibles´ prácticas pesqueras, los niveles récord de polución, etc.
"Estoy decepcionado por la decisión de las fuerzas armadas tailandeses de suspender la Constitución", dijo el secretario de Estado de EE.UU.
El secretario de Estado de EEUU no brindó más detalles sobre la investigación en torno al supuesto espionaje a varios líderes.
John Kerry aseguró que su país está "profundamente preocupado" por Venezuela.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reunió en la embajada rusa de París con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.
´Estamos preparados, si es necesario, para invocar la Carta Democrática Interamericana en la OEA´, dijo el secretario de Estado estadounidense.
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, advirtió sobre la posibilidad de boicotear la cumbre del G-8, prevista para junio en la ciudad balneario de Sochi.
´Acabo de leer declaraciones recientes de John Kerry arrogantes, injerencistas e insolentes que confirman los términos de la amenaza que denuncié´, escribió Maduro en Twitter.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, consideró "inaceptable" el empleo de la fuerza contra los manifestantes en Venezuela y evitó responder a la invitación al diálogo que hizo Nicolás Maduro, a Barack Obama.
El gobierno de Maduro consideró que EEUU apoya a ´dirigentes violentistas´ como Leopoldo López.
El secretario de Estado de los EE.UU. instó a ´todas las partes´ a trabajar para restaurar la calma y cese la violencia.
El secretario de Estado John Kerry, prometió que su Gobierno defenderá a Japón en caso de un ataque de China, incluidos los islotes en el Mar de China Oriental que reclaman ambas potencias.
El secretario de Estado de EE.UU. lamentó que haya quienes "distorsionan" sus palabras "porque se oponen al proceso de paz".
El Gobierno ya se habría puesto en contacto con responsables israelíes para hacerles llegar su disgusto y el de Kerry por lo que definió como "reiterados ataques de líderes de la comunidad judía en EEUU" a las políticas de la Casa Blanca.
Israelíes y palestinos han dado algunos pasos hacia el acuerdo marco que les propone el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, que viajará a Arabia Saudí y Jordania para seguir sus conversaciones para lograr la paz en Oriente Medio.
El secretario de Estado de EEUU llegó en visita oficial a Abu Dabi, donde se reunirá con responsables emiratíes para abordar las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, la crisis siria y la etapa de transición en Egipto.
El secretario de Estado de EEUU, afirmó que los países que negocian con Irán la manera de garantizar los fines pacíficos de su programa nuclear están ahora más cerca de alcanzar un acuerdo con Teherán.
Las negociaciones entre Irán y un grupo de seis potencias continuarán el sábado, según indicaron las partes al término de un intenso día de reuniones.
´En algunos casos, reconozco, como ya ha hecho el presidente (Barack Obama), que estas acciones han llegado demasiado lejos´, dijo el secretario de Estado de EE.UU.
Los inspectores internacionales comenzaron el domingo el arsenal químico sirio, en un primer paso para cumplir el acuerdo entre Moscú y Washington y evitar una intervención de Estados Unidos.
´Los líderes entienden que se trata de un problema político momentáneo que no tendrá un impacto sobre las políticas de Estados Unidos a largo plazo en Asia´, afirmó Kerry, secretario de Estados de EEUU.
"Si el régimen de Asad no cumple (...) nadie debe engañarse de que habrá consecuencias", añadió.
Kerry defendió que dicha propuesta ´tiene plena capacidad... para despojar a Siria de sus armas químicas´
A continuación, en detalle, el acuerdo que puso fin a tres días de intensas negociaciones en Ginebra entre el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.
Así lo anunció este sábado el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, al término de una reunión de tres días con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, rechazó los plazos para publicar la lista de armamento químico sirio; mientras que su similar ruso, Serguei Lavrov, defendió el control de armas a Siria.
El secretario de Estado, John Kerry, dijo que Siria, aparentemente, ha aceptado la propuesta ´sólo porque ha habido una amenaza real de uso de la fuerza´.
Sin embargo, el jefe de Estado estadounidense opinó que el presidente siria, Bashar al Asad no entregará el armamento.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, tratará de recabar apoyos entre los países de la Unión Europea (UE) para un ataque a Siria en respuesta al uso de armas químicas en el país.
En ese tiempo, en 2009, el ahora secretario de Estados de EE.UU. reconocía a Siria como un importante agente para lograr la paz en Oriente Medio.
El secretario de Estado de EE.UU. intervendrá esta tarde, antes de que lo haga el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.